Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Paseando por las canciones

por María Gracia Correa 17/09/2012

A través de una escultura titulada “Sense Lluna” de Anna Manel·la  ubicada en la ciudad de Olot (Girona) me he propuesto dar un paseo por las canciones del cantautor catalán Joan Isaac en busca de la Luna.

No hay duda de que la luna como idea es uno de los elementos que inspira a los poetas, no sólo los ilumina a ellos, todos en general nos quedamos prendados en una noche de luna llena, se han dedicado a esta figura muchas canciones. La noche resplandece, la soledad y la tristeza desaparecen cuando sale a escena, o por el contrario se hacen presente, evoca nostalgias de otras tierras y de tiempos pasados. Su presencia en la noche, o su ausencia, o cualquiera de sus fases provoca sentimientos y emociones difíciles de explicar, pero los poetas saben interpretarla, como astro o como metáfora la trasladan a los poemas y a las canciones, la muestran al público con una particular sensibilidad.

Próxima novedad discográfica

16/09/2012

El trovador cubano Vicente Feliú y la cantante peruana Miryam Quiñones se encuentran en Cuba preparando un disco en homenaje al poeta limeño Javier Heraud, desaparecido tempranamente en 1963.

Miryam Quiñones se encuentra en la Habana para realizar algunos conciertos y ultimar detalles sobre el próximo disco en Homenaje al poeta peruano Javier Heraud, que grabará junto a Vicente Feliú.

 

"En esta producción incluiremos las canciones que Chabuca Granda le dedicó a Javier”, indicó Quiñones a la Agencia Andina. “Algunas de ellas son piezas lindísimas que no se las he escuchado aún interpretar a nadie", añade, precisando que para acceder a ella se contactó con Teresa Fuller, hija de la referida cantautora, a fin de solicitar la autorización correspondiente.


Novedad editorial

16/09/2012

Esta semana se ha puesto a la venta Querido Labordeta (Ediciones B), una biografía del cantautor aragonés escrita por su colega, alumno y amigo Joaquín Carbonell.

Joaquín Carbonell acaba de editar Querido Labordeta, la biografía del insigne cantautor aragonés. Joaquín fue alumno de Labordeta en Teruel y desde entonces sus vidas caminaron por las mismas sendas. Juntos se hicieron cantautores, mostrando su peculiar mirada sobre Aragón.

 

«Cada día echamos más de menos a Labordeta. Su innegociable sentido de la justicia, su feroz individualismo, su tendencia a la melancolía, su generosidad afectiva y su desapego por los oropeles de la fama.»

 

José Antonio Labordeta fue un hombre irrepetible.


El viernes cantó con Susana Baca

16/09/2012

El compositor y cantante brasileño Gilberto Passos Gil Moreira -conocido como Gilberto Gil- fue distinguido por el ministerio de Cultura de Perú en una ceremonia realizada al término del concierto que el artista brasileño brindó el viernes en el Gran Teatro Nacional.

AFP - "Como ministro de Cultura del Perú tengo la certeza de encontrar en ti a un compañero en el propósito de integrar nuestras naciones y a Latinoamérica desde el arte y la cultura", dijo el titular del sector, Luis Peirano Falconí, según una nota enviada por el ministerio el sábado.

 

Gilberto Gil, ex ministro de Cultura de Brasil, fue creador de "Puntos de Cultura", un programa que agrupa a todas las organizaciones que desarrollan o promueven iniciativas culturales y que también es impulsado en Perú por el gobierno de Ollanta Humala, señala la nota.


24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

15/09/2012

Ayer, en el marco del Mercat de Música Viva de Vic, se presentó la Acadèmia Catalana de la Música cuyo objetivo es construir un punto de encuentro del sector a través del cual se puedan establecer complicidades para llevar la música al lugar que le pertenece.

Una veintena de músicos catalanes han impulsado la creación de la Acadèmia Catalana de la Música, iniciativa que ayer se presentó en el marco del Mercat de Música Viva de Vic de la mano de Gerard Quintana, presidente de la Acadèmia; Max Sunyer, vicepresidente; Carles Vidal, tesorero; y Ferran Mascarell, Conseller (Ministro) de Cultura del gobierno catalán que además iba acompañado por toda su plana mayor, entre ellos, Xavier Solà, Secretario General de Cultura y Albert Bardolet, Delegado de Música.


Novedad discográfica

15/09/2012

El armoniquista rosarino Franco Luciani alumbró una "edición melliza" que incluye un álbum de tango y otro de folclore que, aseguró, ratifican su filiación a "un movimiento generacional" con búsquedas estéticas afines dentro de la música popular.

Télam - "Hay una camada de músicos de una misma generación que está levantando la misma bandera, que trabaja sobre las mismas esencias y, acaso paradójicamente, lo hace en sentidos y con búsquedas diferentes", enfatizó.

 

Como parte de esa corriente generacional, Luciani lanzó sus discos de tango y folclore, con formaciones tímbricas diferentes, en coincidencia con el décimo aniversario de la edición 2002 del Festival de Cosquín, donde se consagró revelación y su figura se irradió a nivel nacional.


A cinco años de su muerte

15/09/2012

Acordes, talento y fusión marcaron la vida de uno de los representantes más destacados de la escena musical criolla venezolana, hombre que con visión de futuro le ofreció a los melómanos la oportunidad de vibrar al ritmo de melodías inéditas dispuestas para conquistar a otros públicos.

AVN/Christian Gutiérrez Velasco - Aldemaro Romero supo conjugar la sonoridad característica de la región latinoamericana y convertirla en una interpretación entonada por diferentes colores vocales para marcar una tendencia que revolucionó e influyó en el cancionero continental.

 

Las influencias que repercutieron en la creación de su música fueron atribuidas a sus conocimientos sobre los sonidos folclóricos, populares y contemporáneos venezolanos, los cuales, además de hacerlo acreedor de numerosos reconocimientos, lo inspiraron a lo que sería su melodía de vida, la onda nueva.


Gira Mundo Cumbo

15/09/2012

El quenista y compositor Jorge Cumbo, radicado en Europa desde los 90, regresa al país para festejar sus 50 años de carrera en el marco de una gira que abarcará distintos puntos del país y que iniciará este domingo 15 de septiembre en La Plata, su ciudad natal.

Télam/Romina Grosso - "Ojalá pueda volver a vivir en esta tierra mía, en un ranchito en medio de la Pampa con Internet", disparó en charla con Télam el talentoso músico, quien a los 69 años se define como "un vagabundo que vive a caballo pero con los pies en Barcelona", ciudad que cobija a Jorge Cumbo desde hace ocho años.

 

Instalado en City Bell para preparar su Gira Mundo Cumbo, nombre de esta serie de conciertos que realizará en el país, Cumbo, uno de los referentes más originales de la música popular argentina y latinoamericana de los últimos tiempos, contó que aquí presentará canciones nuevas y recreará un show que hacía solo en los 80.


Aniversario

14/09/2012

Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Gran Teatro del Liceo en noviembre y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del primer concierto de Raimon, celebrado en Barcelona el 15 de diciembre de 1962.

El conseller de Cultura del gobierno catalán, Ferran Mascarell, y el cantautor Raimon han presentado hoy en rueda de prensa los actos de celebración del 50 aniversario del primer concierto del cantautor en Barcelona. Los actos organizados, que cuentan con el apoyo del Departamento de Cultura, incluirán una gira de recitales en cinco universidades europeas, un concierto en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la exposición Raimon, al vent del món en el Arts Santa Mònica y un ciclo de homenaje a la Filmoteca de Catalunya.

«Son cobardes y nenitas»

14/09/2012

El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".

En una entrevista que publica la nueva edición de la revista Rolling Stone, Bob Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".

 

"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página Web.


843 844 845 846847 848 849 850 851 852

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM