Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«La primera ministra negra del Perú»

26/07/2011

La cantante peruana Susana Baca será la ministra de Cultura en el gabinete de Ollanta Humala, quien asumirá la Presidencia el próximo jueves, anunció hoy la oficina de prensa del mandatario electo de Perú.

La reconocida cantante de música afroperuana, Susana Baca, no ocultó su emoción al confirmar su designación al ministerio de Cultura, como parte del gabinete ministerial de Ollanta Humala.

 

“Yo me demoré un momento porque tenía que decírmelo a mí misma, me emocioné mucho, siento que es un honor también ser invitada a trabajar en el mismo campo, pero ya en algo mucho más concreto”, dijo en RPP.


Novedad discográfica

26/07/2011

La cantante chilena Cecilia Echenique vuelve tras cuatro años sin haber editado ningún disco con su decimosexto álbum Lo que hoy necesito.

Cecilia Echenique vuelve a la composición con una placa hecha por mujeres para mujeres. Con esa inquietud femenina la cantante invitó a distintas cantautoras ser parte de su nuevo disco Lo que hoy necesito editado hace solo un mes por sello Oveja Negra, y que será presentado oficialmente en vivo este 26 de agosto en Teatro Oriente.

 

Con una carrera impecable que suma 30 años de experiencia y exploración musical, Cecilia Echenique es una de las cantantes más importantes y reconocibles del país y hoy se vuelca con energía infinita en esta nueva placa discográfica, retomando el vuelo de la mano de once canciones que se pasean por distintas sensaciones, creando, para cada una de ellas, la atmósfera perfecta.


Novedad discográfica

25/07/2011

Con una formación instrumental compacta de guitarra eléctrica, piano, bandoneón, bajo y batería, el grupo Quantum Tango, presenta su primer CD De acá, en el que fusiona los clásicos del tango con el rock.

El grupo Quantum Tango interpreta en De Acá tangos clásicos así como temas propios y contemporáneos. Un disco con instrumentaciones elaboradas que se ocupan de quitarles a los tangos clásicos su estructura más previsible para presentarlos en una suerte de relato más épico y lineal. Así, el grupo logra una combinación perfecta entre los ritmos tradicionales del género junto con fusiones tan interesantes como originales. Siempre respetando la rítmica del tango y apartándose claramente de otros abordajes tradicionales del tango que hicieron (y hacen) diversas expresiones del género rockero.

Entrevista a Pascuala Ilabaca, trovadora chilena (y II)

por Maria Salicrú-Maltas 24/07/2011

Proseguimos con la segunda y última parte de nuestra entrevista a la trovadora chilena Pascuala Ilabaca en la que nos habla de la Industria Musical chilena y de cómo se ha gestado su gira europea.

¿Es costoso tocar en salas en Chile?

 

Depende. En mi caso, la mayoría de mis conciertos son gratuitos para la gente y pagados por instituciones. Por ejemplo con la Universidad para Obreros y Campesinos (DUOC) tengo 12 conciertos firmados. Se trata de una parte de la PUC que se arma para hacer carreras técnicas para gente que no tiene dinero y que quiere trabajar. Ellos tienen infraestructura, muchos teatros. Han hecho salas de calidad en cada una de sus sedes.


Novedad discográfica

24/07/2011

El cantante, pianista y compositor argentino Juan Absatz, actual tecladista de Fito Páez y productor artístico de Los Auténticos Decadentes y Javier Calamaro, presenta su segundo CD Nadie tiene la culpa, sucesor de Descarriado.

Nadie tiene la culpa reúne once canciones de salón que hablan de lo inevitable, con tonadas agridulces que podrían compararse con la sórdida alegría de un cabaret trasnochado, con sus puntos altos, sus abismos, su sonrisa, su desenfado y, por supuesto, con su arrepentimiento también.

 

El disco fue grabado y mezclado junto al ingeniero de sonido Eduardo Bergallo, y contó con la participación de Jorge Serrano, cantante de Los Auténticos Decadentes, en el tema que da nombre al CD.



«Noches sabineras»

23/07/2011

Los guitarristas Antonio García de Diego y Pancho Varona, amigos e integrantes de la banda del cantautor español Joaquín Sabina, llegarán a Buenos Aires para presentar "Noches Sabineras", hoy a las 23.30 y el domingo a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat.

Télam - "Por ahí, si uno lo piensa en forma no formal, el espectáculo no debe ser encasillado como un tributo a Sabina, sino como una fiesta con sus canciones que nos permitimos con Pancho (Varona), porque más allá de la relación de músicos de él, somos amigos de más de 30 años", afirmó Antonio García de Diego.

 

"Siempre armamos un orden con temas que seguramente no pueden faltar, pero también la gente se anima y pide canciones y hasta se suben a cantar con nosotros, pero con la condición que no sean profesionales, porque Sabina es eso, fiesta para el público", agregó.


Un proyecto interesante

por Pol Ducable Rogés 22/07/2011

Hoy os quiero presentar a Txala, un grupo de música tradicional y popular catalán cuyo instrumento identificativo es la “txalaparta”, un idiófono de la familia de los xilófonos y metalófonos que es tradicional de Euskadi.

El nombre del grupo es curioso: Txala proviene del verbo "xalar" (se pronuncia “shalá”), que en catalán popular significa “pasárselo bien”. Por otro lado, es la apócope del nombre de este instrumento vasco que comentábamos, la txalaparta.

 

Como se definen ellos mismos, “Txala representa el ensanchamiento de horizontes, inquietud y atrevimiento de sus miembros que, transgrediendo tabúes y prejuicios, fusionan de un modo natural y desenfadado la cultura tradicional catalana y vasca”.


Nuevo CD

22/07/2011

El músico y compositor uruguayo Rubén Rada, quien había confesado su deseo de dejar de tocar en público, anunció su retorno a los escenarios para presentar un disco instrumental con su nueva banda, Confidence, que reúne músicas "divertidas y calurosas" que servirán de excusa para "insertarse en los festivales de jazz".

Télam - El nuevo material, denominado Rada instrumental, congrega diez canciones festivas, con melodías pegadizas, rítmicas rigurosas y un amplio campo para la improvisación; que, afirmó Rubén Rada, remiten a la legendaria agrupación uruguaya Opa, que cultivaba en los 70 la vertiente del jazz-rock.

 

En diálogo con Télam desde Uruguay, Rada adelantó que, con este material en mano, se presentará a en la Argentina porque "se trata de músicas para tocar con otros músicos, con amigos", aunque todavía no tiene una fecha programada.


En el primer concierto en España de su gira mundial

22/07/2011

El estadounidense Jackson Browne ha anunciado hoy en Avilés (Asturias, España) que trabaja en la composición de temas para un nuevo disco que grabará junto a Jonathan Wilson y el grupo The Dawes, con los que hoy ofrecerá un concierto en el auditorio del Centro Niemeyer.

Jackson Browne inicia este viernes su mini gira de conciertos por España con una actuación en el Centro Niemeyer de Avilés. El cantante norteamericano llegó ayer a la ciudad asturiana después de haber tocado dos noches en Londres y acompañado del cantautor Jonathan Wilson y los miembros de la banda californiana The Dawes.

 

Tras su paso por Avilés los músicos ofrecerán conciertos en Barcelona y San Sebastián.


Del heavy metal a la fusión andina

21/07/2011

El tecladista y compositor argentino Hugo Bistolfi, ex integrante de la agrupación de heavy metal Rata Blanca, acaba de lanzar su nuevo disco Valles y quebradas, una continuación de sus obras Machupicchu, Uritorco y Viaje al cosmos.

 

Hugo Bistolfi emprendió un viaje con sus equipos de grabación que lo llevó desde Cafayate (Salta, Argentina) hasta Humahuaca (Jujuy, Argentina) y fruto de cada vivencia, compuso y grabó en cada paraje, fusionando sus teclados y su música con la cultura aborigen de estas tierras.

 

No ha de sorprendernos que el ex tecladista de Rata Blanca y actual solista eligiera la belleza de los parajes del norte argentino para dar luz a su nueva obra.


954 955 956 957958 959 960 961 962 963

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM