El músico y productor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada según ha comunicado su familia.
Juan Alberto Arteche nació en Palma de Mallorca en 1947 aunque de niño se trasladó a Madrid.
El actor y cantante de boleros chileno Luis Enrique Gatica Silva, más conocido como Lucho Gatica, ha fallecido a los 90 años en México, según confirmó la familia del artista. Su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, ha publicado una imagen en su perfil de la red social Instagram en la que se puede ver un crespón negro al que acompaña el mensaje "Buen viaje! Te amo...".
En 1945 se mudó a Santiago donde se matriculó en el Instituto Alonso de Ercilla, pero dejó sus estudios para dedicarse a la música.
El Centro Nacional del Disco (Cendis) de Venezuela hizo el lanzamiento de las producciones musicales Vamos gente de mi tierra y Canciones de protesta, este domingo 11 de noviembre en la 14ª Feria Internacional del Libro (Filven 2018), en homenaje al cantautor Alí Primera.
Vamos gente de mi tierra y Canciones de protesta, editados por el Partido Comunista de Venezuela en 1969, fueron recuperados bajo un proceso de digitalización de los acetatos que contenían el audio de "dos discos perseguidos, que no fueron difundidos masivamente al pueblo", expresó el cantautor.
El grupo femenino Sommeliers ha ganado el XI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la adaptación de La llibertat del poeta Joan Margarit. El premio, dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill, se ha hecho público hoy 13 de noviembre en la sede de la SGAE en Barcelona. El Premio Miquel Martí i Pol, impulsado por Lluís Llach y el Celler Vall Llach, premia el mejor poema musicado en lengua catalana.
El premio, impulsado por Lluís Llach, se otorga anualmente al mejor poema musicado en lengua catalana.
Nada que olvidar será el primer disco del grupo costarricense Malpaís tras el fallecimiento de su líder, cantante, compositor y arreglista, Fidel Gamboa, en agosto del 2011. La tarea de componer recayó desde entonces en su hermano Jaime Gamboa, quien ya había escrito gran parte de las letras del grupo.
Nada Que Olvidar fue grabado entre México y Costa Rica, en un trabajo que supervisó directamente Bernardo Quesada y que, según los músicos, está completamente a la altura de sus anteriores trabajos, e incluso en ciertos aspectos técnicos, está por encima.
El gaitero José Ángel Hevia ha sido elegido hoy por la junta directiva salida de las últimas elecciones en la SGAE como su presidente con dos propósitos fundamentales: cumplir con el requerimiento del Ministerio de Cultura sobre su funcionamiento y evitar un "brexit" de socios.
El músico ha comparecido acompañado por los nuevos vicepresidentes —Antonio Onetti (Colegio Audiovisual), Fermín Cabal (Gran Derecho), Teo Cardalda (Pequeño Derecho) y Clinton J.
El jazz flamenco de Martirio, la voz atlántica de Uxía, la fuerza aragonesa de Carmen París y la originalidad poética de Ugia Pedreira se reúnen para celebrar la madurez artística de cuatro mujeres que reinventaron y revolucionaron estos géneros y les dieron una nueva vida y una nueva visión desde el riesgo, la experimentación y la creación de nuevos contenidos y arreglos.
La afinidad que sienten viene dada por el atrevimiento, la solidez y el humor con el que ellas se enfrentaron a este reto.
Hace dos años Rosalía era una absoluta desconocida para el gran público y ahora faltan adjetivos para calificar el fenómeno en el que se ha convertido Rosalía, quien a sus 25 años ha revolucionado el flamenco, el pop, los ritmos urbanos y hasta la estética de las estrellas musicales.
Rosalía se define como "cantaora y músico" y asegura que hace música sin pretensiones, aunque si algo caracteriza su estilo no es la facilidad de escucha, sobre todo para oídos ortodoxos.
La cantante argentina Silvina Moreno el 2018 este viernes y el domingo a las 21 en el reducto de Honduras 5317 de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber presentado su disco Sofá por Latinoamérica.
"Está pasando lo que pasó en México, que las cantautoras crecieron y se ganaron un lugar con figuras como Carla Morrison, Natalia Lafourcade y Mon Laferte, que aunque es chilena, vive hace años en México", explicó la compositora argentina.
El cantante brasileño Gilberto Gil aseguró hoy que "ningún avance viene sin lucha, sin sacrificio y sin retroceso" y animó a sus compatriotas a "dar un paso hacia delante", en referencia a la victoria del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en los comicios de octubre pasado.
"La vida es así, un paso para delante, dos para atrás", pero "lo que cuenta al caminar es el paso a paso, no paramos en el paso que damos, damos un paso que lleva a otro", declaró Gil, en alusión al triunfo de Bolsonaro, contra quien el cantautor abiertamente manifestó rechazo durante la campaña electoral.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos