Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
EXIB Música Bilbao 2014

03/05/2014

Venezuela, a través del Centro Nacional del Disco (Cendis), estará presente por primera vez en la Expo Iberoamericana de Música (EXIB Música) a efectuarse en Bilbao, donde mostrará más de 100 títulos los días 8, 9 y 10 de mayo.

AVN - Se mostrarán producciones como Diversidad, de Francisco Pacheco y su pueblo; Niño Jesús de Merey, de Cecilia Todd; Agua Salud, de Amaranta; La colección del padre cantor Alí Primera; La voz del pueblo, de Perucho Aguirre y su collar de perlas; Rueda Libre, de José Alejandro Delgado; En Recuento, de Mario Díaz; Los Colosos del Tuy, con los más importantes exponentes del joropo central; Honor a San Juan Bautista, de Tambores de San Juan.

Falleció el primero de mayo

03/05/2014

Los mensajes de despedida al cubano Juan Formell inundan hoy las redes sociales, desde prestigiosas figuras de la música internacional hasta seguidores anónimos lamentan su muerte como una "gran pérdida".

PL - En su página oficial de Facebook, el afamado pianista y compositor Chucho Valdés publicó que el legado de su obra estará eternamente en el corazón de todos los cubanos.

 

"Estamos de luto, la música cubana ha perdido a unos de sus más grandes creadores, es una pérdida irreparable, el más grande de los cronistas de la música cubana", escribió.


Ciclo «Desde la Ribas»

03/05/2014

La Fundación Compañía Nacional de Música invita al concierto gratuito El cuatro en escena que ofrecerán los destacados músicos venezolanos Luis Adolfo Baradat, Rolando Navarro y Mayneth Espina hoy sábado 3 de mayo, a las 18:00, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, como parte del ciclo Desde la Ribas, dedicado al instrumento por excelencia de la música venezolana.

El músico y docente guayanés Luis Adolfo Baradat comenzará la jornada sabatina con un programa que incluye composiciones propias como el merengue Bolero y Soliloquios en la menor (la melancolía, la tristeza y la alegría), así como versiones realizadas especialmente para el cuatro de temas como la recopilación Amaneciendo/Tonada de ordeño/Tonada del cabrestero, de Simón Díaz; Concierto en la llanura, de Juan Vicente Torrealba; y Chica de Ipanema de Vinícius de Moraes y Antonio Carlos Jobim.

Otro genio que se va

02/05/2014

El músico cubano Juan Formell, fundador y director por más de cuatro décadas de la legendaria orquesta los Van Van, falleció este 1 de mayo a los 71 años de edad, según informó el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana.

El músico cubano Juan Formell, fundador y director por más de cuatro décadas de la legendaria orquesta los Van Van, falleció este 1 de mayo a los 71 años de edad, según informó el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana.

 

Director, bajista, arreglista, compositor, cantante, y productor discográfico, Formell nació en La Habana el 2 de agosto de 1942.


I Ciclo de conciertos «Música entre libros»

02/05/2014

El próximo jueves 8 de mayo a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona) Martirio, acompañada por Raúl Rodríguez ofrecerá el cuarto concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros»

María Isabel Quiñones Gutiérrez (1954), Martirio, desplegará junto al guitarrista Raúl Rodríguez un gran tributo a la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas al compás de De un mundo raro: cantes por Chavela (2013), su más reciente trabajo, considerado por CANCIONEROS.COM como uno de los discos más recomendables del pasado año.

 

Martirio, quien ha sido durante tres décadas la mayor renovadora de la copla y su hijo Raúl, productor del segundo disco de Las Migas y todo un maestro del tres cubano, envuelven el emocional cancionero de Vargas —a quien acompañaron en sus dos últimos conciertos en México DF y Madrid— con un delicado duende flamenco.



«Serenata a mamá»

02/05/2014

Los peruanos Manuelcha Prado y Angélica Harada "Princesita de Yungay" unirán sus voces el homenajes a las madres Serenata a mamá el próximo sábado 3 de mayo a las 20:00 en el Gran Teatro Nacional del Perú en Lima.

Dos de los más importantes representantes de la música andina peruana, Manuelcha Prado, el maestro de la guitarra ayacuchana, y la cantante ancashina Princesita de Yungay se han unido para ofrecer un recital de homenaje a la madre, Serenata a mamá, el próximo sábado 3 de mayo a las 20:00 en el Gran Teatro Nacional del Perú (cruce Av. Javier Prado con Aviación, Lima), considerado uno de los más grandes de América Latina.

 

Manuelcha Prado intervendrá con un concierto de guitarra, y cantará en quechua acompañado del arpa y violín de Jaime Quilca y Andrés "Chimango" Lares.


Patriarca de la Música Popular Brasileña (MPB)

02/05/2014

Un concierto en su ciudad natal, un disco con algunas de sus composiciones y una nueva biografía son algunos de los homenajes con que Brasil recuerda el centenario del nacimiento de Dorival Caymmi, cantante, compositor y guitarrista considerado como "patriarca" por varias generaciones de músicos.

EFE/Carlos A. Moreno - Dorival Caymmi, nacido en la ciudad de Salvador el 30 de abril de 1914 y muerto en Río de Janeiro el 16 de agosto de 2008, es considerado un patriarca musical no sólo por ser el padre de Nana, Dori y Danilo, así como abuelo de Alice Caymmi, que siguieron con éxito la carrera musical, sino por su influencia en varias generaciones.

«Santo Grial de las letras de rock»

02/05/2014

El manuscrito original de cuatro páginas con la canción de Bob Dylan Like a Rolling Stone saldrá a subasta en junio con expectativas de que podría alcanzar un valor de entre uno y dos millones de dólares, dijo el jueves la casa de subastas Sotheby's.

El manuscrito de Like a Rolling Stone, la mítica canción con la que hizo historia Bob Dylan en el mundo rock and roll, será subastado al mejor postor el próximo 24 de junio en Nueva York por un precio estimado de entre 1 y 2 millones de dólares (700.000 y 1,45 millones de euros).

 

El canto de Dylan de 1965 dirigido a "Miss Lonely" (señorita solitaria) preguntando " "How does it feel, to be on your own, with no direction home" (¿Cómo se siente, yendo por tu cuenta, sin rumbo fijo?) supuso un antes y un después tanto para Dylan como para la industria musical.


«Cantos y cuentos urbanos»

02/05/2014

El cantautor panameño, tal vez el exponente de la salsa más importante del mundo, revalidó títulos el pasado miércoles 30 de abril en el Teatro Gran Rex con un show espectacular en el que demostró intacto su gran caudal de voz y sus condiciones de showman.

Télam/Jorge Pailhé - Efectivamente, era la 1:15 de esta madrugada y un Blades vestido con su habitual traje gris y sombrero al tono agitaba nuevamente las maracas ornamentadas con la bandera panameña para cantar Muévete, exactamente con las mismas energía e impecable voz con los que tres horas y media antes había entonado La rosa de los vientos, dando rienda suelta a un fiesta de ritmo que contó con la complicidad de Roberto Delgado y su poderosa orquesta.

Ciclo «Archipiélagos sonoros» 214

01/05/2014

El grupo canario Mestisay actuará en el ciclo de conciertos de músicas del mundo Archipiélagos sonoros que organiza la Fundación SGAE, una oportunidad para apreciar toda la "mezcla de sonoridades" que el grupo ha realizado a lo largo de su trayectoria.

EFE - El ciclo de conciertos Archipiélagos sonoros se celebrará del 2 al 4 mayo en la madrileña sala Berlanga y tiene el objetivo de difundir algunas de las propuestas de la música folk de la actualidad, como muestra de la diversidad cultural, bajo la premisa de que cada músico es "una isla".

 

Este ciclo es el "sitio ideal" para que Mestisay vuelva a actuar en Madrid ya que provienen de "un archipiélago singular" en el que se unen las culturas de Europa, África y América, y ese "mestizaje" lo plasman en su música, ha dicho a Efe la vocalista del grupo Olga Cerpa.


653 654 655 656657 658 659 660 661 662

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM