Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
El mono espabilado

por Carles Gracia Escarp 11/11/2011

El cantautor canario sigue compartiendo con su público pequeñas historias en su nuevo disco de temas inéditos en edición propia, mañana 12 de noviembre lo presenta en el Teatro Coliseum de Barcelona.

Cuando apenas era conocido por la mayoría, Pedro Guerra formaba parte de mi selecto club de amigos cantantes, así los llamaba una querida amiga. Yo le descubría a veces nuevos autores, se los hacía escuchar y a menudo ella me preguntaba: ¿y éste también es amigo tuyo?, y luego se sonreía.

Ella se interesaba por mis amigos y en sus canciones, en reconocerlas y sentirlas, en disfrutarlas y hacerlas también suyas, me acompañaba a los teatros para vivirlas en directo y a menudo se emocionaba.


Presenta su suevo disco

11/11/2011

Ana Belén rinde tributo en su nuevo disco a los autores trascendentes de su carrera musical y responde en una entrevista con Efe sobre otro hombre por el que también expresó su afecto, aunque en el plano político, José Luis Rodríguez Zapatero. "No me oirás decir que estoy desengañada o desencantada", asegura.

Javier Herrero/EFE - A los hombres que amé, que se publica el próximo martes, es —según las propias palabras de Ana Belén— un "agradecimiento público" a compositores como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Kiko Veneno o Pedro Guerra, que durante muchos años le han "regalado canciones", con los que "incluso" ha compartido escenario y que, "en algunos casos, también son amigos".

No actuaba en Xàtiva desde hace seis años

11/11/2011

Músicos valencianos acompañarán Feliu Ventura en la esperada presentación en Xàtiva (València) de su disco Música i lletra

La presentación valenciana del nuevo disco de Feliu Ventura, Música i lletra (Propaganda pel fet!, 2011), que tendrá lugar en Xàtiva, su ciudad natal —y también la de Raimon—, el sábado día 19 de noviembre, en el Gran Teatro de la ciudad (22:00 horas), será acompañada por una representación de lo mejor de la escena valenciana musical y por un buen puñado de músicos locales.

«Un acto fraternal y humano»

11/11/2011

Diputados a la Asamblea Nacional (AN) entregaron este jueves una placa a los familiares del cantor del Pueblo, Alí Primera, para honrar su memoria histórica y legado cultural.

AVN - El reconocimiento fue entregado a la esposa del cantor, Sol Musset, y a su hijo menor, Juan Simón Primera.

 

Desde del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Musset manifestó: "Gracias por permitir expresar mis palabras en nombre de la canción y el legado de Alí, que es una tarea de todos los días. Se trata de escuchar la canción de Alí y llevarla la práctica, pero no escucharla para darnos golpes de pecho".

 

Dijo que de estar en vivo "Alí estuviese trabajando por Venezuela, al lado del presidente (Hugo) Chávez; al lado de la patria buena, participando en todas las actividades, cantando".


Novedad discográfica

por Pol Ducable Rogés 10/11/2011

El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

El músico catalán Jaume Arnella, acompañado por Rafel Sala, nos presenta hoy en el C.A.T. de Barcelona su enésimo disco, Llibre de la Saviesa (Libro de la sabiduría), una serie de siete poemas del valenciano Vicent Andrés Estellés, que están recogidos dentro del libro XX del Mural del País Valencià.

La historia del disco viene de hace tiempo.



Después de 43 años

10/11/2011

Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.

Han pasado 43 años desde que Joan Manuel Serrat fuera designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión y en donde el trovador se negó a cantar si no era en catalán.

 

Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.


En Argentina

10/11/2011

Silvio Rodríguez fue distinguido este miércoles por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título Doctor Honoris Causa, en una emotiva ceremonia presidida por la rectora Carolina Scotto.

Luego de las presentaciones, aplausos y reconocimientos Silvio Rodríguez por parte del público, la Rectora Dra. Silvia Carolina Scotto, recibió con “entusiasmo y alegría al poeta, al cantante y al gran trovador cubano” y procedió a justificar los motivos del reconocimiento de la Casa de Trejo, destacando que solo es entregado a grandes personalidades de las artes, las ciencias, la acción social, y en su caso especial, la distinción describe la “vocación de fortalecer los significados y valores con los que como institución nos queremos relacionar”, afirmó la Rectora.

Inspirada en pasajes de su biografía

10/11/2011

Una obra musical basada en la vida del legendario trovador cubano Compay Segundo (1907-2003) será estrenada en un teatro de La Habana el 15 de noviembre con motivo del 104 aniversario de su nacimiento.

EFE - La obra dedicada a Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, llevará el título de Las flores de mi vida y está inspirada en pasajes de la biografía del músico desde finales de la década de los veinte y, a partir de ahí "juega" con el tiempo y el espacio, según explicó ayer, en rueda de prensa, su autor, director y protagonista Tulio Marín.

 

Marín, quien interpreta a Compay, comenzó a trabajar en la idea de la pieza en 2008 pero sólo en 2010 escribió el guión del espectáculo que incluye a actores y bailarines de la naciente "Marabal Compañía".


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 09/11/2011

Lo estaba esperando hace meses; tenía muchas ganas de poderlo tener entre mis manos, y, por fin, me ha llegado directamente de Buenos Aires —buenos tenían que ser— gracias a la generosidad y a la pasión que siente por la buena música mi amigo Alejandro Romano, padre y alimentador diario de uno de los mejores blogs actuales dedicado a la "canción de autor" y a otras maravillosas locuras; me refiero al blog: "El templo de las borracheras".

Sí, lo que estaba esperando era este último disco de León Gieco, titulado El desembarco. He de confesar que Gieco es uno de los músicos y de los cantantes que más admiro y de los que más disfruto desde que tuve el placer de escucharle y de conocerle en 1985 con motivo del lanzamiento de su doble LP De Ushuaia a la Quiaca.

La odisea al canto

09/11/2011

El músico chileno Osvaldo Torres procedente de París, donde reside, desde hace 30 años, ofrecerá una serie de conciertos dedicados a la memoria colectiva del "Canto Nuevo".

El "Canto Nuevo" fue un movimiento espontáneo de centenas de Cantores Populares que en Chile, desde los primeros momentos del golpe estado, fueron sumándose a la resistencia contra la dictadura a partir de sus obras artísticas. Hoy en día el “deber de memoria” del Canto Popular es necesario, puesto que esta expresión artística sigue jugando hoy en día un rol fundamental en la defensa de los derechos vitales del pueblo chileno.

 

Osvaldo Torres reúne a algunos de sus amigos que participaron en esta odisea en dos noches de canto y recuerdos que revitalizan la memoria colectiva de esta expresión artística, herencia fundamental de Violeta Parra, Víctor Jara y tantos otros Cantores Populares que como centinelas luminosos alumbraron esta canción reconocida mundialmente.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM