Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Entrevista

por Xavier Pintanel 05/11/2012

Paco Ibáñez, al que algunos consideran como el "padre" de la canción de autor en España, publica mañana 6 de noviembre su disco Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos en el que musica a Pablo Neruda, César Vallejo, Alfonsina Storni, Rubén Darío y Nicolás Guillén.

Paco Ibáñez, al que algunos consideran como el "padre" de la canción de autor en España, publica mañana 6 de noviembre su disco Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos en el que ofrece una serie de canciones inéditas y revisita clásicos de su repertorio tratados con nuevos arreglos y que se venderá a través de su Web oficial y en las tiendas FNAC.

50 años de boleros

por Carles Gracia Escarp 05/11/2012

Medio siglo cantando y desde hace tiempo en la cumbre como intérprete del género, hoy Moncho sigue manteniendo viva la llama del bolero en cada uno de sus conciertos, cantó en Terrassa (Barcelona) y lanza dos nuevos discos: Sangre de bolero. En concierto en el Palau de la Música y Encadenados a dúo con la bolerista Tamara.

En 2012, Moncho ha seguido celebrando en escena sus 50 años de boleros.

Esta misma semana se han puesto a la venta a la par sus dos últimos discos grabados, el largamente esperado directo del concierto del Palau de la Música Catalana de Barcelona que tuvo lugar el 12 de mayo de 2010 (Moncho entre amigos y en plenitud), en el que Moncho celebró esos 50 años de arte junto a algunos amigos que le acompañaron esa noche reflejada finalmente en Sangre de bolero.

Sabina entra en campaña

05/11/2012

Joaquín Sabina ha cedido a la campaña de Ciutadans (C's) de las elecciones catalanas de noviembre la letra que en su día propuso para el himno español bajo el título Anteproyectos de letra para el himno nacional (con perdón).

Ciutadans (C's) es un partido político de ámbito catalán de carácter nacionalista español que actualmente ocupa tres escaños de los 135 del Parlamento de Cataluña y que concurre a las próximas elecciones catalanas del 25 de noviembre donde aspira a doblar su representación.

 

En medio del debate secesionista que se vive en Cataluña, Joaquín Sabina ha cedido a la campaña de Ciutadans (C's) —uno de los dos partidos, junto con el PP, que defiende las tesis unionistas— de las elecciones catalanas la letra que en su día propuso para el himno español bajo el título Anteproyectos de letra para el himno nacional (con perdón).


Novedad discográfica

04/11/2012

El próximo martes 6 de noviembre de 2012, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican Serrat & Sabina en el Luna Park, un CD DVD grabado en vivo los días 28 y 29 de abril de este año en el mítico escenario de Buenos Aires (Argentina).

Serrat & Sabina en el Luna Park, el nuevo disco de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina grabado en vivo los días 28 y 29 de abril de este año en Buenos Aires (Argentina), contiene 32 canciones en el DVD, 16 en el CD y un making-of con entrevistas a Serrat y Sabina y a los músicos de la gira.

Novedad discográfica

03/11/2012

El 27 de noviembre de 2012 se publica el disco Carlos Cano. Última gira: Granada, Nueva York, La Habana, que recoge 18 canciones grabadas en directo con el único acompañamiento de un piano.

Carlos Cano. Última gira: Granada, Nueva York, La Habana incluye un total de 18 canciones grabadas en vivo entre los años 1999 y 2000 en Madrid, La Habana, Calasparra, Jumilla, Alicante, Almansa y Nueva York, durante la que fue la última gira de Carlos Cano (1946-2000), acompañado al piano por Benjamín Torrijo.

 

Es una edición extraordinaria y emotiva que envuelve un álbum producido por Carlos Cano Producciones, dirigido y realizado por las hijas del trovador, Paloma y Amaranta Cano, con producción musical a cargo de Raúl Alcover y en el que se recoge toda la pureza y emoción de unas canciones cantadas en vivo con los comentarios previos del artista.



20 aniversario de su muerte

03/11/2012

El poeta mendocino Armando Tejada Gómez, de cuya muerte hoy sábado se cumplen veinte años, promovió una estética integradora del mapa musical argentino tan distante del costumbrismo simplón como del acto mercantil que corroe el gesto artístico.

Télam/ Mariano Suárez - Escritor, poeta, locutor, Armando Tejada Gómez no sólo alumbró canciones emblemáticas del patrimonio musical sino que interpeló ese linaje sonoro desde una mirada reflexiva e incómoda.

 

El Movimiento del Nuevo Cancionero, que fundó en 1963 junto con Mercedes Sosa, Óscar Matus y Tito Francia, entre otros, expresó aquella posición que cuestionaba "el folclore de tarjeta postal" y apostaba por "una toma de conciencia" que condujera hacia la comunión de los diferentes paisajes regionales.


Novedad editorial

03/11/2012

El trovador valenciano Raimon lanza el libro La vida inmediata, un diario escrito desde diciembre de 1980 hasta diciembre de 1981, período de tiempo en el que su autor y protagonista preparaba y grababa su primera integral Totes les cançons.

La vida inmediata. 1981. Diario de trabajo es un diario escrito desde diciembre de 1980 hasta diciembre de 1981, período de tiempo en el que su autor y protagonista, Raimon, preparaba y grababa los discos de Totes les cançons, la primera de sus tres integrales donde el autor recopiló todas sus canciones escritas hasta entonces.

 

Escrito en un estilo directo, espontáneo y muy personal, Raimon describe sus vivencias como músico, sus relaciones con los demás, su vida íntima y familiar, sus lecturas, sus preocupaciones políticas, intelectuales y sociales.


Novedad discográfica

03/11/2012

El grupo gallego Luar Na Lubre celebra su 25 aniversario lanzando Sons da lubre nas noites de luar, un triple disco y un DVD que recopila lo mejor de su carrera.

El grupo gallego Luar Na Lubre publica Sons da lubre nas noites de luar, una caja con 3CD DVD que recoge lo mejor de sus 25 años de carrera. Son 45 canciones, siete videoclips y un concierto grabado en directo en Santiago de Compostela el 31 de julio de 2012 que recorren la trayectoria de uno de los grupos más emblemáticos de la música gallega. "La caja ofrece una selección de música con lo más significativo de nuestro repertorio" dice Bieito Romero, fundador de Luar Na Lubre, que traduce libremente al castellano el título de la caja (Sons da lubre nas noites de luar) como Los sonidos del bosque mágico en las noches de plenilunio.

El próximo 12 de noviembre

03/11/2012

El cantautor Alejandro Lerner será distinguido como "personalidad destacada de la cultura" por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alejandro Lerner recibirá el reconocimiento impulsado mediante el proyecto del vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, que destaca su trayectoria y calidad artística de tres décadas de éxito, con 19 álbumes editados y más de 3 millones de discos vendidos.

 

El acto se desarrollará el lunes 12 de noviembre a las 18:00 en el Salón Dorado del Palacio Legislativo (Perú 160).


En Quito, Ecuador

02/11/2012

Pablo Milanés, Inti-Illimani, Quilapayún-Carrasco, León Gieco, Víctor Heredia, Ana Belén, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute, entre otros, unirán sus voces en dos conciertos en Quito en homenaje al desaparecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, según se informó hoy.

La Fundación Guayasamín celebrará la tercera edición del festival "Todas las voces todas", que ha reunido a cantantes comprometidos con los movimientos sociales en América Latina.

 

En esta ocasión conmemorarán los diez años de la inauguración de la Capilla del Hombre, un conjunto de edificaciones que pretende evocar la historia americana que fue uno de los proyectos más ambiciosos de Guayasamín (1919-1999), el pintor y escultor más célebre de Ecuador.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM