El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.
Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha inaugurado este domingo el monumento a José Antonio Labordeta que se ubica a la entrada del Parque Grande, que lleva el nombre de este artista y político aragonés.
El monumento conmemorativo se ha inaugurado en el día que finalizan las Fiestas del Pilar, que se abrieron el sábado día 8 con la canción del Canto a la libertad, de Labordeta.
El francés Georges Brassens ya advertía hace 60 años que a la gente no le gusta que uno siga un camino diferente del suyo, pero este gigante de la indignación es ahora un desconocido para los menores de 30 años, según María Lavalle, que ha decidido pasar por fado y tango su vigente y encendida poesía.
Sin embargo, Georges Brassens, según Lavalle, no se habría sumado a ningún movimiento, como tampoco participó del Mayo del 68, porque fue "anarquista de toda la vida" y más de cuatro personas juntas le parecían "una gilipollez".
Con prólogo de Raúl Carnota, este libro fotográfico invita a recorrer sus 144 páginas a todo color todo sobre este instrumento de percusión nacido en Argentina pero que ha traspasado sus fronteras e incluso el Atlántico.
También incluye un breve repaso histórico, pero sobre todo destacan las fotos, desde la hechura artesanal del instrumento, hasta sus sonidos amplificados.
Joaquín Sabina dijo que no está en la ciudad de los rascacielos como “indignado”, y que dará su primer concierto el próximo domingo en Estados Unidos, luego de que en mayo se viera obligado a posponerlos debido a inconvenientes de salud.
El galardón se debió a que más de 10 millones de discos han sido vendidos durante su carrera.
El artista, quien se presentará por primera vez en Nueva York, retomó su gira por tres ciudades estadounidenses, luego de que en mayo se viera obligado a posponerla debido a inconvenientes de salud.
Pablo Milanés destacó en conferencia de prensa que México lo recibió cuando era desconocido y por ello, el 16 de octubre próximo, regresará a esta ciudad para ofrecer un concierto ante 10 mil personas en el Auditorio Nacional.
Además, agregó, al público mexicano “le tengo un amor entrañable y una emoción. Tengo la sensación que me voy a reencontrar con gente que hace mucho no veo”.
Joaquín Sabina confesó hoy en Nueva York no ser un gran amante de la tecnología y que el también cantautor Joan Manuel Serrat, con quien grabará su próximo disco, le ha obligado a comunicarse con él a través del Skype para componer los temas.
Joaquín Sabina, que se presentará el próximo domingo en Nueva York donde inicia su primera gira en EEUU, ha comenzado a escribir junto a Joan Manuel Serrat los temas del que será su nuevo disco, para lo que cuentan ya con unos trece temas.
La cantante mexicana Lila Downs presentará Pecados y milagros para lidiar contra el horror que le producen las noticias de violencia, una angustia que ella ha transformado en un nuevo disco y que ofrece a los mexicanos para que se refugien en él.
De hecho, con la ayuda del pintor oaxaqueño Demián Flores, Downs encargó a varios artistas que representaran exvotos de cada una de sus nuevas canciones.
Este soñador aprendiz de trovador, que vive a la orilla de una guitarra –como el mismo dice– lleva casi cuarenta y tres años componiendo e interpretando sus propias canciones, se llama Juan Antonio Muriel, y acaba de grabar y de publicar su nuevo disco titulado Caminar (2011).
inspector de papeleras,
fugitivo del invierno
sentado frente a una hoguera.
Pude ser un suicida
que persigue el arcos iris,
exiliado de la vida
que aparece en las estrellas.
El cantante argentino Coqui Sosa, sobrino de "La Negra", lanza su nuevo CD Canto y poesía del Tucumán (Yukkuman). Un recorrido poético musical por su provincia de origen, poseedora de una enorme riqueza histórica, cultural y paisajística.
Al ritmo de zambas, bailecitos, chacareras, huaynos, milongas se desgranan coplas de autores tucumanos: José Augusto Moreno, Rubén Cruz, Alma García, Pablo Dumit, y también de autores que no lo son, pero eligieron la provincia para vivir y desarrollar su arte, difundiendo y promoviendo el acervo de la provincia como Atahualpa Yupanqui y Sergio Villar, quienes lograron describirla como pocos.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos