El músico gallego Carlos Núñez dijo ayer que con los conciertos que hará en México pretende demostrar que este país tiene "un punto muy norteño" y está fuertemente conectado con la música celta que sale de su instrumento, la gaita.
"México también tiene la música celta en su corazón, pues la gaita llegó aquí desde hace muchos años", recordó el artista, nacido en Vigo en 1971, quien contó que se dio cuenta de esta conexión viendo cómo se emocionaban los mexicanos en los conciertos que daba en Estados Unidos.
La poetisa cubana Fina García Marruz (La Habana, 1923) ha sido galardonada hoy con el VIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica con 50.000€ ($US 68.500) en habla hispana en el apartado de poesía.
El portavoz del jurado y catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, Álvaro Salvador, ha señalado que García Marruz, cuya obra "no se conoce demasiado" en España, formó parte junto a su esposo Cintio Vitier del grupo de poetas de la revista Orígenes, que alentó la resistencia cultural cubana.
El cantante argentino Fito Páez deslumbró a los fanáticos que colmaron el teatro Gran Rex en la primera presentación de su nuevo show en Argentina.
El cantautor convocó también a otros artistas como Onda Vaga, Lisandro Aristimuño, Fabiana Cantilo, el Chaqueño Palavecino y Leo Sujatovich.
Joan Isaac acaba de editar, a través de la discográfica PICAP, sus primeras canciones en formato CD. Se trata de su primer LP És tard y de sus dos primeros singles.
Canciones como Ai amic, o I som tu i jo que obtuvieron un reconocimiento importante de la prensa y del público y que llevaron al artista a grabar su primer disco de larga duración con producción artística y arreglos de Manel Camp y con la participación de reconocidos músicos como Jordi Vilaprinyó, Francesc Burrull o Pedrito Díaz.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
Olivera destacó que el artista supo conjugar "lo profesional con hacer lo que le gusta, y con una manera peculiar, que los uruguayos no queremos perder, que es el sentido del republicanismo, que implica sentirnos iguales más allá de los éxitos".
Núria Feliu celebró entre amigos 50 años de trayectoria artística y 70 de vida en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con un emotivo espectáculo.
El cantautor murciano Muerdo, de 22 años, presenta por primera vez en directo con banda el próximo día 12 en el teatro Circo, de Murcia, las canciones de su recién publicado primer disco, Flores entre el acero.
El nuevo disco ha contado con la colaboración de lujo de Luis Eduardo Aute, que canta a dúo Prefiero amar, uno de los temas clásicos del cantautor español nacido en Manila (Filipinas).
La cantante segoviana Rebeca Jiménez ha publicado su segundo disco de estudio, un trabajo producido por Bori Alarcón que se edita tres años después del lanzamiento de su álbum de debut Todo llegará.
En "Valiente", Rebeca no deja de inspirarse en la música americana que tanto ama, en ese polvoriento rock de cadencia folk que tan bien domina, aunque aprovechando sonoridades pop y folk que refrescan su propuesta.
Su voz de áspero terciopelo, siempre emocionante, rompe las cadenas de los complejos para presentarnos a una cantante que ha crecido como intérprete, lanzándose tras la melodía más ágil pero también dejando fluir el soul a través de su garganta o creando climas íntimos en los que contiene sentimientos para atarlos y liberarlos a su antojo.
Una segunda edición del libro Deja que te cuente de Bola de Nieve, de Ramón Fajardo, fue presentada en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
El volumen, considerado una biografía eminentemente documentalista, es la continuidad de un texto publicado en 2005 y retomado por la editorial Oriente para hacer esta edición quizás más completa, expresó.
El rap, música urbana y transgresora, tiene sus adeptos en Marruecos, y como en otras latitudes sus cantantes son deslenguados, malhablados y provocadores, pero algunos han sido "domesticados" al poner su arte al servicio de la monarquía y los valores nacionales.
El rap y el hip hop nacieron en la pasada década, con los aires de apertura traídos por el entonces joven rey Mohamed VI.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos