Marina Rossell y su segundo volumen de tributo a Moustaki inaugurará la VI edición del festival «Camallera, Canción de Autor» el jueves 7 de agosto que cerrará el miércoles 13 Silvia Comes con un concierto especial y repertorio exclusivo para la ocasión, en un ciclo que también presentará a Maria del Mar Bonet, Dani Flaco, Coses, Tomás de los Santos con Borja Penalba, Josep Tero y D'Atzar Trio.
Este año, de nuevo bajo el lema de "República de las palabras de verano", se proponen actividades previas a los recitales en diversos formatos: charlas, presentaciones, talleres, proyecciones y talleres infantiles.
Por entradas agotadas, el cantautor español Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina), que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.
Durante la gira que lo traerá por Sudamérica el cantautor madrileño interpretará íntegramente y en el mismo orden su disco original 19 Días y 500 Noches, producción que ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha y que da título a la gira de este año: 500 noches para una crisis.
El músico argentino Fito Páez ha anunciado este jueves la próxima publicación de su nuevo disco de estudio, Rock and Roll Revolution, en el que homenajea a su compatriota y colega Charly García.
Los músicos que han participado en la grabación han sido Mariano Otero al bajo, Gastón Baremberg a la batería y Gaby Carámbula a la guitarra eléctrica.
El Rey de la rumba Peret ha informado que padece cáncer y ya está siguiendo el tratamiento correspondiente, lo que le ha obligado a bajar momentáneamente de los escenarios aunque está a punto de publicar dos nuevos trabajos.
El cantaor jerezano José Mercé, figura del flamenco que ha versionado canciones de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara o Louis Armstrong, ha explicado, en una entrevista con Efe, que le gustaría cantar a dúo con Bruce Springsteen, "el Boss", mientras prepara un nuevo disco que verá la luz en primavera.
Mercé sabe que al autor de Born in the USA le "gusta mucho el flamenco", motivo por el que, asegura, "me encantaría" cantar a dúo con él, pues "aparte, sé que es un gran fan mío, que tiene mis discos".
El cantautor chileno Nano Stern cerrará sus conciertos Brotes de Invierno el próximo 31 de julio al tiempo que lanzará su último CD en vivo San Diego 850 y que prepara el espectáculo Flor de concierto que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago (Chile).
Las primeras copias de la nueva edición Doble CD estarán disponibles el jueves 31 julio en la sala SCD Bellavista desde las 20 horas, en la que será la última fecha de sus conciertos Brotes de Invierno, luego la producción se podrá conseguir en diversas plataformas digitales, tales como iTunes, Portaldisc, Deezer, Google Play y Spotify, Librerías Antártica y en tiendas especializadas.
Un beso que pierde el sentido del tiempo y transforma y trastoca todo mientras convierte lo natural en sobrenatural. Ese es el concepto creado por René Pérez Joglar "Residente" para el vídeo Ojos color sol —canción en la participa Silvio Rodríguez— que se ha estrenado este martes 29 de julio.
La segunda edición del festival Tránsitos incluirá en su programación ecos canarios, murcianos, extremeños y, de la mano del veterano grupo Nuevo Mester de Juglaría, también castellanos, en un intento de llenar de música folk el verano de Madrid, que acogerá esta cita del 7 al 9 de agosto.
El primer día contarán con la experiencia de los citados Nuevo Mester de Juglaría, cinco de cuyos siete miembros están en activo desde su formación en 1969, con 23 discos grabados y más de 2.000 conciertos en directo, poniendo el acento en la canción tradicional castellana.
La cantautora chilena Paula Herrera se encuentra en Europa desde el pasado mes de mayo tratando de mostrar "lo que está pasando en mi país". Un buen momento para hablar con ella.
En algún momento de su vida Amarantha —como San Pablo— cayó del caballo y sufrió una revelación —posiblemente de la mano de Santa Violeta Parra— que la llevó hacía el canto campesino y a su propia raíz desde donde entonces ha lanzado —ya como Paula Herrera— dos trabajos: Verde y celeste (2011) y La discreción del caracol (2012).
Joaquín Sabina regresa a América desde 22 de agosto hasta el 9 de octubre y visitará Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay presentando 500 noches para una crisis, un concierto basado en su álbum 19 días y 500 noches.
Desde esa fecha y hasta el 9 de octubre, la gira visitará cinco países (Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay), le llevará a Lima, Santiago de Chile, Concepción, Buenos Aires, Córdoba, Asunción, Corrientes, Rosario y Montevideo, donde se presentará hasta en cinco ocasiones en el Auditorio del Sodre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos