Canto a Fidel, una complicación de temas dedicados o inspirados en el líder de la Revolución cubana, cautivó hoy al público durante su lanzamiento en el Pabellón Cuba de La Habana.
Un total de 20 canciones integran esta placa, que luce en su portada una obra del artista plástico Ernesto Rancaño, quien esbozó a un Fidel vigilante, tras los trazos firmes de la imagen del Tocororo, Ave Nacional.
You want it darker es el nombre del nuevo disco del cantante y poeta canadiense Leonard Cohen, quien a sus 82 años anunció hoy en su página oficial de Facebook que saldrá a la venta en los próximos meses.
Este disco será el décimo cuarto en estudio del artista canadiense y llega después de Popular Problems, que salió en 2014, según recuerda la discográfica Sony Columbia.
El jueves 18 de agosto, la cantautora venezolana Daisy Gutiérrez pisará las tablas del Teatro Principal de Caracas para ofrecer un concierto en homenaje a la música tradicional y al sentir venezolano, bajo el lema La Patria en Pétalos de Canto.
La vocalista e intérprete del cuatro hará un recorrido por diversos géneros de la música popular venezolana mostrando su calidad interpretativa, una constante que se mantiene desde hace más de 30 años, sobre la base del amor por el pueblo venezolano y por toda la humanidad.
La agrupación venezolana, Patrimonio Cultural de la Nación, Serenata Guayanesa celebrará su aniversario número 45 por todo lo alto, con una gira nacional prevista para el último trimestre del año y el lanzamiento de su trigésima primera producción discográfica.
En el marco de esta celebración se presentará un documental que muestra la exitosa trayectoria artística de Serenata Guayanesa, reseña una nota enviada por el equipo de prensa de la agrupación.
Tantas vidas, así se llamará la gira que traerá después de diez años a la cantautora cubana Liuba María Hevia otra vez a su añorado Sur.
El recorrido por Argentina será en el mes de agosto, para la ocasión estará acompañada por el Maestro Arnulfo José Guerra.
Con clara formación en música académica, el cantante, humorista, compositor, escritor y pianista uruguayo Leo Maslíah desplegará en Chile grandes momentos de sus más de cuarenta trabajos discográficos, alternando composiciones propias con versiones poco usuales de hitos de otros autores populares y clásicos —uruguayos y extranjeros— y con monólogos incluidos en su más reciente libro, El bobo del pueblo.
"La imagen del solista que dice cosas puede resultar perturbadora en un contexto en el que nadie quiere escuchar mucho o dedicarle tiempo a pensar", sostuvo el mendocino Fernando Barrientos, quien cerrará el 25 un ciclo en el club de Música Circe. Este jueves estará Javier Sánchez, y el 18, el chaqueño Seba Ibarra.
Claudia Pérez, Rodrigo Muñoz, y elenco, regresan por el éxito con La ciudad sin ti para recrear una vez más en clave teatral —y con música original de Manuel García— notables crónicas de Pedro Lemebel, las cuales reflejaron su valiente y asertivo sello literario.
Pedro Lemebel fue autor de varios libros de crónicas, entre ellos Zanjón de la Aguada (2003), Adiós mariquita linda (2004) y Háblame de amores (2012), los que le valieron la nominación al Premio Altazor.
El cantautor uruguayo, voz esencial de la canción rioplatense contemporánea, transita un año particularmente intenso que incluye la edición de un libro con su biografía y su regreso a la Argentina para presentar un disco en vivo, donde homenajea a dos figuras de la música popular de su país.
"Este es un año muy fuerte para mí, me pasaron tantas cosas grosas...", comentó en charla con Télam Fernando Cabrera, que comenzó el 2016 como director artístico de un homenaje a Alfredo Zitarrosa, y continuó con la presentación de un álbum en el que se apropia de un puñado de canciones de dos ídolos de su adolescencia, Eduardo Mateo (1940-1990) y Eduardo Darnauchans (1953-2007), junto a quienes compartió escenarios y grabaciones.
El cantautor español Luis Eduardo Aute está ingresado en un hospital de Madrid tras sufrir un infarto, según informaron fuentes cercanas a la familia, que también apuntan que el artista se recupera favorablemente de la operación a la que fue sometido.
No se hará público ningún parte médico "por deseo expreso de la familia", dijeron fuentes del Hospital Gregorio Marañón.
Los conciertos de Luis Eduardo Aute previstos para este viernes 12 de agosto en Cadaqués (Girona) y el 29 y 30 de septiembre (Vigo y La Coruña, respectivamente) han sido cancelados "por prudencia", tras la hospitalización del cantante, según ha confirmado el mánager del artista, Antonio Peña.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos