Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Una exposición itinerante

10/08/2011

Las portadas de los discos latinoamericanos que revolucionaron el arte visual y se abrieron paso al mercado mundial son recogidas en una muestra inaugurada esta semana en Asunción (Paraguay) llamada ¡Mira qué lindas!, que busca reivindicar el clásico ritual de ver, además de escuchar música.

Medio millar de carátulas de vinilos y CD, desde la década de 1960 hasta la actualidad, y de todos los países latinoamericanos están expuestas en el Centro Cultural Español Juan de Salazar desde el lunes hasta el próximo 28 de agosto, en una muestra itinerante que ya recorrió países como España, México, EEUU, Santo Domingo, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Argentina y que el mes viene viajará al Uruguay.

Encuentro de dos grandes

09/08/2011

Los guitarristas argentinos Juan "Tata" Cedrón y Juan Sosa se conocieron antes de la dictadura militar, afianzaron su amistad en el exilio parisino y ahora, en la madurez artística, retoman un mismo camino musical que celebrarán desde el miércoles 10 con una serie de presentaciones en Buenos Aires.

Juan "Chango" Sosa y Juan "Tata" Cedrón volverán a reunirse para ofrecer un repertorio de tangos, canciones y músicas de raíz folclórica los miércoles de este mes en el escenario de Musetta Café de Buenos Aires, en Billingurst 894, a partir de las 21.

 

Cedrón vivió 30 años en París y retornó a la Argentina en 2004, mientras que Sosa se encuentra establecido en Madrid y lleva cuatro años sin presentarse en Argentina.


Homenaje

09/08/2011

El cantautor vasco Xabier Lete será recordado el próximo jueves en el Santuario de Aránzazu con un concierto, organizado por la 72 Quincena Musical de San Sebastián (Euskadi), en el que la Coral de Cámara de Pamplona ofrecerá tres de sus obras clásicas favoritas y varios artistas vascos interpretarán una veintena de sus canciones.

"El pasado 4 de diciembre Euskal Herria tuvo una gran pérdida con la muerte de Xabier Lete", ha dicho hoy el director adjunto de la Quincena, José Antonio Echenique, en la presentación del espectáculo junto a algunos de sus protagonistas.

 

Además de la Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por Josep Cabré, participarán en el homenaje los artistas Antton Valverde, Amaia Zubiria, Pier Paul Berzaitz, Erramun Martikorena y Petti, quienes cantarán cuatro piezas cada uno del legado de Lete, mientras que Joxan Artze recitará varios de sus poemas más reconocidos.


Concierto

09/08/2011

Afamados cantantes cubanos y foráneos intervendrán en el concierto Todas las voces, todas, que se celebrará hoy en la Casa del Alba Cultural, en La Habana.

La institución acogerá al dúo Buena Fe y el trovador Vicente Feliú, al argentino Raly Barrionuevo, el uruguayo Daniel Viglietti, el paraguayo Ricardo Flecha y el chileno Francisco Villa.

 

Con un nombre similar, fue organizado un festival musical por el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, del siete al nueve de junio de 1996, a fin de recaudar fondos para la construcción de La Capilla del Hombre.


¡Feliz cumpleaños!

08/08/2011

Simón Díaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y máximo representante de la música llanera, cumple hoy 83 años.

A las ocho de la mañana, el ocho del mes ocho de 1928 nació Simón Díaz, el "Tío Simón", que hoy celebra su 83 aniversario, aunque por motivos de salud se encuentra retirado de los escenarios.

 

El Tío Simón se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música venezolana, y ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por su trayectoria, desde doctorados honoris causa de reconocidas universidades nacionales hasta un Lifetime Achievement Award, (el Premio del Consejo Directivo) entregado por los premios Grammy Latino en 2008.



Homenaje

08/08/2011

Centenares de fans del dúo Guardabarranco rindieron ayer homenaje al cantautor Salvador Cardenal, fallecido en marzo de 2010, en un concierto que sumó las voces de artistas nicaragüenses para brindar el tributo a quien fuera un defensor del medio ambiente.

Notimex - Las canciones de Katia y Salvador Cardenal, que crearon el dúo Guardabarranco, el nombre del ave nacional, hace 31 años, se escuchaban en una pantalla gigante en Metrocentro, el nuevo centro de comercial de la ciudad de Managua (Nicaragua).

 

Philip Montalbán y su banda de música caribeña comenzó a animar a los asistentes que bailaban al ritmo "punta".

 

"Pasarán mas de mil años, muchos más" con el legado musical de Salvador Cardenal, afirmó Montalbán.


Novedad discográfica

07/08/2011

Bajo el título Censurada se editará en los próximos días un álbum de la recordada cantora popular Mercedes Sosa, que contendrá un compilado de canciones “silenciadas” por la dictadura militar entre 1976-1982 y otras "rarezas".

Luego de la importante repercusión obtenida con el lanzamiento de los 35 títulos que componen la discografía completa remasterizada de la inolvidable Mercedes Sosa ahora nos llega una nueva fase del proyecto integral que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra.

 

Censurada - “Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas”, reúne por primera vez algunas de las canciones que habían sido censuradas de las ediciones nacionales de sus discos publicados durante la última dictadura militar argentina como por ejemplo Sueño con serpientes, de Silvio RodríguezFuego en Anymaná de Armando Tejada Gómez y César Isella y Gente humilde de GarotoVinicius de Moraes y Chico Buarque pertenencientes al LP A quién doy, grabado en Francia que sí aparecieron en las ediciones europeas.


Seis músicos españoles con el canadiense

06/08/2011

Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Javier Ruibal, Martirio, Cristina Rosenvinge y Javier Mas han escrito los textos que acompañan al centenar de dibujos de Alfredo González que integran el libro Songs by drawings. Homenaje a Leonard Cohen, ideado por el editor Pedro Tabernero.

Alfredo Valenzuela/EFE - Este "homenaje gráfico", del que solo se ha efectuado una tirada reducida para coleccionistas, se pondrá la semana próxima a la venta y ha sido el propio Tabernero quien ha seleccionado "por su sobrecarga sensual" las 38 canciones del cantautor canadiense Leonard Cohen, cuyos títulos preceden a manera de capítulos las ilustraciones de Alfredo González.

 

El volumen, junto a las ilustraciones, incluye los textos breves aportados por los seis músicos, entre los cuales hay un músico habitual en la banda de Cohen, el guitarrista zaragozano Javier Mas.


Novedad discográfica

06/08/2011

El dúo de guitarristas "Color a nuevo" integrado por Juan Pablo Esmok Lew & Federico D'Attellis presentan "Con cuerda propia", obras del Cuchi Leguizamón, Remo Pignoni y Juan Falú, entre otros y contando como Invitados a Raúl Carnota, Ernesto Snajer y el Trío Aymama.

El dúo de guitarristas integrado por Federico D’Attellis y Juan Pablo Esmok Lew se consolidó a fines de 2006 con la convicción de trabajar sobre las sonoridades y composiciones de música folklórica contemporánea. Es así como en esta producción interpretan a compositores como Remo Pignoni, Cuchi Leguizamón, Raúl Carnota, Lilián Saba, Juan Falú y obras propias de los integrantes del dúo.

Nuevo proyecto del músico gaditano

05/08/2011

Javier Ruibal y el grupo gaditano La Canalla presentarán su nuevo trabajo El clandestino del Puerto el próximo 6 de agosto en el Baluarte de la Candelaria (Cádiz, Andalucía) que cuenta con las ilustraciones de Santos Veracruz y Joni Ferzeta.

Javier Ruibal y La Canalla dan vida a los personajes de una historia tan real como inventada, la de “El Clandestino del Puerto”, un sabio erudito que provoca y propone un largo viaje que recorre su geografía musical y literaria, que no es otra que la del propio Javier Ruibal, evocando parte de su gran obra y arropada por el repertorio de los jóvenes aprendices en búsqueda del conocimiento, La Canalla.

 

Un viaje, además, ilustrado por las imágenes de los paisajes sonoros que recrean Santos Veracruz y Joni Ferzeta, trasladando a la pantalla mediante proyecciones el recorrido musical del personaje.


961 962 963 964965 966 967 968 969 970

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM