Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
73 aniversario del «cantor del pueblo»

31/10/2014

Con actividades culturales el estado Falcón (Venezuela), tierra natal del cantor del pueblo, Alí Primera, celebrarán el aniversario número 73 de su natalicio.

AVN - La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, desde el Museo Alí Primera, en Paraguaná, detalló que se tienen previstos talleres, foros y actividades infantiles, con la presencia de 40 grupos musicales y muralistas.

 

"Cada 31 de octubre celebramos su natalicio, su vida, su legado que quedó sembrado en toda América Latina.


Un «paseo sentimental»

31/10/2014

María Creuza, una de las voces más representativas de la canción brasileña, se reencontrará con el público argentino en un concierto que ofrecerá este sábado desde las 21 en el teatro Metropolitan de la Ciudad.

Télam - María Creuza homenajeará al poeta y compositor Vinícius, interpretando canciones del emblemático Vinícius de Moraes en La Fusa, disco que marcó el inicio de su carrera.

 

"Es una especie de paseo sentimental por esos temas que me marcaron, un homenaje a este queridísimo amigo, un hombre extraordinario, dueño de una generosidad impresionante", expresó la cantante bahiana en charla telefónica con Télam.


Novedad discográfica

30/10/2014

Con la presencia de artistas de la talla de Víctor Heredia, Liliana Herrero, Rubén Lobo, Adriana Tula, Fernando Isella, Nicolás "Colacho" Brizuela, Popi Spatocco, Walter Soria. Gaby Conte y Carlos Genonni, junto a Fabián Matus, se realizó el lanzamiento del disco Ángel, una recopilación de 15 temas inéditos de la recordada y querida "Negra" Mercedes Sosa.

EFE - El hijo de la cantante, Fabián Matus, contó este miércoles en la presentación del disco la génesis de este compilado de canciones grabadas por Mercedes Sosa en vivo entre 1992 y 1996 pero cuyos registros fueron hallados "casi de casualidad" en la residencia de la artista después de su muerte, acaecida en octubre de 2009.

 

"Yo estaba trabajando en la digitalización del material de mi mamá y, buscando en rincones de su casa, me encontré con estas cintas, que no se publicaron nunca y no lo pude creer", contó a Efe Matus, en un salón de la Fundación Mercedes Sosa, de Buenos Aires, donde tuvo lugar la presentación del álbum.


Héroes sin capa roja

por Miquel Martínez Herrero 29/10/2014

El cuarteto de Tona (Barcelona) cerró la gira de presentación de su segundo álbum, Zel, ante un auditorio abarrotado de fieles. Obeses han llegado para quedarse, con la ambiciosísima meta de sacudir los cánones de la creación musical contemporánea. Darán que hablar.

Django Reinhardt, Gamma Ray, Rossini. No es un remake freak de Vicky, Cristina, Barcelona. Son tres de los muchos nombres que pasaron por la cabeza de un servidor en el recital del pasado 18 de octubre. Obeses pusieron punto y final a 20 meses de presentación su segundo disco, Zel (2013), ante una legión de seguidores entregados y variopintos: el llamamiento del grupo a asistir vestidos de etiqueta o con disfraces estrafalarios convirtió la sala pequeña del Auditori Àtrium de Viladecans (Barcelona) en un auténtico carnaval.

«Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital»

29/10/2014

Los autores de música reclaman al menos el 80 % de los ingresos facturados por la explotación de sus obras en internet a través de los servicios de "streaming", según un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM).

Los creadores reclaman un modelo más equitativo de distribución de los ingresos digitales que genera la explotación de sus obras en internet.

 

Esta es la principal conclusión de Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital, un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM), en el que se señalan los desequilibrios del mercado en la utilización y la remuneración de música por las plataformas digitales.



Literarios 2014

29/10/2014

Un mano a mano entre el músico Joaquín Sabina y el escritor Benjamín Prado abrirá el lunes el ciclo Literarios 2014 en Ávila, en el que también participarán Manuel Rivas y EL ensayista alemán David Safier.

Organizado por la Fundación Caja de Ávila, el ciclo lo inaugurará el dúo Joaquín Sabina-Benjamín Prado, un "tándem importante", ha destacado hoy en rueda de prensa la coordinadora del programa, la periodista Lola López, quien ha apuntado que ambos se han convertido en un dúo destacado desde que decidieran viajar juntos a Praga (República Checa), en el año 2009.

45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

29/10/2014

Ramón Ayala, Chango Spasiuk, Pancho Figueroa (ex Chalchaleros) y Josuelo Schuap compartieron ayer con el gobernador de Misiones Maurice Closs y otras autoridades provinciales, el lanzamiento de la 45ta. edición del Festival Nacional de la Música del Litoral que se desarrollará entre el 20 y el 23 de noviembre en la ciudad de Posadas (Argentina).

Télam - Esos artistas, a los que se sumarán Los Nocheros, Tonolec, Mario Bofill, Gabriela Roldán, Luis Salinas y artistas locales, animarán las tres noches en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la capital misionera.

 

Chango Spasiuk indicó a Télam que tomar parte en el festival, "es como regresar al pago, a mi tierra, en un evento de encuentro que ya se convirtió en algo muy importante para todos nosotros y para los turistas que llegarán para conocer la tierra roja".


Ciclo Hamaques

por Joan Carles Martínez 28/10/2014

Juan Quintero llevó la elegancia folclórica y lo hizo dentro del ciclo Hamaques, dedicado a la música popular y tradicional latinoamericana, que organizado por la Casa América de Catalunya, tuvo lugar el pasado sábado en la Sala Sandaru de Barcelona.

Han pasado ya varios artistas y grupos por el ciclo Hamaques. Si hace pocas semanas Marta Gómez estrenaba su último trabajo, en esta oportunidad era el argentino Juan Quintero quien nos regalaba sobriedad y elegancia en un espacio lleno de un público ávido de escuchar al tucumano.

 

No decepcionó en absoluto. El concierto fue francamente bonito, espléndido, lleno de musicalidad y elegancia en las manos de un guitarrista, intérprete y compositor excepcional.


«Marca España»

28/10/2014

Las revistas porno tienen en España un IVA reducido del 4% y las entradas de teatro o para un concierto tributan un 21%. Aprovechando la coyuntura, una compañía de teatro femenina ha tenido la original idea de modificar sus estatutos para distribuir pornografía y regalar entradas de teatro entre sus compradores.

Primas de Riesgo es una compañía de teatro formada principalmente por mujeres que interpretan grandes piezas del repertorio clásico. Su primer trabajo, Naces, consumes, mueres: El gran mercado del mundo, con dramaturgia de Ernesto Caballero y basado en un Auto Sacramental de Pedro Calderón de la Barca se estrenó en el 2012 en el Teatro Calderón de Valladolid; actualmente la compañía presenta su segunda producción El Mágico Prodigioso de Pedro Calderón de la Barca, estrenada en la reciente edición del Festival Clásicos de Alcalá.

Novedad discográfica

28/10/2014

Javiera Mena (Santiago de Chile, 1983) publica este martes  Otra Era, su tercer álbum, que llega cuatro años después de Mena y tras 8 desde su debut con Esquemas Juveniles. Tres trabajos bien espaciados en el tiempo porque hacer un disco no es cualquier cosa, sino más bien todo lo contrario. "Es muy solemne hacer un disco", recalca la chilena a Europa Press.

EP/David Gallardo - "La gente ya ni escucha los discos enteros, va de canción en canción, pero yo me crie con los discos y en mi chip tengo programado que necesito seguir haciéndolos. Necesito concentración para escucharlos, son algo muy importante, como una película, un lugar con diferentes momentos, una narración", prosigue Javiera Mena.

 

A pesar de la relevancia que ella le otorga al disco, lo cierto es que Otra Era llega precedido de dos avances ya estrenados durante los últimos meses, las canciones Espada y La Joya, algo que de alguna manera se hace necesario debido a las exigencias del público y "para no desaparecer del todo".


587 588 589 590591 592 593 594 595 596

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM