Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«La trova ya es tradición»

03/12/2012

El trovador cubano Pablo Milanés destacó en Lima (Perú) la vigencia de la trova cubana y dijo que en su país se ha convertido en una tradición, a tiempo de descartar que se trate de una moda.

PL - Pablo Milanés hizo la declaración ante una pregunta sobre la vigencia de la Nueva Trova, movimiento surgido al calor de la Revolución cubana hace más de cuatro décadas y que tiene entre sus emblemas a Silvio Rodríguez.

 

Milanés ofreció el sábado un único concierto en el Polideportivo de la Universidad Católica de Lima y negó que la Nueva Trova sea una simple moda o un tema de nostalgia.


Novedad discográfica

03/12/2012

Pedro Aznar acaba de lanzar Puentes amarillos, un doble CD en donde el cantautor argentino homenajea a Luis Alberto Spinetta.

El nuevo disco de Pedro Aznar, Puentes amarillos, fue grabado en vivo en Buenos Aires, en la Plaza Italia, durante el concierto realizado el pasado 29 de abril, con la participación de 50 mil personas, donde Aznar celebró la música de Spinetta.

 

El disco es doble, con un recorrido por la trayectoria de Spinetta, incluyendo sus grandes clásicos, con 13 canciones cada uno, donde Aznar canta, toca las guitarras y el bajo, acompañado por Pomo en la batería y Andrés Beeuwsaert en teclados y voz.


XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho 2012

03/12/2012

La cantante argentina Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli (Argentina), en la que también participó Yamila Cafrune.

La programación del festival había comenzado ayer con la presencia del santiagueño Peteco Carabajal, que presentó el material de su último álbum, Viajero, además del repertorio tradicional que a lo largo del año ofreció en su ciclo Solo y acompañado.

 

La cantante Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli.


Novedad discográfica

03/12/2012

Investigador inagotable, poeta, escritor y músico. A sus 79 años, el chileno Fernando Ugarte sigue creando y esta vez nos sorprende con una nueva producción musical titulada La yerba del clavo.

La yerba del clavo, el nuevo disco de Fernando Ugarte, está compuesto por 14 canciones, incluye tonadas y música proveniente del folclor de la zona central, pues Fernando se formó escuchando a los cantautores de la zona del Marga Marga.

 

Fernando Ugarte cumplirá ochenta años en 2013, sin embargo no los representa. Su inquietud y su forma de mirar la vida lo mantienen activo y alegre. Cuando salió del colegio siguió estudios de jurisprudencia, sin embargo tras un mes de experiencia universitaria optó por la vida religiosa.


Gira europea

03/12/2012

Cubanos y franceses bailaron al ritmo del son, la guaracha, la rumba, el afro y hasta el bossa-nova en la primera presentación en Francia del grupo del trovador cubano Tony Ávila.

PL - Durante tres horas la agrupación de Tony Ávila hizo un recorrido por una gran variedad de géneros, en un concierto donde a ratos estuvo acompañado por el grupo senegalés Toure Kunda y varios músicos de la isla, entre ellos el pianista Pity Cabrera y Roldán González, exintegrante del grupo Orishas.

 

Profesor de filosofía devenido músico, con un gran sentido del humor, una fina ironía y un profundo lirismo, Tony deleitó a los presentes con números como Títere, La venganza, Un negro como yo, Habana y Silbando un bossa-nova.



Gira Cono Sur

01/12/2012

El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró su 66 cumpleaños cantando temas históricos y nuevos, algunos inéditos, ante miles de uruguayos en el emblemático estadio Centenario de Montevideo.

Durante el concierto de dos horas y 20 minutos, Silvio Rodríguez interpretó 23 temas, muchos de ellos de Segunda cita.

 

El encargado de abrir el concierto fue el joven trovador uruguayo Diego Kuropatwa que manifestó más tarde que "yo me abracé a la guitarra gracias a las canciones del trovador cubano, crecí con ellas".


Nuevas tecnologías en la canción

01/12/2012

El cancionista uruguayo Jorge Drexler lanza n, una innovadora aplicación musical que presenta una nueva manera de colaboración entre artista y usuario y en su primera semana ya es número 1 en APPs Musicales.

Jorge Drexler, junto a Samsung, Warner Music Spain y la editorial de aplicaciones Wake App, han desarrollado uno de los proyectos más innovadores en el mundo de la música actual. Con esta nueva aplicación para smartphones y tablets el usuario podrá intervenir las canciones y generar infinitas versiones de las mismas.

 

n es una aplicanción (combinación de la palabras "aplicación" y "canción").


Galardón

01/12/2012

La intérprete argentina Liliana Herrero recibirá el próximo 17 de diciembre el premio a la Trayectoria Artística a la música de parte del Fondo Nacional de las Artes.

El próximo 17 de diciembre, a las 19:00 la intérprete argentina Liliana Herrero, recibirá el Premio a la Trayectoria Artística 2012 en la categoría “Música” del Fondo Nacional de las Artes.

 

Este galardón, instituido desde 1963, consiste en la entrega de un diploma y $10.000 y es la máxima distinción que otorga el Fondo Nacional de las Artes y tiene como fundamento reconocer anualmente la obra de un artista o escritor que, en mérito a su labor intelectual y artística, haya contribuido de una manera positiva a enriquecer el patrimonio cultural de la República.


Fundador de El Grup de Folk y Falsterbo 3

01/12/2012

El pionero del folk catalán Joan Maria Boix Masramon, hermano de Xesco Boix, ha muerto a la edad de 64 años, y ha sido enterrado este viernes sin ceremonia en el Cementerio de Montjuïc de Barcelona.

Joan Boix, hermano de Xesco Boix y miembro fundador de El Grup de Folk y Falsterbo 3, ha muerto a los 64 años.

 

Pioneros del folk catalán, él y su hermano Xesco estudiaron con una beca en los Estados Unidos de donde trajeron las letras críticas y poéticas de los grandes clásicos del folk norteamericano e importaron canciones de folk y espirituales negros, que adaptaron al catalán.

 

Bob Dylan, Pete Seeger, Malvina Reynolds, Peter, Paul & Mary en su voz y en la de su hermano se convirtieron en verdaderos himnos de toda una generación.


III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El festival "Todas las voces todas" concluyó esta madrugada dos días de presentaciones a lleno completo en Quito, con la actuación de Pablo Milanés, Inti-Illimani, Joan Báez y León Gieco, entre otros en homenaje al décimo aniversario de la Capilla del Hombre.

En la segunda jornada del festival "Todas las voces todas", abrió el concierto en el Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) el ecuatoriano Hugo Idravo, quien con sus letras de corte social e irreverente invitó al público a ser parte de una Latinoamérica unida.

 

Al fondo, una pantalla gigante proyectaba imágenes de la serie La edad de la ternura, del fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999).


818 819 820 821822 823 824 825 826 827

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM