Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
44 Festival de la Chaya 2013

10/02/2013

Se trata de la apertura de la nueva edición del festival, máximo encuentro de una fiesta que se celebra durante todo febrero y que tuvo como protagonista a Abel Pintos, el artista más convocante del folclore argentino en la actualidad.

Télam - "Nosotros esperamos que llegue febrero, es nuestra fiesta tradicional, desde que somos niños nos llama la atención porque nos sentimos identificados en ella", contó a Télam Vanesa, una de las tantas jóvenes que desde el mediodía se plantaron en la puerta del hotel en el que se hospedaba Abel Pintos, para saludarlo entre gritos y euforia.

 

Sin embargo, y más allá del nivel de convocatoria de las figuras —este año La Chaya convocó a artistas con más llegada a nivel nacional— los protagonistas aquí son el pueblo, la harina y el agua, elementos infaltables en esta fiesta donde los riojanos se encuentran, se seducen, se desatan, interactúan y se divierten mientras practican este rito de "chayar" (cubrir con harina y agua) y de ser "chayado", porque aquí nadie, ni los músicos, pueden escaparle a esta experiencia de terminar enharinado.


Desde Catalunya y desde Cerdeña

por Carles Gracia Escarp 10/02/2013

Ester Formosa sigue frecuentando las buenas compañías y un nuevo repertorio con el personal estilo que la caracteriza como artista. En esta ocasión se presentó en Barcelona junto al dúo sardo Elva Lutza -hierbas mágicas- con una selección de canciones sefardíes y sardas, esencialmente.

Antes fue "Thank you Satan", espectáculo dedicado a Léo Ferré que ya comentamos en su día (Por Ester Formosa, Thank you Satan), con textos y traducciones de Joan Casas. Posteriormente Formosa se ha presentado en algunos escenarios junto a Adolfo Osta con "La vida anar tirant", último proyecto del que también hablamos (Delicias de autor) y que será su próximo disco dedicado a la canción de autor, podrá verse de nuevo en el Festival BarnaSants 2013 el próximo 7 de abril (Auditori Barradas, L'Hospitalet).

Programa BarnaSants 2013

10/02/2013

Joaquín Carbonell y Eduardo Paz compartieron escenario con el mítico cantautor aragonés José Antonio Labordeta. Ahora le rinden homenaje.

Una tarde con Labordeta empieza con la proyección del documental Labordeta, con la voz a cuestas y sigue con el concierto A palo seco. Un recital íntimo donde Carbonell y Paz –este último, miembro del histórico dueto La Bullonera– interpretan temas propios y recuperan las canciones más significativas del gran cantautor de la identidad aragonesa.

.

Programa BarnaSants 2013

10/02/2013

El proyecto musical del menorquín Leonmanso es una manera de llegar a quien quiera pasear por un pop-folk imaginario donde todo es posible.

A veces, los sentimientos necesitan palabras y las palabras canciones. El menorquín Leonmanso mira de dar respuesta a estas necesidades. Él es tan solo un chico con una guitarra acústica, un león poco feroz, a quien le gusta mezclar el folk con su personalidad. Un mundo de simpáticas moscas, gente con piernas de papel y marineros que no saben nadar.

.

Programa BarnaSants 2013

09/02/2013

Después de haber dejado atrás tres discos como El Fill del Mestre, Jordi Gasion ha abierto una nueva etapa más personal con un álbum y un EP.

Después de haber inaugurado una nueva faceta artística con Les cançons urgents (Khlämør, 2012), el leridano Gasion completa la transición con un EP de cinco piezas, Un altre ahir (Khlämør, 2012). Grabado L’Exili dels Amants d’Alpicat, da un paso más en la carrera de un inquieto creador. Descubrimos un experimentado cantautor que disfruta como si cantara por primera vez.

.


Mano a mano II

08/02/2013

Luis Eduardo Aute ha declarado en México, donde se encuentra para presentar su último trabajo, que tiene prevista otra gira conjunta con Silvio Rodríguez y que "sólo hace falta coordinar agendas".

El cantautor español Luis Eduardo Aute y el cubano Silvio Rodríguez tienen en la mira hacer un segundo "Mano a mano", 20 años después, dijo Aute en Ciudad de México.

 

"Es una cosa que ya hablamos, es un plan y no puedo concretar nada, pero la propuesta está hecha, sólo hace falta coordinar agendas", comentó Aute en declaraciones a DPA.

 

Ambos ofrecieron una gira conjunta que quedó plasmada en el álbum Mano a mano, de dos discos y 24 canciones en total, grabado en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en 1993.


Novedad discográfica

08/02/2013

El español Kiko Veneno y el uruguayo Martín Buscaglialanzan El pimiento indomable, un material conjunto que presentarán en Argentina el 1º de marzo en Rosario(Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza) y el 2 de marzo en Buenos Aires(Niceto Club, Niceto Vega 5510).

El Pimiento Indomable reúne por primera vez composiciones a dúo del español Kiko Veneno y del uruguayo Martín Buscaglia.

 

El disco es el resultado del deseo de ambos de generar música juntos a raíz de una amistad consolidada, la admiración mutua y una mirada similar sobre el arte.

 

Durante el mes de abril del año pasado Kiko pasó una temporada en la casa de Martín en Uruguay; esa convivencia dio lugar a la creación compartida de doce canciones incluidas en El pimiento indomable que dan cuenta de la unión de dos estilos diferentes.


Programa BarnaSants 2013

08/02/2013

Sole Giménez, cantante de Presuntos Implicados, rinde tributo a la mejor canción francesa en el nuevo trabajo, El cielo de París (Warner, 2012).

La artista ha seleccionado doce temas entre las canciones de sus autores e intérpretes preferidos de la chanson. Unas canciones inolvidables como La vie en rose de Edith Piaf, Ne me quitte pas de Jacques Brel o Ma solitude de Georges Moustaki retoman con la inconfundible voz de la cantante valenciana, en una serie de adaptaciones en francés y castellano.

.

Programa BarnaSants 2013

08/02/2013

Disculpen las molestias (La Produktiva, 2012) es el octavo disco oficial de el Sobrino del Diablo y el quinto de Juantón "El Equilibrista".

Hasta ahora, es el primer trabajo que componen, firman e interpretan plegados estos dos heterodoxos. Lo hacen bajo la marca El Sobrino & Juantón, y en base a un espectáculo ecléctico que pasa por el reggae, el rock y la canción de autor, cargado como siempre de una buena dosis de ironía de la que no se salvan políticos, cantautores egocéntricos, modernitos y pretendidas estrellas del pop.

.

Programa BarnaSants 2013

07/02/2013

Maria del Mar Bonet Presenta en BarnaSants un nuevo trabajo donde recopila todos los poemas musicados de Bartomeu Rosselló-Pòrcel.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta mallorquín, Bonet edita Fira encesa (Picap, 2013) recopilación de canciones donde reivindica la figura del autor que más vínculo tiene con su carrera en los escenarios. El disco incluye tres musicaciones inéditas: Quan arribará aquell momentPluja en el jardí de L'Ateneu y Poques paraules surten...

787 788 789 790791 792 793 794 795 796

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM