Del 3 al 5 de noviembre, Aiquile (Bolivia) será escenario de la XXVIII Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango.
El Alcalde de Aiquile informó que en la oportunidad también se realizará la presentación de la indumentaria típica del lugar que consta de la montera y el chaleco de cuero; la exposición de una variedad de instrumentos musicales fabricados por los lugareños y la degustación del plato típico de la región, el tradicional Uchucu.
Lo que tenía que ser un concierto más en su gira europea de la trovadora argentina Georgina Hassan se convirtió en un concierto de a dos con la presencia de la colombiana Marta Gómez. Resultado: un lujo para los sentidos.
La trovadora argentina Georgina Hassan (Buenos Aires 1977), es hija de Alberto Hassan, fundador y miembro del grupo Opus Cuatro —de casta le viene al galgo— y se encuentra en una gira europea que empezó en Madrid (España) el pasado 16 de octubre y finalizó este viernes en Berlín (Alemania).
Silvio Rodríguez recibirá otro doctorado honoris causa, esta vez por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, aprovechando su próxima gira por este país.
Silvio Rodríguez ya ha recibido otros doctorados honoris causa entre ellos uno por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú) en 2007 y otro por la Universidad Veracruzana en México en 2010.
Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron hoy a un noveno sospechoso de haber participado en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, perpetrado el pasado 9 de julio en la capital guatemalteca.
Según las investigaciones de la Fiscalía guatemalteca, García Lima formaba parte de la banda de sicarios que perpetró el atentado en el que falleció Cabral en la madrugada del pasado 9 de julio cuando era conducido hacia el aeropuerto.
La decimosexta Feria Internacional del Disco en Cuba, Cubadisco 2012, rendirá homenaje al fallecido Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, célebre cantante y compositor, estrella del Buena Vista Social Club, anunciaron este sábado los organizadores del evento.
Ciro Benemelis, presidente del Comité Organizador del evento, explicó hoy en conferencia de prensa que también se reconocerá la obra de Ñico Rojas y Vicente González Rubiera (Guyún), exponentes de la guitarra clásica y popular, instrumento al que está dedicada la próxima edición.
Francia recuerda el halo libertario de Georges Brassens, autor irreverente fallecido hace treinta años y que marcó la poesía y la canción francesa del pasado siglo con la ironía crítica de sus versos y la tenue sobriedad de su guitarra.
"Brassens est en nous" es el documental de Didier Varrod con el que la cadena "France 3" rinde homenaje al artista, esencialmente a base de imágenes de archivo y testimonios de sus compañeros de viaje.
La ministra de Cultura, Susana Baca, y el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, otorgaron el reconocimiento Personalidad Meritoria de la Cultura, a distintas personalidades relacionadas a la música criolla en el marco de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla.
Paralelamente, se realizó en la sede ministerial el Primer Encuentro de Centros Musicales, como parte de la política de revaloración y difusión de nuestra identidad cultural.
En el evento participaron los centros musicales Domingo Giuffra, Carmen de la Legua, Miraflores, El Tigre y Unión.
Ester Formosa presenta su espectáculo Thank you Satan con adaptaciones en catalán de temas de Léo Ferré en comunión con otros inéditos del autor de esas adaptaciones, Joan Casas, que grabará en directo para su edición en disco.
Thank you Satan – Ester Formosa Quartet.
Joan Casas adapta en catalán a Léo Ferré y aporta sus propios textos para temas inéditos, en la composición musical Maurici Villavecchia (piano y dirección musical), Horacio Fumero (contrabajo) y Matthew Simon (trompeta).
Repertorio sesión viernes 28 de octubre:
-Originales de Léo Ferré.
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
La Surca es un grupo argentino de música latinoamericana que logra una particular fusión musical que lo caracteriza como grupo, mixturando la música de raigambre rioplatense, la de toda Latinoamérica y aquella que está ligada a las raíces españolas.
Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos