Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXV Festival Tradicionarius 2012 / 17 Festival BarnaSants 2012

por Pol Ducable Rogés 08/03/2012

Ayer por la noche en la sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona volaron banderas occitanas en una explosión y conexión entre Occitania y Cataluña. El aniversario del Festival Tradicionàrius tuvo ayer uno de sus puntos culminantes en el concierto del histórico grupo occitano Nadau; un evento en colaboración con el Festival BarnaSants y su ciclo de música occitana de esta semana. ¡Cómo nos gusta que estos dos festivales colaboren!

«Volem au pais». Bajo este lema a finales de los sesenta e inicios de los setenta nacía un movimiento juvenil y cultural en Occitania, al sur de Francia y extremo noroeste catalán (Val d'Aran), para recuperar y restaurar una lengua y una cultura en peligro de extinción. Para situarse, sírvanse de un artículo de Cancioneros sobre culturas minorizadas de los Pirineos donde hablamos de la cultura occitana.

Ciclo Flamenco Viene del Sur

por María Gracia Correa 08/03/2012

Con la presentación en el Teatro Central de Sevilla del espectáculo Flamenco Clásico, de Mayte Martín, se ha abierto en esta ciudad el ciclo anual Flamenco Viene del Sur .

No sé muy bien como llegué a Mayte Martín, si por mi devoción por la canción de autor o por mi gusto por el flamenco.  No es eso lo importante, lo esencial es que he tenido la suerte de encontrar a una artista que tanto en el arte flamenco como en el de la canción es magistral.  Si tuviera que definirla en pocas palabras yo diría que es la sensibilidad y la honestidad en persona, estas dos cualidades unidas a  una permanente búsqueda de su libertad artística y a su generosidad hacia el público no hacen más que engrandecer a una artista que con su voz es capaz de llegar al corazón de quien la escucha, lo puede hacer mediante un cante flamenco o mediante una canción, porque le sobra la capacidad y la  maestría para hacerlo.

Podría retomar la gira por España en septiembre

08/03/2012

Pablo Milanés ha recibido hoy el alta hospitalaria tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado lunes en la clínica Rúber Internacional de Madrid debido a una hernia umbilical y podría retomar la gira por España que hubo de cancelar en septiembre.

Tras someterse a una analítica rutinaria, los médicos han estimado oportuno conceder el alta al Pablo Milanés sobre las diez de la mañana de ayer, con la recomendación de evitar movimientos bruscos y guardar "mucho reposo" en las próximas semanas.

 

Siguiendo esas consignas, Milanés y su esposa, Nancy Pérez, pasarán todavía un tiempo con su familia en España antes de regresar a Cuba, para no someter al artista a un vuelo tan largo.


Programa BarnaSants 2012

08/03/2012

El grupo madrileño Los Madison se definen, directamente, como un grupo de rock’n’roll. Tiran de crowdfunding para financiar el tercer disco.

El cantante y guitarrista de la banda, Txetxu Altube, combina su faceta al frente de Los Madison con su labor como guitarrista de Miguel Ríos o Quique González. El grupo está acabando de grabar el que será su tercer disco, titulado Compás de espera, que han grabado en los estudios La Cabaña Sonora de Madrid y que financian con micromecenaje.

.

Programa BarnaSants 2012

08/03/2012

Joan-Marc Leclercq es un histórico cantautor rockero de Tolosa de Llenguadoc. Irrumpió en la escena en 1977 con Les Rosemarys Babies.

Después de hacerse un nombre en la escena alternativa del Estado francés y de girar por todo mundo, Leclercq recondujo su carrera para escribir canciones en occitano, la lengua por la cual milita. Aún así, también canta en muchas otras, incluido el esperanto. De hecho, Joan-Marc Leclercq tiene el récord Guinness de conciertos realizado con más lenguas: veintidós.

.


Conexión catalano-occitana

07/03/2012

El festival BarnaSants y los festivales occitanos Estivada y Sèm e serem firmaron ayer un acuerdo de colaboración para promover el intercambio artístico, cultural y lingüístico.

El director del BarnaSants, Pere Camps; el director de la Estivada de Rodés Festival Interregional de las Culturas Occitanas, Patric Roux, y el director del Sèm e serem de música occitano-catalana, Daniel Perissé, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para intercambiar artistas y poner en marcha coproducciones.

 

Este acuerdo permitirá poner en marcha coproducciones como "Ò.K! Brigada Internacional" —que se presentará este sábado en Barcelona— y facilitará la inclusión de artistas occitanos en el BarnaSants y de catalanes en los festivales occitanos.


Novedad discográfica

07/03/2012

La cantante catalana Rosa Zaragoza, voz de la espiritualidad y la reivindicación de la naturaleza femenina, presenta su 16º trabajo discográfico, grabado en directo, mañana 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, en el marco del 25 Festival Tradicionàrius 2012.

Maternidad, sexualidad, naturaleza femenina. Estos son los valores básicos sobre los que nos habla la cantante catalana Rosa Zaragoza en su nuevo trabajo discográfico, A la luz de la risa de las mujeres, un disco producido por ella misma, grabado en directo y distribuido por Karonte. El álbum se encuentra ya en las tiendas y el concierto que servirá para presentarlo tendrá lugar el próximo jueves 8 de marzo en L'Auditori de Barcelona (sala 3 Tete Montoliu) a las 21 horas. Para esta especial ocasión, Rosa Zaragoza estará acompañada en el escenario por varios artistas invitados.

Americanto 2012

07/03/2012

Desde el jueves 8 al domingo 11 de marzo se llevará a cabo el encuentro Americanto 2012 en Mendoza (Argentina) que tendrá lugar en el Prado Gaucho del parque General San Martín. Esta edición impulsará el rescate de la identidad más profunda de las propias raíces, con canto y expresión, con mirada de mujer.

Americanto 2012 es un encuentro de música popular que sumará este año una destacadísima grilla de artistas que unirán sus voces en un gran homenaje a la mujer latinoamericana.

 

Un tributo a Mercedes Sosa encabezado por Teresa Parodi marcará la apertura del Americanto 2012, un encuentro cultural que entre el jueves y el domingo próximos tendrá lugar en el Prado Gaucho de la ciudad de Mendoza.


Programa BarnaSants 2012

07/03/2012

El barcelonés Miguel Ángel Bueno presenta el segundo cd, Manual para astrónomos aficionados (autoeditado, 2011), producido por Litus.

Con guiños a los Beatles, Crowded House, Glen Hansard, Quique González o Sabina, el cantautor Miguel Ángel Bueno muestra el mismo universo y la misma emoción que en la interpretación de su primer disco, El hombre de hojalata (autoeditado, 2010). Temas que palpitan intensos en un trabajo de voz personal y profunda, con un sonido producido y potente.

.

Programa BarnaSants 2012

07/03/2012

Nadau es la formación de canción más emblemática de Occitania. Nacida en 1973 en Tarba, es un símbolo de lucha por su lengua y cultura.

Llevan quince álbumes en las espaldas, y el mérito de haber llenado tres veces el Olympia de París y el Zénith de Pau. Además, tienen el prestigio de haber sido capaces de recuperar el sonido de algunos instrumentos que habían caído en desuso y fusionarlos con las sonoridades más modernas. Nadau llega a Barcelona después de años sin actuar en las tierras catalanas.

.

901 902 903 904905 906 907 908 909 910

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM