Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

23/11/2014

El acordeonista misionero Chango Spasiuk se dio el gusto de mostrar en su tierra las alas propias con que dota a la tradición musical regional e invitar a artistas locales para convertirse en la figura descollante de la segunda jornada de la 45ª edición y 7ª del Mercosur en Posadas (Argentina).

Télam - Chango Spasiuk desgranó chamamés, polcas y chotis de personal impronta al frente de un impecable conjunto integrado por Pablo Frant en violín, Marcos Villalba en percusión y guitarra, Diego Arolfo en voz y guitarra, Eugenia Teuchasky en violoncello y Alfredo Gudín en guitarra.

 

Junto a sus músicos realizó una cuidada selección de sus clásicos como La ponzoña, Tarefero de mis pagos, Chamamé crudo, Pynandí (los descalzos) y Viejo caballo alazán.


15 años de actividad

23/11/2014

El Dúo Karma, la fascinante experiencia musical sin edad que asumen los cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández, estrenará el martes a las 21 en el porteño Café Vinilo el espectáculo Tiempo luminoso, primera de tres presentaciones que tendrán su continuidad vespertina los sábados 29 y 6 de diciembre en el mismo reducto.

Télam - Con el espectáculo Tiempo luminoso, los cubanos del Dúo Karma celebran 15 años de actividad, un período que a fuerza de una preciosa musicalidad, le permitió transitar con igual eficacia un repertorio para adultos (como el plasmado en Mundo sonajero) y otro para niños (Vámonos de viaje).

 

"Para nosotros, Tiempo luminoso es como un tránsito entre lo que hicimos con Mundo sonajero y lo que vendrá el año próximo y en donde aparecen temas que hicimos en la Argentina, que tienen que ver con el arraigo, el desarraigo, con un momento que celebra la vida", sintetiza Xóchitl Galán.


Entrevista

por Isabel Llano 22/11/2014

La diva de Buena Vista Social Club revisita el cancionero eterno de la música cubana. Acaba de lanzar su disco Magia Negra, el cual presentará en concierto el próximo 3 de diciembre, en el Auditori de Barcelona, actuando con el aclamado pianista Roberto Fonseca, dentro del 16 Banc Sabadell Festival Mil.lenni 2014.

Con la nueva grabación de Magia Negra, The beginning (Montuno Producciones 2014, en colaboración con el Instituto cubano de la música, producciones Colibrí bajo la licencia exclusiva para Harmonia Mundi, S.A., y el sello World Village), Omara Portuondo recupera su primer trabajo como solista.

 

En la primera grabación de Magia Negra, (LP de Velvet, 1959/1961), realizada con la Orquesta del destacado compositor y pianista Julio Gutiérrez, apostó por combinar la música cubana con el jazz, incluyendo versiones de conocidas canciones norteamericanas como That Old Black Magic de Harold Arlen y Johny Mercer, y Caravan de Duke Ellington.


Campaña «25 líderes, 25 voces por la infancia»

22/11/2014

Para el creador del laureado Sistema de Orquestas de Venezuela, José Antonio Abreu, un niño que crece rodeado de música "no es pobre" y de esta premisa parte para promover en toda América Latina su proyecto social con la ayuda de instrumentos y sinfonías.

EFE - José Antonio Abreu, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, relató en una entrevista con Efe, cómo su propia infancia estuvo rodeada de música, una experiencia que contribuyó a su desarrollo espiritual y profesional y que decidió replicar en los niños de Venezuela hace cuarenta años, cuando fundó el llamado Sistema.

 

Teniendo en cuenta que su proyecto de enseñanza de música sinfónica para combatir la pobreza ya se ha reproducido en más de 40 países y cuenta ya con más de 800 orquestas, se siente convencido de que su meta de crear una gran orquesta en América Latina no solo es posible, sino que además se puede lograr a corto plazo.


En su gira norteamericana

22/11/2014

El cantaor naturalizado dominicano de origen español Diego El Cigala disfruta pletórico del éxito pero no olvida a dos maestros "revolucionarios" que iluminaron su carrera: los legendarios Camarón de la Isla y Paco de Lucía.

EFE - "Paco de Lucía y Camarón eran dos revolucionarios. Eran dos Ché Guevaras totales", afirma el cantante a Efe durante una entrevista en Washington, donde ha actuado esta semana dentro de una "gira increíble" por Norteamérica que le ha brindado "teatros llenos".

 

El Cigala no duda en comparar el vanguardismo de esos dos mitos, renovadores decisivos del "arte jondo" y embajadores del flamenco en todo el mundo, con la rebeldía del famoso guerrillero argentino.



V Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar 2014

21/11/2014

La Feria Internacional de la Música de Santiago, Pulsar, que tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho de la capital chilena, reunirá entre los días 21 y 23 de noviembre a la industria musical de ese país con el fin de potenciar y difundir su música, aunque, como en otros años, en clave muy local.

La quinta edición de la Feria Internacional de la Música de Santiago, Pulsar, se realizará desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho en Santiago de Chile y, entre otras actividades, contempla conferencias dedicadas a la reflexión y desarrollo de temas vinculados con la música, más de 80 conciertos, más de 80 expositores con una amplia oferta de productos y servicios musicales; clínicas; programación infantil; y lanzamiento de libros; aunque, como en las ediciones anteriores, orientado exclusivamente al mercado local.

45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

21/11/2014

Los Núñez, dúo que sostienen Juan "Pico" Núñez en bandoneón y Marcos Núñez en guitarra, al que se suma la voz de José Daniel, le otorgó entidad a la velada de apertura de la 45 edición y 7ma. del Mercosur del Festival Nacional de la Música del Litoral que se desarrolla desde anoche en la ciudad de Posadas.

Télam - El dúo Núñez trajo a su tierra misionera la tradición de sus chamamés y polcas, pero a su vez acercó toda la vanguardia latente en su lograda interpretación.

 

Con un estilo exquisito y bien personal, Los Núñez tocaron temas como Trasnochados espineles, Lucerito alba, Con el río vuelve, Mi bien amada, Mírame y una cuidada selección de polcas que provocaron el deleite de la multitud y más cuando Marcos con su guitarra llegó hasta la platea.


15 Latin Grammy Awards

20/11/2014

Rodeado de artistas y amigos, Joan Manuel Serrat recibió el premio Persona del Año que concede la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia en la que volvió a emocionar cantando su ya clásico Mediterráneo.

El catalán Joan Manuel Serrat ha recibido la madrugada del jueves el homenaje de los artistas como Person Of The Year, un reconocimiento a sus méritos culturales y artísticos concedido por la Academia Latina de Grabación, que entrega los Grammy Latinos.

 

La víspera de la gala de estos premios, Serrat ha sido el protagonista absoluto en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, en un evento en el que han participado entre otros Rubén Blades, Miguel Bosé, Calle 13, Lila Downs, Juanes, Tania Libertad, India Martínez, Niña Pastori, Joaquín Sabina, Jorge DrexlerSoledad, Diego Torres y Vicentico, que interpretaron temas del repertorio de Serrat como No hago otra cosa que pensar en ti (Joaquín Sabina), La Saeta (Niña Pastori), Hoy puede ser un gran día (Juanes), Tu nombre me sabe a yerba (Jorge Drexler) y Fiesta (Pablo Alborán).


Con referencias a Angel Merkel

20/11/2014

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, compartió escenario el pasado jueves con el cantautor Javier Krahe para cantar a dúo Cuervo Ingenuo, la canción con la que Krahe cargó contra las promesas incumplidas de Felipe González en los ochenta. Eso sí, Iglesias hizo su propia versión para acusar a los actuales socialistas de sumisión a la Alemania de Angela Merkel.

EP - Cuervo Ingenuo, la canción de Javier Krahe reprochaba al entonces presidente del gobierno español Felipe González haber incumplido su promesa de sacar a España de la OTAN y le afeaba la reconversión industrial, entre otras cosas, y se preguntaba si el PSOE era de verdad socialista y obrero, incluso si era español o también americano.

45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

20/11/2014

La 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 7º del Mercosur comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo 23, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Del 20 al 23 de Noviembre, toda Misiones (Argentina) se vestirá de fiesta para disfrutar del Festival más importante de la Provincia.

La 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral, 7º del Mercosur tendrá lugar entre el 20 y el 23 de Noviembre próximo. Durante cuatro noches, consagrados artistas como Luis Landriscina, Ramón Ayala y Los Nocheros entre otros grandes nombres, y junto a las nuevos valores del canto y la danza litoraleña, subirán al escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

580 581 582 583584 585 586 587 588 589

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM