Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

25/11/2012

El músico catalán Pau Vallvé edita su disco número 13, el octavo en solitario, titulado De bosc (De bosque), un álbum totalmente autogestionado y autoproducido.

A diferencia de los anteriores discos, Pau Vallvé esta vez en De bosc ha querido hacer un disco de canciones, sin despistarse en la producción, ni en la orquestación. Hacer un disco de banda, que suene homogéneo, con un sonido concreto, y por eso ha limitado los instrumentos: sólo guitarras, bajos, baterías, teclados y voz. Es un disco mucho más clásico.

 

El disco, como suele hacer siempre, lo ha producido, grabado y mezclado él solo, y también, como es habitual, ha tocado él todo los instrumentos.


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 24/11/2012

Miguel Poveda presenta el cd y dvd Real (Universal Music-Discmedi), desde el Teatro Real de Madrid, su segundo dvd grabado en directo en un concierto tras las Coplas del querer desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. 

Este nuevo trabajo de Miguel Poveda recoge en buena medida el contenido de su último disco flamenco arteSano, añadiendo además algunas coplas con una interpretación más rodada de las mismas que las de su primera grabación para el disco Coplas del querer, además de algún extra añadido como esa Fuerza extraña de Caetano Veloso o un merecido homenaje flamenco a Enrique Morente

Real refleja fielmente al Poveda más volcánico y maduro artísticamente en escena, en plena acción, con el alma del directo, un emocionante viaje por el flamenco y la copla.


Nuevo espectáculo

24/11/2012

El cantautor Albert Pla estrena hoy en el Auditorio de Girona, dentro de la programación del festival Temporada Alta, su nuevo espectáculo, Manifestació, con el que el próximo 29 de noviembre aterrizará en el Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Albert Pla regresa a las actuaciones en solitario, después de una serie de colaboraciones con artistas como Diego Cortés, Quimi Portet o Pascal Comelade.

 

Manifestació está compuesto por una batería de canciones en las que el cantautor explica la vida de un hombre atrapado en una movilización eterna, según ha explicado la organización del Temporada Alta.


Se encuentra de gira por Argentina

23/11/2012

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer por la noche con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza mañana en la ciudad de Buenos Aires, y continúa en Santa Fe y Santiago de Chile.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó al autor y trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza este viernes en la ciudad de Buenos Aires.

 

La Primera Mandataria saludó al cantante y autor cubano en el despacho del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

 

También participó de la reunión el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.


Gira y novedad discográfica

23/11/2012

Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".

EFE - Gino Paoli (Montefalcone, 1934) explica en una entrevista con Efe que el repertorio del disco, que han presentado en Málaga y San Sebastián antes de su "debut" hoy y mañana en la Sala Clamores de Madrid, es "ecléctico, loco y, sobre todo, libertario".

 

"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.



Novedad editorial

23/11/2012

Las tres décadas que unieron en una profunda amistad a María Elena Walsh (1930-2011) y Victoria Ocampo (1890-1979) y la correspondencia entre ambas son la esencia de María Elena Walsh. En la casa de Doña Disparate, un libro que echa luz sobre estas mujeres clave de la literatura argentina del siglo XX.

Este libro nace a la luz de la exposición que Villa Ocampo-UNESCO organizó en la primavera de 2012, bajo el título María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate. Tanto la muestra como el presente volumen ponen de relieve la amistad, hasta ahora poco conocida, de dos mujeres esenciales para la cultura argentina del siglo XX: Victoria Ocampo y María Elena Walsh.

 

Entre los documentos que constituyen el corazón de la obra se destaca un epistolario inédito, compuesto por cartas, dedicatorias e invitaciones que revelan, a lo largo de dos décadas (1960-1980), un vínculo cálido y lleno de complicidad, pero también de respeto y admiración mutuos entre estas dos creadoras.


Novedad discográfica

23/11/2012

El fin de semana pasado, el cantante y compositor venezolano José Alejandro Delgado, brilló en un concierto majestuoso presentando al público caraqueño su cuarta producción discográfica Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela) totalmente llena.

Con la presentación en vivo de su nuevo álbum Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas, José Alejandro Delgado, demostró que está preparado para cosas grandes. El concierto, musical y artísticamente hablando fue de altísimo nivel, acompañado de un grupo formado por Dionisio López (Bajo), Pancho Montañez (batería), Reinaldo Chacón (percusión), Víctor Morles (teclados), Andreína Guilarte, Amanda Querales y Wahari Meléndez en los coros.

Novedad discográfica

23/11/2012

Compositora argentina radicada en Estados Unidos, Sofía Rei presenta este viernes en La Trastienda su tercer disco De tierra y oro, en el que deslumbra con un repertorio propio anclado en la música sudamericana y potenciado por una voz cautivante y un sonido jazzero.

Télam - Luego de haber estudiado canto lírico en el Teatro Colón, música clásica, sumergirse en el universo del jazz —algo que la llevó a hacer una maestría en Estados Unidos—, encontrarse con la música afroperuana, colombiana, venezolana y brasileña, Sofía Rei logró capitalizar una experiencia que hoy profundiza en este nuevo material.

 

En el marco del festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012 y en la sala ubicada en Balcarce 460, la cantante ofrecerá un concierto gratuito para mostrar, escoltada por los talentosos Sergio Wagner en trompeta, Sebastián Esposito (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Facundo Guevara (percusión), una propuesta atravesada por un amplio abanico de ritmos y sonidos que cruzan lo contemporáneo y lo tradicional.


Chile, invitado de honor del FIL

23/11/2012

Los chilenos Lucho Gatica y Violeta Parra serán objeto de un homenaje en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) que tendrá lugar del 24 de noviembre al 2 de diciembre, donde Chile figura como invitado de honor, dijo el ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke.

"Nos pareció que estas dos figuras eran muy fundamentales en esta materia", enfatizó Cruz Coke respecto a la inclusión de los homenajes a Gatica y Parra en el programa de la delegación chilena en la FIL, que inicia este sábado.

 

El homenaje a Gatica, quien reside en México desde fines de la década de los 50, se realizará el próximo domingo en el espacio del Foro FIL y estará cargo de la cantante chilena Javiera Mena.


Novedad editorial

22/11/2012

La editorial Efadós acaba de lanzar el libro de ilustraciones infantil Lluís Llach. De gran vull ser... cantautor (Lluís Llach. De mayor quiero ser... cantautor) escrito por Pep Molist e ilustrado por Mercè Galí en donde se cuenta a los niños el proceso que siguió el trovador catalán hasta convertirse en cantautor.

Lluís Llach. De gran vull ser... cantautor, publicado por la Editorial Efadós es un libro infantil que repasa la trayectoria vital y profesional de Lluís Llach gracias al texto de Pep Molist y las ilustraciones de Mercè Galí.

 

Durante cuarenta años, Lluís Llach fue cantautor, una persona que elabora las letras y las músicas de sus canciones. He aquí los elementos y las personas que hicieron que Lluís convirtiera cantante: un pueblo con un montón de músicos, un piano negro, una madre y unos maestros apasionados por la música, las conversaciones con el Avi Siset...


821 822 823 824825 826 827 828 829 830

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM