El escritor y poeta gaditano Luis García Gil está preparando un libro en el que profundiza en la vida y la obra del trovador, también nacido en Cádiz, Javier Ruibal.
Más al sur de la quimera cuenta con muchas voces que explican la dimensión de la obra de Ruibal desde Miguel Ríos a Juan Echanove, desde Fernando González Lucini a Magda Bonet, desde Fernando Lobo a Martirio pasando por David de María o David Broza.
Con la imagen de Salvador Allende en su pecho y con Camila Vallejo y otros líderes del estudiantado chileno en el escenario se presentó Calle 13 en un delirante concierto en Santiago de Chile.
"Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet" coreó el público santiaguino en acompañamiento del vocalista René Pérez (Residente), quien invitó a un grupo de dirigentes secundarios y universitarios al escenario.
El cantautor y músico argentino Víctor Heredia será declarado "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hoy miércoles 7 de septiembre.
La ceremonia tendrá lugar hoy 7 de septiembre a las 18hs, en el Salón "Dorado" de la Legislatura Porteña (Av.
El festival Acústica de Figueres celebró su décimo aniversario con una producción única que reunió a una heterogénea selección de artistas españoles para cantar, recitar e incluso bailar los desconocidos textos del genio surrealista catalán.
Felipe Camiroaga, el animador más conocido y querido de la televisión chilena, y uno de los 21 pasajeros que viajaban en el avión estrellado en las inmediaciones del aeródromo de la Isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández, pidió a su amigo Daniel Sagüés, que en su funeral sonara la canción de Silvio Rodríguez Ángel para un final.
El propio Silvio comunicó a través de su blog Segunda Cita que había pasado a su representante las instrucciones de transmitir "a los familiares de Camiroaga y al pueblo chileno mis condolencias, y que para mí sería un alto honor que pusieran mi canción en sus funerales, como el pidió."
La petición de Felipe Camiroaga generó una avalancha de peticiones en CANCIONEROS.COM que provocó el colapso de nuestros servidores en dos periodos de 10 horas, contabilizando en menos de medio día más de 15.000 consultas sobre la letra de Ángel para un final.
Silvio Rodríguez tildó de "burda, desamorada" y "sin el más mínimo compromiso afectivo" la forma empleada por su colega Pablo Milanés al manifestarse recientemente sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincide "con muchos de sus juicios críticos".
"Coincido con Pablo en muchos de sus juicios críticos sobre la realidad cubana.
Teresa Parodi presenta nuevo disco, Otro cantar, los próximos 23, 24 y 25 de setiembre en el CAFF de la capital argentina.
Otro Cantar es la mirada musical de Teresa renovada a través de la mirada de los otros.
El trovador paraguayo Ricardo Flecha cierra con este disco la trilogía dedicada a la integración de los pueblos latinoamericanos y a la reivindicación de los pueblos originarios a través del guaraní.
Sin compasión es el título elegido por Pasión Vega para su nuevo álbum, el sexto de su carrera grabado en estudio con Sony Music.
Producido por Jacob Sureda, en Sin compasión hay canciones compuestas por Manuel Carrasco (Rincones oscuros), Pedro Guerra (No hay fracaso), Jesús Bienvenido (El flamenquito que perdió las botas, Historia de un fado, Los últimos, Bolero con ron, Habanera postal), Paloma Ramírez (Y nunca te olvido), Ricardo Ribera (Eso no es amar, Qué fue de ti) y Antonio Romera (A la hora de soñar, Esta eternidad sin ti, La niña Candela).
La cantaora Mayte Martín ofrecerá el 10 de septiembre en Barcelona el concierto Boleros...y otras canciones de amor, un recital en el que da su "aire" a boleros de siempre, para que "suenen distintos".
"El concierto —ha añadido— es un regalo que me hago a mi misma porque me lo paso muy bien cantando boleros", de ahí el recital que ofrece una vez al año.
"Cada año, desde hace unos cuantos, procuro hacer uno de esos conciertos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos