Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Pasaba veranos en esa localidad

28/12/2014

La localidad navarra de Viana ha entregado hoy al cantante catalán Joan Manuel Serrat el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad, con la que está vinculado desde niño, en la que posee una vivienda que visita a menudo, y donde se ha implicado en conciertos benéficos en favor de la sociedad vianesa.

EFE - El acuerdo se tomó por unanimidad en un pleno municipal el pasado mes de junio, aunque los compromisos y el trabajo del cantautor ha impedido fijar hasta hoy la celebración del acto, que ha consistido en la entrega de una placa y una medalla con el título y la inauguración de un monolito en los Jardines de San Pedro, desde hoy bautizados como de Joan Manuel Serrat.

 

El acto ha tenido que desarrollarse en la Casa de Cultura debido a la desapacible mañana lluviosa que ha vivido hoy Viana, en la que tan sólo ha escampado para permitir la inauguración al aire libre del monolito, en el que se puede leer la frase de Serrat "En este lugar aprendí a amar la luz", junto al título de cuatro de sus canciones, Penélope, Mediterráneo, Caminante no hay camino y Juan y José.


Gira por los barrios

27/12/2014

El trovador argentino León Gieco ha pospuesto sus presentaciones en Cuba, que han tenido que trasladarse de la primera quincena de enero para una fecha posterior, según la productora de Silvio Rodríguez dentro de este año.

El concierto número 63 de la gira de Silvio Rodríguez por los barrios será el viernes 9 de enero a las 18:00 y no el día 11 como fue anunciado inicialmente. Y no tendrá tampoco como invitado a León Gieco que ha pospuesto sus presentaciones en Cuba que han tenido que trasladarse de la primera quincena de enero para una fecha posterior dentro de este año 2015.

 

Esta presentación tendrá lugar en el barrio Zamora, en Calle 124 entre 21 y 23, municipio Marianao, La Habana.


Novedad discográfica

27/12/2014

El músico argentino Miguel Cantilo presenta Canciones de la Buhardilla, su vigésimo quinto álbum, con doce temas compuestos en España.

Los temas doce temas inéditos que componen Canciones de la Buhardilla, el vigésimo quinto álbum de Miguel Cantilo, fueron compuestos en España durante 2012 y 2013, y se grabaron en Abril de 2014 en Buenos Aires junto a los músicos que han venido tocando con él en los últimos discos: Sufián Cantilo teclados, Patricio Prado, voces y guitarra, Federico Pernigotti, guitarra líder, Juan Pablo Maturana en batería y Anael Cantilo en bajo y producción.

Condecoración

26/12/2014

La destacada cantautora cubana Liuba María Hevia ostenta hoy la Medalla Alejo Carpentier, otorgada por el Consejo de Estado de la isla en reconocimiento a su aporte a la cultura nacional.

El Consejo de Estado de la República de Cuba, otorgó la Medalla Alejo Carpentier a la popular cantautora Liuba María Hevia, en reconocimiento a su aporte a la cultura nacional.

 

"Su obra nos enamora y nos ensancha", exclamó el destacado compositor y pianista José María Vitier en acto celebrado en el Museo de Artes Decorativas de esta capital.


El día de la marmota

25/12/2014

Joan Manuel Serrat fue ayer uno de los protagonistas de la programación especial de Nochebuena de TVE, la televisión pública española con polémica incluida que se levantó cuando el trovador cantó canciones en catalán y comenzó a recibir numerosas quejas e insultos a través de las redes sociales.

Joan Manuel Serrat celebró sus 50 años en la música con Antología desordenada, un especial de una hora y veintiún minutos de la televisión pública española (TVE) dentro de la programación especial de Nochebuena donde, además de interpretar algunas canciones en solitario, compartió escenario con artistas como Pablo Alborán, Estopa, Lolita, Carmen Linares, el Gran Wyoming, Ana Belén y Víctor Manuel, Miguel Ríos o Dani Martín.


Novedad discográfica

25/12/2014

James Taylor elucubra que, de haber nacido más tarde, igual hoy no tendría una carrera musical, receloso de la velocidad a la que discurre la actual industria discográfica, máxime cuando él ha tardado trece años en preparar un nuevo álbum de canciones inéditas, que estará listo en mayo, según anuncia a Efe.

EFE - "Tuve suerte de empezar a hacer música cuando lo hice", dice al otro lado del teléfono James Taylor, distinguido con un disco de diamante por las ventas de Greatest hits (1976) y que saltó a la palestra hace 35 años gracias al éxito de Fire and rain y de su versión del tema de su amiga Carole King You've got a friend.

 

Su fortuna, factor al que él achaca gran parte de su carrera, comenzó en 1968, cuando conoció en Inglaterra al productor Peter Asher, a la postre su representante y persona que lo llevó a fichar por Apple Records, la discográfica de The Beatles, para facturar su primer álbum homónimo.


Novedad cinematográfica

24/12/2014

"Silvio Rodríguez nos dio un pedacito de vida, un renacer", aseguró ayer Rafael Hernández, uno de los protagonistas del documental Canción de barrio, que reúne impresiones sobre los dos primeros años de la gira de este cantautor por localidades de La Habana.

AIN - Realizado por Alejandro Ramírez, y en colaboración con los Estudios Ojalá y Producciones Canek, Canción de barrio fue presentado ayer en Casa de las Américas, con la participación especial de Silvio Rodríguez y los entrevistados en la película.

 

"Fue un gesto bello y quiero agradecer a Silvio por llegar tan profundo en el corazón de las personas y de nuestro barrio", aseguró Hernández, vecino de las Alturas del Mirador, en San Miguel del Padrón.


Óbito

24/12/2014

El poeta, escritor, letrista y periodista argentino Daniel Salzano murió esta mañana en Córdoba, a los 73 años, luego de haber luchado desde hace algunos años contra el cáncer.

Télam - Últimamente se podía leer a Daniel Salzano en su columna del diario cordobés La Voz del Interior Quiénes y cuándo pero tiene en su haber una interesante cantidad de libros de su autoría como Llévame volando a la luna, El espadachín mayor de la ciudad, El alma que canta, El libro de Amador, Flor de pasión y El muchacho que no sabía llegar al fondo de las cosas, entre otros.

Gira «500 noches para una crisis»

23/12/2014

Ni el "miedo escénico", ni la agencia tributaria, ni las malas compañías —músicos y poetas—; amargaron la vida a un espléndido Sabina que triunfó ante 15.000 personas en el Palau Sant Jordi de Barcelona en la primera de sus dos noches en la capital catalana. Eso sí, con canciones de más de 15 años.

Joaquín Sabina dejó ayer bien claro en el primero de los dos conciertos previstos en Barcelona en el final de la gira 500 noches para una crisis; que si bien no ha dejado lejos su "crisis" creativa —todas las canciones de ayer, menos una libérrima versión de Ain't it me, babe de Bob Dylan adaptada con el título de Ése no soy yo, tienen al menos 15 años de vida—; su crisis interpretativa — si la hubo—, quedó bien lejos.

Óbito

22/12/2014

Nacido en Uruguay y nacionalizado argentino, falleció a causa de un fallo cardiorrespiratorio. Fue el autor de Balada para un loco y Chiquilín de Bachín. Sus restos son velados en la Legislatura.

Télam - Horacio Arturo Ferrer Ezcurra había nacido en Montevideo el 2 de junio de 1933 y desde muy joven se interesó por el tango y su mitología, lo que lo llevó a crear más tarde temas como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, en sociedad con Ástor Piazzolla.

580 581 582 583584 585 586 587 588 589

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM