Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Chile, invitado de honor del FIL

23/11/2012

Los chilenos Lucho Gatica y Violeta Parra serán objeto de un homenaje en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) que tendrá lugar del 24 de noviembre al 2 de diciembre, donde Chile figura como invitado de honor, dijo el ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke.

"Nos pareció que estas dos figuras eran muy fundamentales en esta materia", enfatizó Cruz Coke respecto a la inclusión de los homenajes a Gatica y Parra en el programa de la delegación chilena en la FIL, que inicia este sábado.

 

El homenaje a Gatica, quien reside en México desde fines de la década de los 50, se realizará el próximo domingo en el espacio del Foro FIL y estará cargo de la cantante chilena Javiera Mena.


Novedad editorial

22/11/2012

La editorial Efadós acaba de lanzar el libro de ilustraciones infantil Lluís Llach. De gran vull ser... cantautor (Lluís Llach. De mayor quiero ser... cantautor) escrito por Pep Molist e ilustrado por Mercè Galí en donde se cuenta a los niños el proceso que siguió el trovador catalán hasta convertirse en cantautor.

Lluís Llach. De gran vull ser... cantautor, publicado por la Editorial Efadós es un libro infantil que repasa la trayectoria vital y profesional de Lluís Llach gracias al texto de Pep Molist y las ilustraciones de Mercè Galí.

 

Durante cuarenta años, Lluís Llach fue cantautor, una persona que elabora las letras y las músicas de sus canciones. He aquí los elementos y las personas que hicieron que Lluís convirtiera cantante: un pueblo con un montón de músicos, un piano negro, una madre y unos maestros apasionados por la música, las conversaciones con el Avi Siset...


Festival ATempo en Palafolls 2012

22/11/2012

La música brasileña de la mano del dúo Bardagí-Fortià y el reconocido saxofonista Guim García es la propuesta del próximo concierto del ciclo musical ATempo en el MiD de Palafolls (Barcelona) que llega de nuevo este viernes 23 de noviembre a las 22:00 h

El festival musical de Palafolls ATempo propone disfrutar de la música brasileña de vanguardia del dúo formado por Clàudia Bardagí y Laia Fortià que contarán con el acompañamiento del reconocido saxofonista Guim Garcia.

 

Clàudia Bardagí estudió en la Academia Marshall piano y solfeo. Un año más tarde marcha a Nueva York a estudiar jazz con los pianistas Bruce Barth y David Kikoski.


I Festival Cose di Amilcare 2012

21/11/2012

El grupo siciliano Agricantus presentará mañana jueves 22 de noviembre en el CAT de Barcelona su último disco Kuntarimari en el marco del festival Cose di Amilcare.

Definidos en Estados Unidos como “la joya de la corona de la world music italiana” Agricantus es un grupo musical siciliano de género world ethnic electronica, nacido en Palermo

 

El grupo se afirma en la mitad de los años noventa con el “sound” del bandleader Tonj Acquaviva, y la incorporación de la cantante suiza Rosie Wiederkehr.

 

Desde sus inicios, Agricantus (del latín: el canto del campo de trigo) tuvo siempre una ilimitada visión del mundo, de la cual extrae una narración musical a través de vínculos recíprocos con las culturas provenientes de los cinco continentes.


Gira europea

21/11/2012

El cantante italiano Franco Battiato presentará el 20 de marzo en L'Auditori de Barcelona y el 21 en el Teatro Circo Price de Madrid su último trabajo Apriti Sesamo.

Franco Battiato, una de las personalidades más misteriosas, originales y carismáticas de la música italiana de las últimas décadas, presentará su último trabajo Apriti Sesamo —que salió a la venta el pasado octubre en Italia y que próximamente se lanzará en España— el miércoles el 20 de marzo en L'Auditori de Barcelona y el 21 en el Teatro Circo Price de Madrid.

 

Asimismo, interpretará sus grandes éxitos, extendiéndose desde los primeros hasta los actuales, fiel a su espíritu antológico.



Elecciones catalanas 2012

21/11/2012

El cantautor catalán Lluís Llach protagoniza el último anuncio televisivo que ha hecho ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), un partido independentista, de izquierdas y republicano (antimonárquico) para el tramo final de las elecciones autonómicas que se celebrarán este domingo.

En el anuncio, que se empieza a emitir este miércoles, aparece un plano corto de Llach y en el fondo hay un paisaje, y mirando fijamente a cámara, el artista explica sus motivos para votar a la candidatura encabezada por Oriol Junqueras, líder de ERC.

 

Este vídeo muestra "la voluntad de apertura de Esquerra Republicana de Catalunya, que es el partido que incorpora más independientes en sus listas electorales".


Canciones para niños

21/11/2012

La trovadora cubana Liuba María Hevia presentó este martes en el Teatro Tunas (Las Tunas, Cuba) un concierto especial de música infantil dedicado al aniversario 23 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

AIN/José Armando Fernández Salazar - Acompañada del músico Arnulfo José Guerra, la trovadora cubana Liuba María Hevia realizó un recorrido por su obra dedicada a los más pequeños, en tanto se proyectó un videoclip.

 

Hevia, también Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, fue invitada a Las Tunas, como parte de un proyecto de colaboración entre el Ministerio de Educación de Cuba y la Organización No Gubernamental Save The Children.


V Certamen «Terra i Cultura»

20/11/2012

Roger Mas y la Cobla Sant Jordi con la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes se ha proclamado vencedor del Premio Miquel Martí i Pol del quinto Certamen «Terra i Cultura». Sanjosex con Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol ha quedado finalista.

El Certamen «Terra i Cultura» que impulsa Lluís Llach y que convoca el premio Miquel Martí i Pol a través del Celler Vall-Llach ha proclamado vencedor de esta quinta convocatoria a Roger Mas y la Cobla Sant Jordi por la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes y finalista a Sanjosex por Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol.

En el 50 aniversario del primer concierto en la ciudad

20/11/2012

El Ayuntamiento de Barcelona otorgará este martes la Medalla de Oro de la Ciudad al cantautor valenciano Raimon (Xàtiva, 1940) por su trayectoria artística y cívica en un acto, programado para las 19.00 horas.

Hace cincuenta años que Raimon subió por primera vez en un escenario en Barcelona, el del Foro Vergés, para cantar sus tres primeras (y únicas, en aquel momento) canciones: l vent, Som y La pedra. La actuación fue todo un éxito y decidió que en vez de profesor sería cantante. Era el 15 diciembre de 1962.

 

Casi cincuenta años después —el pasado setiembre—, el Ayuntamiento de Barcelona acordó la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad en la Comisión de Presidencia y Régimen Interior con el apoyo del Gobierno municipal de CiU, PSC, ICV-EUiA y UpB, mientras que el PP hizo reserva de voto hasta su ratificación.


Taller de música popular

20/11/2012

El grupo chileno Inti-Illimani realizará un taller sobre «Música popular folclórica de Latinoamérica» que se plantea como un lugar de encuentro para compartir, debatir y reflexionar, desde un enfoque práctico temas como composición, ejecución y comunicación de la música popular; a partir de mañana miércoles 21 de noviembre en Las Condes (Santiago, Chile).

"Sin duda es una oportunidad a la que pocas veces se tiene el privilegio de acceder", señalan los encargados de la Municipalidad de Las Condes y que organizan el taller Música Popular de Raíz Folclórica Latinoamericana a cargo de los músicos del grupo Inti-Illimani.

 

El curso finalizará con un concierto en el Teatro Municipal de Las Condes, el viernes 7 de diciembre a las 20.


821 822 823 824825 826 827 828 829 830

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM