Presentamos el octavo de nuestros cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Martirio —alter ego de Maribel Quiñones—, artista grande y todavía creciendo, aprendiz y maestra, fundamental y fundamentada.
Con el grupo Jarcha se estrenó la de Huelva, y siguió con Kiko Veneno y Raimundo Amador.
La banda argentina Perotá Chingó, liderada por Lola Aguirre y Julia Ortiz, regresarán por segunda vez a Europa donde recorrerán varias ciudades como O Grove (Galicia), Ámsterdam, Bruselas, Berlín , Barcelona, Vic, Granada, Málaga, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia y Madrid.
El agua integra y abraza, es serenamente dócil, asimila y se adapta; asimismo también alberga oscuridad y misterio en lo insondable de sus profundidades.
El grupo Taller Canario de Canción regresa a los escenarios en Teror el sábado 1 de septiembre para ofrecer un concierto en el marco de la 30º edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar que organiza el Cabildo de Gran Canaria con motivo de las Fiestas del Pino 2018. La cita tendrá lugar a las 21.00 horas en la plaza de Sintes de la Villa Mariana y la entrada es gratuita.
La chilena Andrea Andreu, conjuntamente con el argentino Atilio Reynoso, y el peruano Rolando Carrasco Segovia, acaban de lanzar el disco La Guitarra y sus Temples en Chile, Perú y Argentina, el resultado de una investigación realizada por Andrea en la cual registra las afinaciones usadas en la "Guitarra Traspuesta o Guitarra con Temples" de estos tres países.
El cantautor argentino Fito Páez, que en septiembre ofrecerá su primer concierto en el icónico Carnegie Hall de Nueva York, reflexionó en una entrevista con Efe sobre el papel de la música en la sociedad actual, que afirmó sigue sirviendo para "juntar corazones".
La peruana Susana Baca y la cubana Argelia Fragoso presentaran este 29 de agosto, en el Gran Teatro Nacional de Lima (Perú) su disco conjunto Quiéreme, un Trabajo grabado entre Lima y La Habana en junio del 2016.
El cantautor argentino Raúl Alberto Antonio "León" Gieco será investido con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto en Argentina en reconocimiento al compromiso del artista con las "luchas de su pueblo". Sus canciones "reflejan las desigualdades sociales, la destrucción del planeta, el autoritarismo, los atropellos a la institucionalidad democrática y los problemas que aquejan al mundo".
La propuesta para investir a Gieco con el título de Doctor Honoris Causa de la UNRC fue presentada en el cuerpo colegiado hace poco más de un mes junto con la del reconocido dirigente nodocente local y titular de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), Nelso Farina, que fue aprobada hace una semana atrás por el órgano de conducción.
Gonzalo Hermosa y Fernando Olvera "Fher", líderes de la banda boliviana Los Kjarkas y mexicana Maná, respectivamente, se han visto inmersos en la política de Bolivia por comentarios alusivos al presidente del país, Evo Morales.
El reconocido cantautor se refirió en esos términos en el acto que se realizó en Ivirgarzama, donde los productores cocaleros, las organizaciones afines al MAS, su militancia y las autoridades celebraron los 12 años continuos en el Gobierno.
La cantautora de Mali Khaira Arby, también conocida como la "ruiseñor de Tombuctú" y la "diva del desierto", falleció el pasado domingo en un hospital de Bamako por problemas cardíacos, según comunicaron fuentes familiares.
Miembro por derecho propio de la pléyade de músicos del noroeste maliense donde se ubica su ciudad natal de Tombuctú, poseía una voz potente y llena de matices que le permitieron imponerse a todos los prejuicios y obstáculos, pero no fue hasta 2010 que pudo grabar su primer álbum, Timbuktu Tarab, suficiente para consagrarla más allá de las fronteras de su país.
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) aplaudió hoy la decisión de la justicia de Bélgica de aplazar la eventual extradición a España del rapero Valtònyc.
Esta decisión supone que no habrá una entrega inmediata a España tras la vista celebrada este martes en Gante en presencia de Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos