Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Concierto contre el SIDA

26/04/2012

Ayer se presentó en Barcelona el concierto Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) en el que destaca la vuelta a los escenarios de Lluís Llach en un inédito dúo con el entrenador del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola.

Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) es el nombre del concierto benéfico que acogerá el próximo 8 de junio el Palau Sant Jordi con el objetivo de obtener fondos para la lucha contra el SIDA.

 

El concierto, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Palau Sant Jordi, contará con la participación de 17 artistas y bandas de renombre del panorama musical catalán que harán un repaso de las 20 canciones más populares de los últimos 50 años.


20 aniversario de la publicación de «El amor después del amor»

26/04/2012

Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.

Télam - Envuelto en un traje negro y con corbata, anteojos y medias color rojo, Fito Páez ofreció un show íntimo en el estudio Samsung (Balcarce 433), donde al frente de una nueva y potente banda que tiene como bajista al reconocido jazzero Mariano Otero desgranó en media hora cinco canciones de El amor después del amor, disco publicado hace veinte años.

 

El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).


Novedad editorial

26/04/2012

Hoy se presenta en el teatro Universidad de Mendoza (Argentina) un libro sobre "el Mendozazo", un levantamiento popular acaecido hace 40 años que inspiró a León Gieco —que estará presente en el acto— la canción Hombres de hierro.

El libro Los hombres de hierro de León Gieco. Estampas del Mendozazo reseña aspectos del levantamiento popular ocurrido hace 40 años contra la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, se presentará mañana en un acto, que se realizará en la capital mendocina y que contará con la participación del cantautor argentino León Gieco.

 

Según informó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) el libro fue forjado por la artista plástica Marcela Furlani, quien aportó grabados y convocó a los sociólogos Leandro Furnies y María Laura Furlani para reseñar aspectos del levantamiento popular ocurrido en abril de 1972 y que fue caracterizado como "El mendozazo".


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

El cantautor catalán Enric Hernàez cerró la noche del martes su ciclo de conciertos en solitario celebrados en el marco de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.

En ambos recitales, Enric Hernàez se mostró muy satisfecho del resultado afirmando que “para mí es un placer actuar ante un público tan abierto y entregado. A mí me gusta cantar y estos conciertos han sido como un regalo”.

 

La primera cita fue en el emblemático local Café la Diaria. Una actuación que se convirtió en doble ante la asistencia del público que no se conformó con la hora larga de música que el artista había previsto.


Minigira chilena

25/04/2012

El trovador mexicano Alejandro Filio regresa a Chile en una minigira que lo llevará desde mañana 26 de abril hasta el 8 de mayo por seis puntos de la geografía del país andino y en el que compartirá escenario en algunos conciertos con el chileno Chinoy.

Alejandro Filio regresa a Chile después de poco menos de un año en el que presentó su entonces nueva producción Buscando el alma.

 

En esta ocasión, el trovador mexicano presentará una antología con lo mejor de sus 30 años de carrera y sus quince discos de estudio.

 

La minigira empezará mañana 26 de abril a las 21:00 horas en Santiago en el Teatro Nescafé de las Artes, escenario que ya visitó en su anterior gira y que llenó por completo.



Novedad discográfica

25/04/2012

La cantante argentina María Estela Monti lanza su nuevo CD doble Tango de dos siglos (Epsa Music) donde combina tangos clásicos con otros de este milenio, con una mirada muy personal.

María Estela Monti ofrece en su quinto trabajo discográfico, Tango de dos siglos, en dos CD: uno con repertorio dedicado a compositores más destacados del siglo XX, y el segundo con maestros compositores de la actualidad.

 

Acompañada por músicos de excelencia y con la dirección musical de Nicolás Guerschberg, María Estela Monti interpreta con intensidad y afinación estas canciones atemporales que tienen destino de clásicos.


Presentación de arteSano en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 24/04/2012

La maestría incontestable del cantaor Miguel Poveda luce en escena acompañada por un deleite de sonantas y se complementa con el centelleante colorido en el aire que protagoniza al baile La Lupi.

Sentado en mi butaca a medio concierto pensé en no escribir crónica de esta presentación, la gira recién empieza y quería esperar a revisitar el espectáculo en otros escenarios como sin duda merece, dejando reposar el conjunto de estas primeras sensaciones para captar mejor sus esencias, en esta primera toma de contacto con el nuevo espectáculo sencillamente me dejé llevar y disfruté, sin tomar referencias para mi crónica.

Hoy, con el fresco de las seis y pico de la mañana, con mis ojos casi japonesitos de puro sueño, con los pétalos caídos de las rosas y los restos de hojas todavía verdes perdidas en las aceras, resaca ambiental y prueba fehaciente del paisaje ciudadano tras un Sant Jordi en Catalunya, la mañana dejaba en los diarios anuncios ingratos sobre economía: “Recesión”, grandes titulares y malos tiempos, ¡mire usted que crisis tiene este país! Me quedé de pie, sin asiento libre en el tren de las 7 hacia mi destino habitual y me vi de pronto envuelto entre lectores descubriendo nuevas historias entre las primeras páginas de los libros recién estrenados esa misma mañana.


Concierto aniversario

24/04/2012

Nano Stern, miembro de esta nueva generación de jóvenes músicos que están emergiendo en Chile, se presentará el domingo 6 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes para celebrar su aniversario repasando temas de sus cuatro discos de estudio.

El músico chileno Nano Stern, celebrará sus cinco años de trayectoria musical con un concierto el próximo domingo 6 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes a las 19:30 horas.

 

En el show el músico se paseará por sus cuatro discos de estudio, acompañado por una banda y por invitados sorpresas. “La idea es celebrar los 5 años que han pasado desde mi primer disco. Esta experiencia es como sacar de la bodega los álbumes antiguos y reencontrarse con ellos”, señala Nano Stern.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

La I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay se estrenó ayer domingo 22 de abril con el primero de los conciertos colectivos BarnaSants canta Benedetti, en este caso con la participación del cantautor catalán Enric Hernàez, y de los músicos uruguayos Rossana Taddei y Diego Kuropatwa.

Para dar este pistoletazo de salida de la Muestra, se viajó hasta la localidad de San José de Mayo, con la finalidad de participar en los actos de celebración del centenario del teatro Macció.

 

San José de Mayo, tranquila localidad ubicada a unos cien kilómetros al noroeste de Montevideo, acogió con buena presencia de público un recital que significa el punto de partida de una programación que se prolongará hasta el 13 de mayo con cerca de una veintena de propuestas culturales diferentes.


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 23/04/2012

El cantautor barcelonés Enric Hernàez canta su trabajo No t'oblido ni quan l'aspra nit s'obre (No te olvido ni cuando la áspera noche se abre), (Nera Records, 2008) dedicado al poemario de David Castillo.

Considerado a mediados de la década de los 80 como un joven prodigio de la música, Enric Hernàez apareció como una bocanada de aire fresco poniendo color y sabor a la travesía del desierto que sufría la canción catalana desde la época progresiva con un primer LP, titulado Una foguera de Sant Joan en ple gener, de clara inspiración brasileña. A partir de aquí, la carrera de este artista barcelonés se divide en etapas diferenciadas tanto en el estilo como en el espíritu, hasta que superada la barrera del milenio llega a la madurez adaptando poemas de diversos autores en el álbum Oh poetas salvajes.

877 878 879 880881 882 883 884 885 886

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM