Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

08/03/2024

La cantautora catalana Lia Sampai, originaria de las Terres de l'Ebre, se encuentra en la antesala del lanzamiento de su tercer álbum de estudio Un Delta fràgil, previsto para el 18 de abril y del que acaba de presentar su segundo single.

Un Delta fràgil promete ser una exploración profunda de las raíces de Lia Sampai, tanto geográficas como musicales, ofreciendo un recorrido por los paisajes de las tierras que baña el río Ebro y el delta en donde se pierde en el mar, que han marcado la vida y la obra de la cantante y compositora catalana.

 

De este próximo trabajo Lia Sampai ha lanzado ya dos singles: Mans de dona, en colaboración con Mireia Vives, y Vens, junto a Arturo Gaya.


Novedad discográfica

08/03/2024

La cantante, compositora y guitarrista nacida en Milán (Italia) Elena Ley, y que ha vivido en países tan diversos como Italia, Alemania, Estados Unidos y España, lanza su nuevo álbum Yo Siento, Yo Soy, un trabajo que no solo la suma de experiencias y aprendizajes obtenidos en su rica trayectoria internacional, sino también una profunda reflexión sobre la vida, las emociones y el autodescubrimiento a través de la música.

Con una formación que abarca desde el canto moderno aprendido desde los 12 años en Milán hasta la especialización en country y blues en Nashville (USA), Elena Ley destila en Yo Siento, Yo Soy una mezcla única de influencias que reflejan su identidad multicultural.

 

Este nuevo álbum, cuya portada fue inspirada por una sesión de fotos realizada en la Rambla de Barcelona, fue producido por Paco Rivas, Matthias Moritz y Rudy Kronenberger, quienes han ayudado a Elena a dar vida a un repertorio que atraviesa diferentes escenarios emocionales.


«De su savia y corazón»

08/03/2024

El mundo de la música en Venezuela se une en una muestra de solidaridad y apoyo hacia el compositor Henry Martínez, a través de la realización de dos conciertos programados para el 10 de marzo, Día del Médico, quien enfrenta actualmente desafíos relacionados con su estado de salud.

Los conciertos, titulados De su savia y corazón, tendrán lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana, conocido anteriormente como BOD. Esta iniciativa se presenta en dos sesiones, la primera a las 11:30 am y la segunda a las 4 pm, cada una con un cartel distinto de artistas participantes.

 

Henry Martínez, médico y compositor nacido en Maracay en 1950, es una figura influyente en la música venezolana, con un legado de más de 200 canciones que han resonado tanto en el ámbito nacional como internacional.


Novedad discográfica

08/03/2024

Veinticinco años después de su primer viaje por la poesía de Antonio Gala, Clara Montes regresa con De Gala. 25 años y ++, un álbum que reafirma su conexión con el universo lírico del escritor cordobés.

De Gala. 25 años y ++, no es solo una conmemoración de la carrera musical de Clara Montes, sino también un homenaje renovado al legado de Gala, cuyos versos han sido una constante inspiración en la trayectoria de Montes.

 

Dirigido musicalmente y acompañado en el piano por Chamo Díaz, con Kiriko en el contrabajo, el álbum promete una experiencia acústica y emocional única, manteniendo la esencia de la interpretación en vivo que caracteriza a la cantante.


Novedad discográfica

07/03/2024

Después de una espera de seis años, Miss Bolivia ha regresado al escenario musical con Bestia, su más reciente producción discográfica, un álbum, compuesto por nueve pistas, que muestra la habilidad de la artista para navegar entre distintos estilos sin esfuerzo.

En Bestia, Miss Bolivia nos ofrece siete colaboraciones memorables con artistas de la talla de Cazzu, con quien explora el mundo de la música urbana en Soltera, una canción que se adentra en la liberación y autodescubrimiento. Con Eruca Sativa en Ego, se aventura en una fusión de rock y ritmos alternativos que reflexiona sobre las batallas internas y la superación personal. La colaboración con Perotá Chingó en Menos Mierda nos trae una mezcla de folk y mensajes de conciencia social, mientras que en Amor junto a Muerdo, se sumerge en el pop con tintes de música latinoamericana, celebrando el amor en todas sus formas.


Novedad discográfica

01/03/2024

Kevin Johansen regresa al panorama musical con Quiero mejor, un álbum que promete ser una experiencia auditiva rica y diversa, reflejando las múltiples facetas de su personalidad musical.

Quiero mejor, denominado por el propio artista como el Feng Shui Project, busca encontrar la armonía en medio de un contexto global marcado por la discordia y la hostilidad. La idea de forzar el feng shui, según Kevin Johansen, se convierte en una metáfora de su esfuerzo por crear un espacio de equilibrio y belleza a través de la música.

 

Quiero mejor se abre con la canción homónima, una rumba que invita al baile, marcando el tono de un álbum que explora una variedad de ritmos y estilos.


Novedad discográfica

01/03/2024

Marea inevitable es el primer trabajo en solitario de la argentina Virginia Borches, un disco que encarna un viaje musical por las raíces latinoamericanas.

Con la llegada de Marea inevitable, Virginia Borches se estrena como solista en el panorama musical, ofreciendo un álbum que promete ser un recorrido sonoro por diversas facetas de la cultura latinoamericana. Este trabajo, publicado bajo el sello Club del Disco, marca un punto de inflexión en la carrera de Borches, conocida hasta ahora por su participación en proyectos grupales de variada índole.

 

El álbum consta de nueve pistas que se entrelazan en un tejido de poesía y melodía, con una fuerte raíz folclórica que rinde homenaje a la rica tradición musical de Latinoamérica.


Novedad discográfica

28/02/2024

Tras más de 30 años de carrera como director de la banda o en formato de dúo con artistas como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Feliu Ventura, Miquel Gil, Tomàs de los Santos y Mireia Vives, entre otros; el multinstrumentista, productor, compositor y cantante valenciano Borja Penalba presenta Giròvag, su primer disco en donde su nombre figura en solitario en la portada.

"Giròvag no es un disco. Es el principio de mi última aventura", así presentaba este martes el trovador valenciano Borja Penalba su último disco.

 

El que según Pere Camps —director del BarnaSants, donde el valenciano se presentará este jueves 29 en la sala Paral·lel 62—, "Borja Penalba es uno de los referentes más importantes de la canción de autor en el ámbito lingüístico catalán" y un nombre respetado en el panorama musical valenciano, ha lanzado su primer álbum en solitario titulado Giròvag bajo el sello Blau-Discmedi, después de una extensa carrera de 32 años colaborando con grandes referentes de la canción como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Feliu Ventura, Miquel Gil, Tomàs de los Santos y Mireia Vives, entre otros.


Novedad discográfica

27/02/2024

«Carmen Linares: 40 años de flamenco», el nuevo disco de la cantaora andaluza, incluye seis temas grabados en directo durante la gira Cantaora: 40 años de Flamenco y contado con la colaboración Estrella Morente, Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Arcángel, Silvia Pérez Cruz y Luz Casal.

La cantaora flamenca Carmen Linares celebra cuatro décadas de una fructífera carrera en el flamenco con el lanzamiento de un vinilo de edición limitada, Carmen Linares: 40 años de flamenco. Este trabajo discográfico recoge seis temas interpretados en vivo durante su gira Cantaora: 40 años de Flamenco, una serie de actuaciones que marcaron el cuadragésimo aniversario de su trayectoria artística en solitario.

 

El lanzamiento del vinilo viene a consolidar el legado de Linares quien, además de su contribución al flamenco, ha sido reconocida con el Premio Grammy Latino Honorífico 2023 y el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.


Óbito

24/02/2024

La artista y cantante Neris Amelia Martínez Salazar (1925-2024), conocida popularmente como Juana Bacallao, reina de las noches y los cabarets habaneros, murió este sábado a los 98 años en la capital cubana, según informó el Ministerio de Cultura de Cuba.

La Habana amaneció de luto este 24 de febrero al conocerse la noticia del fallecimiento de Amelia Martínez Salazar, quien bajo el nombre artístico de Juana Bacallao, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas y queridas de la música y el espectáculo cubano. A la edad de 98 años, la artista dejó un vacío imposible de llenar en el corazón de la cultura cubana y de aquellos que tuvieron el placer de conocerla y disfrutar de su arte tanto en la isla como internacionalmente.

32 33 34 3536 37 38 39 40 41

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM