El cantautor colombiano Juanes afirmó que la reciente canción Hoy me voy, grabada en español y portugués junto a Paula Fernandes, una de las estrellas de la música romántica brasileña, es un "puente" para superar las barreras del idioma entre las dos culturas, informó la prensa.
El artista participó en Nueva York en la grabación en vivo de la cantante Ivete Sangalo con su canción Para tu amor, que fue uno de los temas centrales de una de las telenovelas de más sintonía en el canal Globo y fueron grabadas en portugués versiones de Es por ti y A Dios le pido, esta última hecha por su amigo Alexandre Pires.
El guitarrista argentino Fernando Tarrés y la cantante colombiana Lucía Pulido editaron Songbook III, el último álbum de una ambiciosa trilogía que busca "los puntos en común entre el folclore y otras músicas" y que fue gestado por instrumentistas formados —en su mayoría— a distancia de ese lenguaje de género.
"Ese punto de encuentro no es necesariamente lingüístico, sino que se expresa, por ejemplo, en la libertad rítmica, la organicidad, el lirismo melódico, lo visceral del sentimiento, la austeridad poética, según sea en cada caso", aclaró.
El cantautor Bob Dylan planea realizar una gira por Estados Unidos el próximo otoño junto a Mark Knopfler, tras el lanzamiento de Tempest, que se estrenará el 11 de septiembre y con el que el polifacético artista celebra sus cincuenta años en el mundo de la música.
Este tour conjunto por Estados Unidos, que comenzará el 5 de octubre y finalizará el 13 de noviembre, será el cuarto en el que Dylan y el antiguo guitarrista de la mítica banda británica Dire Straits tocarán juntos.
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
Agrupaciones y solistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Uruguay y Venezuela, presentarán sus propuestas musicales en el evento que por segundo año consecutivo tiene como sede a Caracas (Venezuela).
El evento, que servirá como vehículo para la promoción y difusión la cultura entre los pueblos suramericanos, incluirá desde talleres académicos sobre el estudio de los diferentes sonidos musicales tradicionales hasta conciertos que mostrarán los diferentes ritmos de los países participantes: Bolivia, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Venezuela.
El popular dúo cubano Buena Fe anunció dos nuevas producciones discográficas y una serie de conciertos por ciudades de Estados Unidos y Europa.
El periplo repite la manera en que se promocionó el álbum Pi 3,14, a principios de este año, cuando sus matrices se comercializaron a precios más económicos entre la comunidad universitaria, el principal público del dueto, dijo a la AIN Israel Rojas, voz líder y compositor.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en los problemas económicos y sociales de la isla hay "mucha basura acumulada", la que supera al mero "mal funcionamiento y llega a la indolencia", en una entrevista divulgada este martes.
"La esencia de algunos de nuestros problemas yace bajo mucha basura acumulada" y "esa basura traspasa el mal funcionamiento y llega a la indolencia", agregó el trovador, quien afirmó que "la generosidad del socialismo (aun con sus errores) no ha podido con ella (la indolencia)", que "es un profundo problema humano".
Bob Dylan publicará el próximo 11 de septiembre su nuevo disco, bajo el título de Tempest y que, al igual que en sus anteriores trabajos, él mismo ha producido bajo el pseudónimo de Jack Frost, según publica el medio británico NME.
Tempest incluirá un total de 10 temas: Duquesne Whistle, Soon After Midnight, Narrow Way, Long and Wasted Years, Pay In Blood, Scarlet Town, Early Roman Kings, Tin Angel, Tempest y Roll On John.
La actriz que protagonizó la aplaudida cinta Violeta se fue a los Cielos de Andrés Wood, interpreta junto a las destacadas cantantes Elizabeth Morris y Magdalena Matthey el trabajo poético y musical de Violeta Parra.
Sobre la cinta, la actriz aseguró que “fue el momento preciso y Andrés Wood creyó en mí, fue un momento mágico crear esta película ya que por mi parte sentía que venía a este mundo para eso”.
El compositor venezolano Henry Martínez impartirá del 31 de julio al 21 de agosto un «Taller de composición de música popular venezolana» en La Escuela Contemporánea de la Voz en Caracas.
Este taller estará dedicado al aprendizaje de la composición de la canción popular venezolana y a las destrezas en el proceso de la autoría.
Desde el 31 de julio al 21 de agosto, el compositor venezolano enseñará el dominio de las técnicas de creación líricas, armónicas, melódicas y rítmicas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos