Para el creador del laureado Sistema de Orquestas de Venezuela, José Antonio Abreu, un niño que crece rodeado de música "no es pobre" y de esta premisa parte para promover en toda América Latina su proyecto social con la ayuda de instrumentos y sinfonías.
Teniendo en cuenta que su proyecto de enseñanza de música sinfónica para combatir la pobreza ya se ha reproducido en más de 40 países y cuenta ya con más de 800 orquestas, se siente convencido de que su meta de crear una gran orquesta en América Latina no solo es posible, sino que además se puede lograr a corto plazo.
El cantaor naturalizado dominicano de origen español Diego El Cigala disfruta pletórico del éxito pero no olvida a dos maestros "revolucionarios" que iluminaron su carrera: los legendarios Camarón de la Isla y Paco de Lucía.
El Cigala no duda en comparar el vanguardismo de esos dos mitos, renovadores decisivos del "arte jondo" y embajadores del flamenco en todo el mundo, con la rebeldía del famoso guerrillero argentino.
La Feria Internacional de la Música de Santiago, Pulsar, que tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho de la capital chilena, reunirá entre los días 21 y 23 de noviembre a la industria musical de ese país con el fin de potenciar y difundir su música, aunque, como en otros años, en clave muy local.
Los Núñez, dúo que sostienen Juan "Pico" Núñez en bandoneón y Marcos Núñez en guitarra, al que se suma la voz de José Daniel, le otorgó entidad a la velada de apertura de la 45 edición y 7ma. del Mercosur del Festival Nacional de la Música del Litoral que se desarrolla desde anoche en la ciudad de Posadas.
Con un estilo exquisito y bien personal, Los Núñez tocaron temas como Trasnochados espineles, Lucerito alba, Con el río vuelve, Mi bien amada, Mírame y una cuidada selección de polcas que provocaron el deleite de la multitud y más cuando Marcos con su guitarra llegó hasta la platea.
Rodeado de artistas y amigos, Joan Manuel Serrat recibió el premio Persona del Año que concede la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia en la que volvió a emocionar cantando su ya clásico Mediterráneo.
La víspera de la gala de estos premios, Serrat ha sido el protagonista absoluto en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, en un evento en el que han participado entre otros Rubén Blades, Miguel Bosé, Calle 13, Lila Downs, Juanes, Tania Libertad, India Martínez, Niña Pastori, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Soledad, Diego Torres y Vicentico, que interpretaron temas del repertorio de Serrat como No hago otra cosa que pensar en ti (Joaquín Sabina), La Saeta (Niña Pastori), Hoy puede ser un gran día (Juanes), Tu nombre me sabe a yerba (Jorge Drexler) y Fiesta (Pablo Alborán).
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, compartió escenario el pasado jueves con el cantautor Javier Krahe para cantar a dúo Cuervo Ingenuo, la canción con la que Krahe cargó contra las promesas incumplidas de Felipe González en los ochenta. Eso sí, Iglesias hizo su propia versión para acusar a los actuales socialistas de sumisión a la Alemania de Angela Merkel.
La 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 7º del Mercosur comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo 23, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Del 20 al 23 de Noviembre, toda Misiones (Argentina) se vestirá de fiesta para disfrutar del Festival más importante de la Provincia.
La sexta edición de la Diada de la Rumba catalana se llevó a cabo en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona, el pasado domingo 16 de noviembre. Organizada por la asociación Foment de la Rumba Catalana (FORCAT), este 2014 en que la rumba de Barcelona ha perdido su principal referente, Peret, la diada se presentó como una reivindicación y actualización de su legado, con el fin de ponerlo en valor y hacerlo llegar a todo el mundo.
La Gira por los barrios de Silvio Rodríguez proseguirá este próximo mes de diciembre en un concierto que tendrá lugar en el Parqueo del Estadio Latinoamericano y también en 2015, en donde el trovador cubano tendrá en su primer concierto como invitado al argentino León Gieco.
Silvio estará acompañado esta vez por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (bajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
Patxi Andión presenta Cuatro días de mayo, su vigésimo disco y primero en vivo grabado en 2011 durante cuatro días de conciertos en Portugal.
En 2011, Patxi Andión celebró esa conexión especial con Portugal con cuatro días de conciertos que fueron grabados y ahora se presentan como su vigésimo disco editado y primero de ellos grabado en directo: Cuatro días de mayo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos