Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

30/11/2011

El cantautor argentino Fito Páez presentó en Ciudad de México su más reciente producción discográfica titulada Canciones para Aliens, en donde interpretó algunos temas con orquesta de cámara y fue transmitido a través de su página de Internet y contemplado por unas 2.000 personas.

EFE - Este material, cuyas canciones grabadas fueron lanzadas al espacio por medio de un transmisor de microondas, contiene catorce temas de igual número de autores de distintas épocas y lugares del mundo en versiones de Fito Páez.

 

La sala Nezahualcoyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el sur de la capital mexicana, fue el escenario del lanzamiento en el que se presentó el roquero ataviado con un traje negro, camisa blanca, faja y corbatín cereza.


Premios Gardel a la Música 2011

30/11/2011

CAPIF, la cámara que representa a los sellos discográficos de Argentina, anunció ayer la lista de ganadores de los Premios Gardel 2011.

La banda encabezada por Ricardo Mollo, Divididos, obtuvo el máximo galardón, el Gardel Oro. Además, ganó en las categorías de "Producción del Año" y "Mejor Álbum Grupo de Rock" por "Amapola del 66".

 

Pedro Aznar, Tan Biónica, Charly García y Vicentico recibieron dos estatuillas cada uno. Mercedes Sosa fue premiada en la categoría "Mejor colección de catálogo".


por María Gracia Correa 30/11/2011

El último disco de Joan Baptista Humet incluía la canción Cantor callejero, un homenaje a los artistas que defienden sus canciones y su música por las esquinas de la ciudad.

Barcelona es para mí la ciudad de la canción de autor, no sólo porque en esta ciudad se dan cita anualmente grandes cantautores dentro del festival Barnasants, al que intento ir cada año al menos para asistir a un par de conciertos, sino porque la primera vez que viajé hasta allí, después de muchos años, me encontré con la canción en la calle. En muchas esquinas pude ver músicos, cantautores, cantores callejeros defendiendo su arte frente a una ciudad en constante movimiento. Los vi en la calle y los vi en algún bar.

IV Certamen Terra i Cultura

29/11/2011

El cantautor valenciano Tomàs de los Santos ha ganado el IV Premio Miquel Martí i Pol por su musicación del poema Homenatge anònim XV de Vicent Andrés Estellés.

El cantautor valenciano Tomàs de los Santos ha ganado el IV Premio Miquel Martí i Pol que forma parte del Certamen Terra i Cultura y que otorga el Celler Vall Llach, propiedad del trovador Lluís Llach y de Enric Costa, en ésta su cuarta convocatoria.

 

El galardón — dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill— reconoce las mejores poesías catalanas musicadas y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.


Gira mexicana

29/11/2011

El cantautor madrileño Francisco Espinosa se encuentra de gira por México donde presentará su último disco, titulado Fénix-30, y grabará un disco de duetos.

Fran Espinosa (Madrid 1963) se encuentra de gira por México donde presentará sus nuevas canciones y su último disco, titulado Fénix-30 en el que ha puesto música a 30 sonetos de Lope de Vega.

 

Aprovechará el viaje para grabar un disco de duetos con sus últimas canciones acompañado de trovadores mexicanos como Sergio Félix y David Filio (Mexicanto), Alejandro Santiago o Gerardo Peña y del argentino radicado en México Carlos Porcel "Nahuel".



«Mi virgencita del trono»

29/11/2011

Los cantautores nicaragüenses Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, junto a un grupo de músicos del país, anunciaron ayer que publicarán un disco con canciones inéditas, en honor a la Virgen de la Concepción de María, patrona de Nicaragua.

Los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy informaron en una rueda de prensa, acompañados de los otros artistas, que la producción del disco, titulado Mi virgencita del trono, contiene canciones inéditas en honor a la Concepción de María, a quien miles de nicaragüenses le rinden culto cada 7 de diciembre en altares improvisados.

 

Mi virgencita del trono cuenta con piezas musicales de los hermanos Mejía Godoy y de los artistas Norma Elena Gadea, Luis Pastor González, Juan Solórzano, Mario Sacasa y el grupo Tierra Fértil, precisaron hoy los autores.


A propósito de «Marina Rossell canta Moustaki»

por Marina Rossell 28/11/2011

Conocí a Moustaki allá por el año 1978, en Jura (Suiza). Lo saludé y apenas cruzamos algunas palabras; aquella noche ambos actuábamos, junto a otros cantantes, en un estadio enorme con viento y con frío...

Algunos años antes, Josep Tero me había descubierto sus canciones y me impresionó verle allí. Me pareció guapo, atractivo —con aquel aura multiculty—. Nacido en Alejandría y asentado en Francia, Moustaki provenía de una familia con raíces griegas y tenía el italiano como lengua materna.

 

No nos volvimos a encontrar hasta el año 1984. En esta ocasión cantábamos en Marruecos, concretamente en Asilah, donde convivimos durante varios días; me pidió que le llamase Jo, ya que su nombre es Joseph y es así como le llaman sus amigos.


Reconocimiento universal

28/11/2011

La UNESCO inscribió ayer en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre otras manifestaciones culturales, la música mariachi de México y el fado portugués por una decisión unánime del comité de expertos reunido en la isla indonesia de Bali.

En su reunión en la isla indonesia de Bali, los expertos del comité intergubernamental de la UNESCO, compuesto por 24 países declararon Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre otras manifestaciones culturales, la música mariachi de México y el fado portugués.

 

El nombramiento fue celebrado con la irrupción de un grupo de mariachis en la sala de reuniones de la UNESCO en Bali, donde se entonó El son de la negra, una de las melodías más emblemáticas de este género.


Novedad discográfica

28/11/2011

Mañana 29 de noviembre sale a la venta el nuevo disco del grupo canario Los Sabandeños, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con la dirección de Víctor Pablo Pérez, y que tiene por nombre La huella del guanche.

La huella del guanche, el nuevo disco de Los Sabandeños, contiene como obra principal La Cantata del Mencey Loco de Gil Roldán y Elfidio Alonso, cuyos arreglos fueron elaborados por el compositor tinerfeño Emilio Coello y fue grabado en directo el pasado 14 de julio en el Auditorio de Tenerife.

 

El disco incluye el tema Voces del meridiano, que recuerda a los herreños que "están pasándolo mal" debido a la erupción de un volcán submarino, así como la emblemática Cantata del Mencey Loco y cuatro obras del timplista Benito Cabrera.


Novedad discográfica

27/11/2011

La cantante argentina Ligia Piro presenta su nuevo CD, Las flores buenas, en donde reversiona bellísimas melodías de los autores y compositores latinoamericanos más importantes de las últimas décadas. Este fin de semana lo está presentando en Buenos Aires.

“Las flores buenas” es el nuevo disco de la cantante argentina Ligia Piro, en donde se aleja del jazz y recrea obras de los autores y compositores latinoamericanos más importantes de las últimas décadas y, que la han influenciado a la artista a lo largo de su vida.

 

Son canciones tradicionales y populares de la autoria de artistas de la talla de Chabuca Granda, Chico Buarque, Violeta Parra, Julio Jaramillo, Carlos Varela y León Gieco, entre otros; en donde Ligia Piro, con una flamante y fresca propuesta reversiona bellísimas melodías con sus contundentes interpretaciones sumado a los arreglos musicales del director musical Gustavo “Popi” Spatocco —el mismo que colaboraba con Mercedes Sosa—, logra como resultado una propuesta diferente en el género musical argentino.


928 929 930 931932 933 934 935 936 937

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM