Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Cuatro cuerdas, una patria»

07/09/2013

Cuatro cuerdas, una patria es el nombre de un ciclo de charlas formativas y conciertos que, desde este viernes, realizará el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) en su sede ubicada en la Villa Santa Inés, Caracas.

AVN - Durante septiembre, todos los viernes a las 3:00 de la tarde, se realizarán estas jornadas con el objetivo de explicar al público asistente el proceso de fabricación del cuatro venezolano, pequeña guitarra de cuatro cuerdas, refiere Ciudad Caracas.

 

Los constructores Eric Caruci y Alexander Paredes, quienes participan en el ciclo de charlas, detallaron los materiales que utilizan para la elaboración del cuatro, y explicaron su importancia tanto en Venezuela como en el mundo entero.


Novedad discográfica

06/09/2013

El músico madrileño Javier Bergia lanzará el próximo 24 de septiembre Punto y Aparte, su décimo tercer disco, última entrega de este prolífico autor e intérprete, considerado por muchos críticos como el genuino representante de una generación de músicos y cantautores que surgió allá por los años ochenta.

Punto y Aparte es en esencia un disco de madurez. Javier Bergia, testigo y dibujante de nuestro tiempo, nos sugiere en los textos que conforman este trabajo, el retrato poético de un mundo hermoso y atroz como el que habitamos a diario, sin renunciar por otra parte, en un impecable ejercicio de estilo a abordar desde ese universo interior que le es propio, retazos bordados de nostalgia de una memoria incendiada de la que a menudo nos sentimos cómplices.

 

La música que acompaña a los textos tiene el sello peculiar de este fino estilista, capaz de conjugar y unir con precisión maestra su formación clásica en la música medieval, junto a la sólida experiencia en las músicas étnicas, el folk, el rock, etc., fundiendo en definitiva ambos saberes; música y poesía en una estética única e ilimitada.


Instituto de la Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano

06/09/2013

El Instituto de Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano será inaugurado este sábado en la comunidad de Tocaña, ubicada en el Parque Nacional Cotapata, en la Cordillera Andina Oriental.

PL - El diputado Jorge Medina, informó que la institución ubicada en las cercanías del municipio de Coroico, en el departamento de La Paz, estará destinada a revalorizar la lengua que caracteriza la referida etnia.

 

El Instituto de la Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano se crea en cumplimiento de la Ley Avelino Siñani, la cual, en su artículo 88, señala que esta institución estará destinada a desarrollar procesos de investigación lingüística y cultural.


Para la jornada de «cintas amarillas»

05/09/2013

Músicos cubanos entre los que se encuentran Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Fran Fernández o Pancho Amat aparecen en un video musical difundido este miércoles como parte de la campaña a favor de la liberación de cuatro agentes cubanos que permanecen encarcelados en Estados Unidos interpretando en inglés la célebre canción Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble).

El video, de 3:54 minutos, contiene el tema de convocatoria para la movilización organizada en Cuba para este 12 de septiembre, cuando se cumplen 15 años del arresto de los luchadores antiterroristas cubanos conocidos popularmente como los «cinco».

 

Silvio Rodríguez y Amaury Pérez aparecen cantando en inglés el conocido tema Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble), una canción escrita por Irwin Levine y L. Russell Brown, popularizada por Tony Orlando & Dawn y devenido un himno de las luchas pacifistas en Estados Unidos en los años 70.


Caso Víctor Jara

05/09/2013

La familia del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado tras el golpe militar de septiembre de 1973, presentó una demanda por asesinato contra Pedro Barrientos Núñez, exoficial del Ejército chileno y residente en Deltona (Florida, EE.UU.), informaron hoy sus representantes legales. "Le apuntó con una pistola en la nuca y comenzó a 'jugar a la ruleta rusa'", dice la demanda.

AP/EFE - La familia de Víctor Jara alega haber resuelto el misterio de quién mató al venerado cantautor hace 40 años durante el golpe de estado de 1973 en Chile, y se prepara para probarlo en un tribunal federal en Jacksonville, Florida, al invocar leyes estadounidenses sobre violaciones de derechos humanos cometidas en otros países.

 

La familia presentó ayer una demanda civil contra el ex teniente del ejército chileno Pedro Barrientos Núñez por ordenar a los soldados torturar a Jara, y dice que el propio Barrientos efectuó el disparo fatal en la cabeza del cantautor mientras jugaba a la "ruleta rusa'' en un vestuario del Estadio Chile de Santiago, donde unos 5.000 simpatizantes del presidente socialista Salvador Allende estaban detenidos.



Novedad discográfica

04/09/2013

Franco Battiato y Antony Hegarty, de Antony and the Johnsons publicarán en noviembre un disco en vivo que recogerá una selección de los conciertos ofrecidos por ambos en el Mandela Forum de Florencia el 31 de agosto y en la Arena de Verona 2 de septiembre.

El italiano Franco Battiato y el grupo nuevayorqués Antony and the Johnsons, liderado por el cantante y pianista Antony Hegarty —de quien Lou Reed ha dicho que "en esa maravillosa voz están todas las emociones del planeta"— publicarán a través de la disquera Universal Music Italia un disco en vivo grabado en el Mandela Forum de Florencia el 31 de agosto y en la Arena de Verona 2 de septiembre.

En el centro de Quito

04/09/2013

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa protagonizó el pasado 29 de agosto un altercado con el cantautor ácrata Jaime Guevara al recriminar a éste por hacerle "una mala seña" con el dedo y acusar posteriormente al artista de oler a alcohol y haber ingerido drogas.

El pasado jueves 29 de agosto, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa se desplazaba por las calles de Quito y a la altura de la calle Yaguachi e Iquique, en medio de la gente que contemplaba el paso del escuadrón presidencial, el trovador Jaime Guevara, le hizo una "peineta" (levantar el dedo medio) al auto presidencial.

 

Ante este gesto el presidente bajó del auto y se dirigió con su escolta a increpar al trovador. El incidente duró algunos segundos, la caravana siguió su camino y Guevara quedó en custodia policial por algunos minutos, tras lo cual fue liberado.


3er encuentro musical folclórico «Generación XXI»

04/09/2013

Los próximos 5 y 6 de septiembre se realizará el 3º Encuentro Regional "Generación XXI", con la participación de intérpretes y creadores de la nueva música folklórica argentina. Será en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Con el objetivo de aportar elementos alternativos, recursos y posibilidades que ayuden a la difusión de estos nuevos intérpretes, se efectuará un nuevo encuentro de música folklórica en Mendoza (Argentina).

 

Esta nueva generación de músicos, que se valen de diversos estilos como el rock, el jazz y la canción latinoamericana, sin dejar de lado la originalidad y la comunión con la cultura popular, representan las necesidades expresivas de una época diferente como es el siglo XXI.


Novedad discográfica

04/09/2013

El próximo martes de la semana que viene, 10 de septiembre, se pondrá a la venta el nuevo disco en vivo de Ry Cooder, uno de los grandes padrinos del rock de raíz americano e inventor del Buena Vista Social Club.

Live in San Francisco es su primer disco grabado en vivo en 30 años, un hecho a destacar habida cuenta de sus escasísimas actuaciones en los últimos. Desde la publicación de aquel Ry Cooder Live editado por Warner Bros en 1982, Cooder no había vuelto a publicar material en vivo.

 

El álbum contiene temas extraídos de los conciertos celebrados en el Great American Music Hall de San Francisco los días 31 de Agosto y 1 de Septiembre del 2011 e incluye 12 canciones entre repertorio propio y versiones de Woody Guthrie, Lead Belly o Sam the Sham and The Pharaohs.


Gira chilena

03/09/2013

El trovador valenciano Feliu Ventura inicia su segunda gira por Chile desde hoy hasta el 15 de septiembre en donde presentará el documental La memòria de la música que se rodó durante su primera visita en mayo de 2012.

Feliu Ventura inicia hoy en el Centre Català de Xile (Av Suecia 414, Providencia, Santiago) su segunda visita a Chile que se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre.

 

Durante su gira, además de interpretar las canciones de su último álbum Música i lletra, presentará La memòria de la música, un documental con guión y dirección del propio Feliu, que combina entrevistas —a Joan Jara o Víctor Heredia, entre muchos otros—, actuaciones en directo y visitas a espacios históricos y de memoria que realizó durante su primera visita a Uruguay, Argentina y Chile en mayo de 2012.


724 725 726 727728 729 730 731 732 733

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM