Aunque Manuel Araya, chofer de Pablo Neruda, dijo reconocer y acusó este domingo al agente de la DINA y supuesto agente de la CIA Michael Townley de haber envenenado al Premio Nobel de Literatura, expertos en la materia aseguran disponer de pruebas que lo exculpan.
"El doctor Sergio Drapper acusa a Price y por las características físicas que da (1,80 de estatura, rubio), seria Michael Townley quien hizo la maldad contra Neruda, y otros dos más que ya están identificados en la investigación que lleva el juez Mario Carroza", dijo Araya en una entrevista con la agencia de noticias italiana ANSA.
Ícono musical de América Latina y cantora de la memoria de Tucumán, Mercedes Sosa, tiene ya su propia película, en la que se retrata su lado público, marcado por su compromiso artístico y político, y el más íntimo y personal a través del recuerdo de grandes artistas y familiares de una de las mayores voces latinoamericanas. La película estrena el 6 de junio en Argentina.
Ideado por el hijo de la cantante, Fabián Matus, y dirigido por Rodrigo Vila, el documental retrata de manera conmovedora la vida de Mercedes Sosa (1935-2009), a quien ambos definen como una persona "luchadora, pujante, sensible e idealista" y como "una mujer que supo ver la realidad posible de una América Latina unida".
Aprovechando la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla; el grupo Quilapayún-Carrasco reunirá por primera vez a los 11 miembros de los dos elencos en Quilapayún en Grande, un espectáculo único que se ofrecerá el 26 de junio.
La guitarrista y cantautora Cecilia Zabala presenta Violeta, su nuevo trabajo dedicado a parte de la obra de la artista chilena Violeta Parra, en donde aborda piezas originales para guitarra, en el marco de un espectáculo que realiza junto a Fernando Noy los jueves de junio a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado.
Este álbum, sucesor a dos discos enmarcados en el formato canción, Zabala vuelve a la guitarra solista, tras aceptar la propuesta de Osqui Amante, ingeniero de sonido de su estudio de León Gieco, quien encontró este repertorio inédito en su biblioteca y decidió rescatarlo.
El próximo 10 de junio Passenger llega España coincidiendo con la publicación en ese país de la edición física de su cuarto álbum All The Little Lights (2012). Como parte de su visita promocional el día 11 de junio ofrecerá un showcase exclusivo en el 40 Café de Madrid.
Los seguidores de Passenger han ido en aumento de una manera muy natural y orgánica.
La cantautora argentina Teresa Parodi ofrecerá un ciclo de conciertos titulado Canción compartida los viernes de junio en el escenario porteño de Salta y Resto.
Los conciertos tendrán lugar en Salta y Resto (Salta 755, Buenos Aires), a las 21.En cada presentación, Parodi estará acompañada por un artista invitado.
Lito Vitale será el elegido para abrir esta serie de encuentros musicales.
Este lunes 3 de junio, Tienda Musicachilena.cl abre su segundo local, en el que se podrán encontrar cerca de 3.000 títulos de música nacional. La inauguración del espacio contempla actividades con Manuel García, Camila Moreno y Electrodomésticos.
Del martes 4 hasta el sábado 8 de junio, Cochabamba (Bolivia) vivirá una semana intensa con el III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor».
Inicialmente buscó difundir la Canción de Autor en el ámbito local. En julio del año 2011, gracias al vínculo con cantautores chilenos, se organizó un evento bajo la misma denominación en la ciudad de Santiago de Chile.
El cuarto trabajo discográfico de la artista aragonesa Carmen París, Ejazz con jota, conjuga lo mejor de cada estilo: la fuerza de expresión y el brillo de las melodías de la jota con la riqueza armónica y rítmica del jazz.
Una Obertura Gigante y 11 canciones conforman Ejazz con jota. Letras están cantadas en inglés y en español en un claro intento para internacionalizar jota aragonesa.
El Libertad 8 de Madrid, "templo" donde pasaron sus noches cantautores como Pedro Guerra, Rosana o Ismael Serrano, se reinventa dos décadas después gracias a los "micros abiertos", una cita semanal en la que suben al escenario una veintena de músicos desconocidos que buscan su oportunidad.
Con la canción de autor en un "estado lamentable" y su local de referencia "casi vacío", Sudón propuso a sus dueños abrirlo a nuevas voces incorporando el formato del 'micro abierto' —en marcha ya en otros locales y ciudades— que permite que hasta 22 autores suban una misma tarde al escenario y compartan sus creaciones.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos