Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Estrenada en 1986

19/04/2012

El cantautor argentino Víctor Heredia presentará su obra conceptual Taki Ongoy el próximo sábado (Día de las Américas) en el Monumento Natural Cerro Alkazar, en el departamento de Calingasta de San Juan en Argentina.

Télam - Víctor Heredia viene de realizar una presentación en el multitudinario festival Un Canto para no olvidar que se llevó a cabo el pasado sábado en el Estadio Nacional de Chile, en Santiago, con el objetivo de fomentar la construcción de un Memorial en homenaje a las víctimas del golpe de estado de 1973, cuando miles de ciudadanos fueron encerrados, torturados y asesinados en sus dependencias.

 

Otros importantes conciertos por Latinoamérica fueron los del 28 de marzo en Medellín, en el Auditorio Fundadores, junto a los locales Suramérica, y el de Quito, el 30 de ese mes, en el imponente Coliseo Rumiñahui, en el que el autor de reconocidas piezas como El viejo Matías y Aquellos soldaditos de plomo, se presentó ante más 11 mil espectadores.


Nuevo espectáculo

19/04/2012

El popular grupo canario Los Gofiones regresa a un escenario teatral después de cinco años con un cuidado montaje de dos horas de duración y un repertorio de casi treinta temas que lleva por título La Zafra.

Los Gofiones presentará los próximos 19, 20, 21 y 22 de abril, en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria, su último gran espectáculo musical, Zafra, en el que la popular formación canaria se propone ofrecer al público una atrevida revisión de algunos de sus temas más emblemáticos de sus intensos 43 años de repertorio musical, así como de otros de nuevo cuño concebidos específicamente para esta cita.

 

Desde su último espectáculo denominado 40 años navegando, presentado hace cinco años, el grupo que dirige en la actualidad Víctor Batista, no había acometido un montaje de la dimensión que contempla Zafra.


Novedad discográfica

19/04/2012

El músico argentino Charly García presentó ayer en conferencia de prensa un box set que contiene 3 DVD con más de tres horas de conciertos grabados en Alta Definición, además de 3 CD con audio de los recitales, un libro con fotos y un póster; que festejan sus 60 años.

60 x 60 refleja un momento vital e intenso de Charly García. Y es la expresión tangible de La Vanguardia es así, Detrás de las Paredes y El Ángel Vigía, los conciertos que, con su banda The Prostitution (Cristine Brebes, Julián Gándara, Carlos García López, Carlos González, Kiuge Hayashida, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Toño Silva, Alejandro Terán y Fabián Von Quintiero) realizó en el Teatro Gran Rex a fines de 2011.

Como parte de una gira mundial

18/04/2012

El trovador cubano Amaury Pérez compartirá escenario con las cantantes venezolanas Cecilia Todd y Fabiola José en el Teatro Principal de Caracas.

Este miércoles y mañana jueves, a partir de las 7:00 PM, en el Teatro Principal de Caracas se presentará el cantautor cubano Amaury Pérez, quien interpretará sus más exitosos temas en una velada que ofrecen de manera gratuita el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del Municipio Libertador.

 

Amaury, quien compartirá escenario con la cantante venezolana Fabiola José, espera entretener y hacer cantar al público capitalino con lo mejor de su repertorio, compuesto por canciones dedicadas al amor y al desamor.


XI edición del festival Abril para Vivir

por María Gracia Correa 17/04/2012

Comienza en la ciudad de Granada una nueva edición del festival de canción de autor Abril para Vivir, cuyo nombre es un homenaje a nuestro cantautor andaluz más universal: Carlos Cano.

A pesar de la crisis que nos ahoga, de que la cultura es una de las primeras perjudicadas en estas situaciones,  y a pesar del desencanto generalizado que venimos padeciendo en estos tiempos que corren,  la Canción de Autor  sigue resistiendo. Su solidez  se hace patente  gracias al compromiso de los autores con su público y con la sociedad, y por supuesto gracias a los gestores que hacen posibles festivales como Barnasants en Barcelona y Abril para Vivir en Granada, ambos emblemas de la defensa de la Canción de Autor y de los artistas que la encarnan.


Del 11 de abril al 19 de mayo

17/04/2012

El trovador catalán Xavier Ribalta realizará una serie de conciertos en Argentina presentando su disco La Ciutat Llunyana (La Ciudad Lejana) basado en poemas de Màrius Torres.

El trovador catalán Xavier Ribalta (Tàrrega 1943) presenta su último trabajo artístico: La Ciutat Llunyana (La Ciudad Lejana, PICAP 2010), que acaba de editar en Argentina Aqua Records. El disco nace de los versos del poeta Màrius Torres (Lleida, 1910 - Sant Quirze Safaja, 1942), uno de los grandes de la literatura catalana del siglo XX.

 

En su obra está presente el sufrimiento, la amistad, el amor, la muerte, la soledad, el fin del sueño republicano.


Novedad discográfica

17/04/2012

El cantautor gallego Xoel López publica Atlántico, su duodécimo disco pero el primero firmado con su propio nombre tras dejar atrás su exitosa etapa al frente de Deluxe.

EP - El nuevo disco de Xoel López, Atlántico, es el resultado de sus viajes por el continente americano y de sus meses viviendo en Buenos Aires. Viajes que le han llevado a abrirse y empaparse de otras culturas, no sólo musicalmente. "Estamos bastante colonizados culturalmente por el mundo anglosajón", sentencia encantado de saber que hay vida más allá.

 

"Desde aquí seguimos mirando mucho al mundo anglosajón, estamos bastante colonizados culturalmente, nos interesa sólo lo que llega de Reino Unido y Estados Unidos.


«Un canto para no olvidar»

16/04/2012

Alrededor de 12.000 personas chilenos presenciaron la última madrugada aquí un concierto en homenaje a los detenidos, torturados y asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Alrededor de 12.000 personas asistieron a un concierto por los Derechos Humanos en Santiago con el fin de recaudar fondos para instalar placas y elementos recordatorios de las víctimas del Estadio Nacional, usado como centro de detención y tortura tras el golpe militar de 1973.

 

El concierto llamado Un canto para no olvidar celebrado en un velódromo contiguo al Estadio Nacional concluyó la madrugada del domingo, tras siete horas de música.


Cumplirá 93 años el próximo martes

16/04/2012

La cantante de origen costarricense Chavela Vargas actúo hoy en la capital mexicana en un concierto-recital cargado de emoción que resucitó por unas horas el espíritu de Federico García Lorca y sus sempiternos poemas.

EFE - Vestida con una camisa negra anudada hasta arriba y un poncho, Chavela Vargas, sentada en su silla de ruedas, estuvo acompañada por la cantante mexicana Eugenia León, la española Martirio, la sobrina del poeta granadino Laura García Lorca y un público que se le entregó y que no cesó de lanzarle piropos en todo el concierto.

 

Con una ovación cerrada y los asistentes en pie, Vargas salió al escenario del emblemático Palacio de Bellas Artes para presentar su más reciente trabajo, Luna Grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca, fusilado durante la Guerra Civil española, a quien se dirigió en varias ocasiones.


«La Revolución del Vinilo»

16/04/2012

Más de 100 portadas de discos históricos chilenos de los años 60 y 70 que identificaron las artes gráficas del momento, transformándose en referentes de toda una época marcada por los procesos de cambio social en América Latina, se expondrán a partir del 19 de abril en el Centro Cultural Palacio de la Moneda en Santiago de Chile.

Vinilos históricos, que constituyen verdaderos objetos de culto, protagonizan la nueva exposición de la Galería del Diseño del Centro Cultural Palacio La Moneda que lleva el nombre de La Revolución del Vinilo: Diseño de Carátulas.

Se trata de las carátulas de discos de los convulsionados años ‘60 y ‘70. El diseño de sus carátulas, con sus características ilustraciones y fotografías, se convirtió en un hito en las artes gráficas del momento, transformándose en referentes para toda una época marcada por los procesos de cambio social en América Latina.


890 891 892 893894 895 896 897 898 899

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM