Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/09/2018

La editorial gallega Elvira acaba de poner a la venta el disco-libro Aute canta a Oroza, un libro en donde el trovador pone música a seis poemas del poeta gallego, y que fue grabado entre el 2015 y el 2016.

Aute canta a Oroza nace de una conversación de Javier Romero, director de la Editorial Elvira, con Carlos Oroza. Solo Luis Eduardo Aute, en opinión del poeta, podría musicar sus textos, respetando el contenido y significado de la misma.

 

El resultado es este audiolibro que recoge un disco grabado en el Estudio 7 de Madrid por Javier Monforte en el que Aute interpreta seis poemas del autor gallego, entre los que figuran Prohibido el paso, El que oficia el poema, Malú o Tal vez sea yo el error.


Novedad editorial

26/09/2018

Conversaciones con Patricio Manns. Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho es un libro de entrevistas realizadas al músico y escritor Patricio Manns por el destacado guitarrista y compositor Horacio Salinas, quienes tienen una profunda relación de amistad y trabajo. Las entrevistas abordan distintas facetas del artista, desde su infancia en el sur de Chile, el dolor del exilio hasta su proceso creativo, presentándolo como un personaje imprescindible de la cultura chilena.

Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho comprende una serie de conversaciones entre Patricio Manns y Horacio Salinas, en las que el autor de Arriba en la cordillera repasa en detalle aquellos hitos que determinaron su vida y también las circunstancias que rodearon algunos de sus éxitos musicales más aplaudidos.

 

"Mi infancia es esencialmente campesina.


Novedad editorial

25/09/2018

En un esfuerzo conjunto, Revista La Bicicleta y Fundación Víctor Jara, reeditan hoy tres números de la revista La Bicicleta dedicados al cancionero de Víctor y han querido hacerlo exactamente como salió al público el 11 de septiembre de 1984, hace 34 años, en plena dictadura cívico militar.

Se trata de tres ediciones dedicadas a dar a conocer la vida y obra de Víctor Jara en un formato de cancionero que permite a cualquier interesado cantar sus canciones en guitarra. No se han cambiado gráficas, diseños ni redacciones, por lo que constituyen verdaderas réplicas de las antiguas ediciones.

 

De esta forma, junto con poner a disposición del público las canciones y la historia de Víctor Jara, los editores quieren rendir un homenaje a todas las mujeres y hombres, de todas las edades, que opusieron resistencia cultural a una dictadura, que lucharon por libertad, dignidad y justicia para todos.


Óbito

24/09/2018

El compositor, pianista y director de orquesta chileno Vicente Bianchi falleció este lunes a los 98 años de edad por una falla multisistémica al no superar una neumonía que lo tenía internado en un centro hospitalario.

Francisco Javier Vicente Bianchi Alarcón, como él prefería presentarse, fue reconocido en 2016 con el Premio Nacional de Artes Musicales y en la actualidad se mantenía abocado al ejercicio musical en su casa de La Reina. Falleció esta madrugada en su casa debido a complicaciones de salud causadas por una falla multisistémica.

 

Los homenajes de despedida comenzarán a las 16:00 horas de hoy, cuando el féretro saldrá desde La Cañada 6476 para dirigirse al Centro Cultural de La Reina Vicente Bianchi (16:15 horas), luego pasará por la iglesia Santa Marta de Ñuñoa (17:00 horas), donde hacía sus tradicionales misas a la chilena, así como por el frontis de la Municipalidad de Ñuñoa, comuna de la que era hijo ilustre (17:30 horas).


Novedad discográfica

24/09/2018

El cantautor y músico gallego Emilio Rúa acaba de lanzar Duetos, un disco grabado con 16 grandes nombres de la música que incluyen a Pablo Milanés y Víctor Manuel, entre otros.

El cantautor gallego Emilio Rúa acaba de lanzar Duetos, un disco grabado con 16 grandes nombres de la música que incluyen a Pablo Milanés, Víctor Manuel, Rosa Cedrón, Vicky Gastelo, La Shica, Javier Álvarez, Rebeca Jiménez, Carmen París, Josele Santiago, Rozalén, Carlos Goñi, Soledad Giménez, Javier Ojeda, Mercedes Ferrer, Luis Pastor y Dolo Beltrán.


Novedad discográfica

24/09/2018

El cantautor argentino Manuel Moreira presenta su tercer trabajo discográfico Heliotrópico que cuenta con la participación especial de Kevin Johansen.

El cantautor argentino Manuel Moreira presenta su nuevo discográfico Heliotrópico.

 

Con la participación especial de Kevin Johansen en el tema La luna gris, todas las canciones de este disco tienen su propia atmósfera. Arreglos finos, ritmos picantes, letras profundas y una voz que recorre con su timbre varios estilos.

 

Heliotrópico es el tercer trabajo de Manuel Moreira después de Más que razones (2010) y Niño (2014).


Novedad discográfica

24/09/2018

Bob Dylan lanzará el próximo 2 de noviembre More Blood, More Tracks, el volumen 14 de sus The Bootleg Series en dos versiones: CD/2LP y 6CD.

More Blood, More Tracks. The Bootleg Series Vol. 14 presenta las grabaciones de estudio realizadas por Bob Dylan durante seis extraordinarias sesiones en 1974 —cuatro en Nueva York (16, 17, 18, 19 de septiembre) y dos en Minneapolis (27 y 30 de diciembre)— cuyo resultado fue la obra maestra de 1975, Blood On The Tracks.

 

Este álbum, uno de los más vendidos en la carrera de Dylan, redefinió las fronteras y estructuras del proceso de composición del pop moderno (un género que Dylan había prácticamente inventado una década anterior); alcanzó el No.1 de la lista Billboard 200, recibió dos Discos de Platino y pasó a formar parte del Salón de la Fama en 2015.


XXII Feria Internacional Cubadisco 2018

24/09/2018

El músico español Santiago Auserón considera a Cuba como una especia de "patria cultural", un país al que debe "visitar una y otra vez para marcar el camino de músicas futuras pero de sólidos cimientos", aseguró hoy en esta capital.

PL - En la isla a propósito del Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea, el músico español Santiago Auserón ofrecerá un concierto mañana a las 19:00, hora local, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde acompañado solo de su guitarra hará un recorrido por canciones de diferentes momentos de su vida, actuación que en tono de broma calificó de "al desnudo", "solo el instrumento y yo", precisó.

Presentó «Ultramar»

23/09/2018

La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet se encuentra en Cuba en donde ofreció un concierto de presentación de su última producción fonográfica el pasado sábado 22 de septiembre en el Teatro José Martí de La Habana acompañada de José María Vitier, Pancho Amat, Jorge Reyes, José Luis Cortés El Tosco, Alejandro Falcón, Eduardo Llibre, Cuerdas del Monte, Oliver Valdés, Héctor Quintana y Pablo Cruz.

La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet ofreció el pasado sábado 22 de septiembre en el Teatro Martí de la Habana un concierto de presentación de su último álbum Ultramar, un disco resultado de la comunión artística de algunos de los mejores músicos y compositores de diferentes ámbitos de la escena cubana contemporánea con una de las voces más importantes del mediterráneo y de la canción del mundo.

VI Festival Mil Guitarras para Víctor Jara

23/09/2018

"Me llamo Víctor", dice con orgullo un joven guitarrista acompañado a su lado por la voz infantil de su hija, Violeta, inmersos en la muchedumbre de músicos que veneran a Víctor Jara en Chile.

PL | Fausto Triana – "Algo tengo que ver con uno de los más notables artistas chilenos", repite Víctor, mientras su nena de unos ocho años de edad eleva su tono para hacerse notar: "soy Violeta, como Violeta Parra, y le canto a Víctor Jara".

 

Son parte de la muy emotiva VI edición del Festival Mil Guitarras para Víctor Jara, de todas las generaciones de chilenos que no quieren olvidar.


290 291 292 293294 295 296 297 298 299

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM