Esta semana, a raíz de un artículo de Diego A. Manrique publicado en el diario español El País en el que a su vez se hacía eco de informaciones aparecidas en la revista Viernes Peronistas, el asunto sobre quién era "La montonera", la "canción maldita" de Serrat, ha vuelto a la palestra.
Viernes Peronistas reconfirma un hecho ya sabido que es la aparición unos meses antes de los Mundiales de Fútbol de 1978 de un flexi —o flexidisco— publicado por el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, con residencia en México, para ser difundido en Argentina.
Antón Seoane, fundador y componente del mítico grupo gallego Milladoiro acaba de publicar el libro-CD De Voces Ceibes a Milladoiro, que narra el esfuerzo para construir una música gallega de calidad en los últimos años del franquismo. El CD que acompaña al disco contiene la recreación de canciones emblemáticas de ese periodo.
El año pasado decidimos por primera vez elaborar una lista de los discos que, en nuestro falible criterio, eran imprescindibles para entender lo que había pasado en el mundo de la trova durante el 2012. Debido al éxito y a la repercusión internacional que tuvo esa iniciativa hemos decidido repetir con la lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013.
La lista se ha elaborado gracias a los colaboradores de CANCIONEROS que han querido participar a través de unas votaciones que luego hemos equilibrado territorialmente.
Ayer tenía previsto hacer un artículo dedicado a Javier Maroto y, en concreto, a su disco recientemente publicado con el título de El cambio, pero cuando me dispuse a realizarlo, reparé, de una forma más consciente, en la gran calidad de su CD como "producto discográfico", tanto desde el punto de vista musical, como del diseño y de la edición.
La cantante Esther Borja, considerada una de las principales voces de Cuba en el siglo XX y famosa por sus interpretaciones de la música de Ernesto Lecuona, falleció hoy en La Habana a la edad de 100 años, informaron medios oficiales.
Borja, quien en 2002 fue galardonada con el Premio Nacional de la Música, nació en La Habana el 5 de diciembre de 1913 y este mes cumplió 100 años alejada de la vida pública por una enfermedad.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su próximo concierto enmarcado en su "Gira por los Barrios". En esta ocasión ofrecerá un concierto dedicado al 55 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, y a los 15 años de Habana Radio.
La presentación será en la Plaza San Francisco de Asís del Centro Histórico de La Habana Vieja, el domingo 19 de enero a las 18:00.
Silvio estará acompañado, como en las últimas ocasiones, por Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono).
El músico y compositor griego Mikis Theodorakis, de 88 años de edad, se ha recuperado de su infección respiratoria y podrá abandonar en "uno o dos días" el Centro Médico de Atenas, donde ingresó el pasado lunes.
Atenas se encuentra estos días en estado de alerta por el elevado nivel de contaminación, situación a la que ahora se ha sumado una intensa lluvia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade prepara una nueva producción discográfica para principios del próximo año, luego de cerrar 2013 con algunos éxitos, como el triunfo en los Grammy y la obtención del Disco de Oro y Platino por Mujer divina.
"Empiezo en el escalón uno de nuevo y eso es algo muy interesante, que después de todas las cosas que suceden obviamente uno va cambiando y llega un momento de verse en el espejo y decir 'ahora quién soy'.
"Entre Latinoamericanos nos vamos conociendo las mañas y aprendimos a disfrutar las diferencias en lugar de padecerlas", evaluó el cantautor Kevin Johansen tras girar por la región con su disco Bi, mientras prepara el show de este sábado en el Gran Rex, donde reeditará su clásico concierto de Fin de Fiesta junto al dibujante Liniers.
"Cuando viajas te vas dando cuenta cómo nos fuimos acercando todos.
El dúo que integran el cantautor Juan Carlos Baglietto con el músico Lito Vitale adelantará composiciones de su próximo CD y DVD Postales del nuevo mundo (a editarse en mayo 2014) el próximo sábado a las 21.30 en el cierre de temporada del ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires).
Actualmente están abocados a la preparación de su nuevo CD y DVD Postales del mundo totalmente dedicado a canciones Latinoamericanas, de México al Sur.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos