Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Entrevista

07/03/2016

La cantante colombiana Totó la Momposina, referente mundial de la cumbia que actuará en la Argentina el 19 y 20 de marzo en Niceto Club, afirmó que la música se trata de un arte en el que "no puede haber egoísmos ni protagonismos".

Télam - "La música no tiene rivalidad. No puede haber egoísmos ni protagonismos porque la música misma es la gran protagonista. De eso se tratan nuestros shows, en donde promocionamos la cultura de nuestros ancestros", dijo Totó la Momposina de 75 años, que presentará su nuevo disco Tambolero, una revisión del trabajo realizado en 1991 en el sello Real Music, de Peter Gabriel.

 

En diálogo con Télam, la colombiana se mostró entusiasmada por su nueva presentación en la Argentina y anticipó que se tratará de un espectáculo en el que habrá "mucho baile, escenografía y todo lo que dé posibilidades de expresar lo que uno tiene para transmitir".


Novedad discográfica

07/03/2016

Para aprovechar la energía y la camaradería generada durante su última gira, Quique González (Madrid, 1973) se metió en el estudio con su banda para dar continuidad a Delantera mítica (2013) con un nuevo disco que esta semana acaba de ver la luz con el título de Me mata si me necesitas y en el que muestra una madurez envidiable.

EP | David Gallardo - "Sentirte cómodo con una banda y con tu equipo es inspirador y cuando vuelves a casa o al hotel piensas en la siguiente canción", explica a Europa Press el músico madrileño, quien incluso ha decidido firmar esta nueva colección de canciones como Quique González & Los Detectives. "Porque este disco es hijo de esa gira y de esa banda", apostilla.

 

Y prosigue reflexionando: "La mayoría de los que empezamos en esto queremos formar parte de una banda.


21 Festival BarnaSants 2016

06/03/2016

La cantante costarricense Rosa Sánchez actuó el pasado jueves en el Centre Cultural Albareda de Barcelona en el marco del festival BarnaSants, presentando su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto donde rindió homenaje a los clásicos de la canción latinoamericana.

La cantante costarricense Rosa Sánchez presentó en el marco del festival BarnaSants, su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto con temas clásicos del repertorio latinoamericano.

 

Rosa Sánchez, que actualmente reside en Barcelona, con un registro de voz potente y afinado —muy parecido al de Mercedes Sosa, especialmente cuando cantó temas del repertorio de "La Negra"— ofreció un concierto pulcro y emotivo, acompañada de Héctor Serrano a la guitarra y requinto jarocho y Oriol Roca al contrabajo y con la colaboración especial del acordeonista piamontés Ilio Amisano.


Programa BarnaSants 2016

06/03/2016

Homenaje a la joven cantante italiana Bianca d'Aponte, que murió a los 23 años cuando apenas había firmado su primer contrato discográfico.

Segunda edición del encuentro internacional dedicado a Bianca d’Aponte. El año pasado participaron diecinueve artistas que cantaron en siete idiomas distintos y se dio vida al proyecto discográfico Estensioni.

 

También este año se presentarán canciones traducidas en diferentes idiomas de Bianca d’Aponte, joven cantautora, fallecida en 2003 con tan solo 23 años.

 

Habrá también el encuentro entre la canción y la literatura femenina: canciones sobre versos de poetisas o dedicadas a poetisas.


Programa BarnaSants 2016

06/03/2016

La cantante mallorquina Apol·lònia hace suyas y reinterpreta actualizadas las canciones que María Cinta —la niña-prodigio de la Nova Cançó— compuso en los años ochenta y noventa.

La joven artista recupera canciones firmadas por la que fue niña prodigio la Nova Cançó más ye-yé. Apol·lònia se centra en canciones de la segunda etapa de la cantante barcelonesa, a partir de la década de los ochenta, los transforma con su voz profunda y los reinterpreta dándoles nuevos matices de soul y pop.

.


Programa BarnaSants 2016

06/03/2016

De todas las formas como se ha recordado Ovidi Montllor en el vigésimo aniversario, pocas son tan grandes y emotivas como el concierto Ovidi Simfònic.

Aunque todavía quedan algunos actos y espectáculos por celebrar en el transcurso de los festivales BarnaSants y Tradicionàrius, el BarnaSants y el Ayuntamiento de Alcoy, en coproducción con Tradicionàrius y el Ayuntamiento de Barcelona y el apoyo del Auditori de Barcelona, presentan Ovidi Sinfónico, un espectáculo que rinde homenaje al gran cantautor valenciano que el próximo 10 de marzo hará 21 años que 'se fue de vacaciones'. De esta manera, el domingo 6 de marzo, el Auditori de Barcelona será el escenario de este gran concierto que ya se pudo ver el año pasado en Alcoy, con una gran acogida por parte del público, como espectáculo de clausura del XX BarnaSants.

Gira por los barrios

05/03/2016

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado el concierto número 73 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 11 de marzo, a las 18:00, en el Reparto Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo.

El concierto número 73 de la gira de Silvio Rodríguez por los barrios tendrá lugar en el Reparto Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo, el viernes 11 de marzo a las 6:00 pm.

 

La presentación será en la Plaza Joven, ubicada en la Avenida Camilo Cienfuegos entre 5ta y 6ta.

 

El artista invitado en esta ocasión será Roberto Fonseca, quien se presentará acompañado por el grupo Temperamento.


Óbito

05/03/2016

El poeta venezolano Ramón Palomares —uno de las grandes poetas actuales en lengua castellana— falleció la madrugada de este sábado a los 80 años de edad, según informó el ministro para la Cultura, Freddy Ñañez.

"Con mucho dolor informo al país que Ramón Palomares el más grande de nuestros poetas, acaba de fallecer. ¡Hasta siempre viejo lobo!", escribió el ministro para la Cultura venezolano, Freddy Ñañez en su cuenta en Twitter, @luchaalmada.

 

Ramón Palomares —quien nació el 7 de mayo de 1935 en Escuque, estado Trujillo— fue integrante de los grupos El techo de la ballena y Sardio, ambos caracterizados por irrumpir las formas clásicas de la literatura en el país, además fue merecedor del Premio Nacional de Literatura en 1974 y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora en 2006.


Tras agotar el primero

05/03/2016

Menos de cuatro días han bastado para agotar las entradas del concierto que Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Victor Manuel ofrecerán el próximo 18 de junio en el Barclaycard Center de Madrid como arranque de El gusto es nuestro 20 años.

EP - La celebración del vigésimo aniversario de una de las giras españolas más importantes de todos los tiempos confirma ahora que ofrecerá un segundo concierto en Madrid el sábado 25 de junio gracias a la gran acogida recibida. Las entradas se pondrán a la venta el próximo lunes 7 de marzo a las 12:00 en planetevents.es y Ticketmaster.

 

Por otro lado, las entradas para el 28 de junio en el Palau Sant Jordi de Barcelona continúan a la venta en theproject.es, entradas.elperiodico.com, Ticketmaster y Atrápalo.


Primera de tres noches

05/03/2016

El cantautor y músico inició a sala llena, con un rico repaso de su extenso repertorio de 20 años de trayectoria ininterrumpida y con ello se despide de la escena hasta la edición de su nuevo disco.

Télam | Luis Digiano - El cantautor y músico Abel Pintos inició anoche una serie de tres conciertos (repite hoy y el domingo) a sala llena en el Estadio Luna Park, con un rico repaso de su extenso repertorio de 20 años de trayectoria ininterrumpida y con ello se despide de la escena hasta la edición de su nuevo disco.

 

Como es habitual en sus presentaciones bien adornadas con puesta en escena, videos acordes a cada composición y escenografía al tono, Abel decidió encarar estos tres recitales luego de la salida de su laureado CD y DVD grabado en vivo en el Estadio Único de La Plata y de los 21 shows desarrollados en el Teatro Ópera y gira por el interior del país.


458 459 460 461462 463 464 465 466 467

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM