Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

24/07/2011

El cantante, pianista y compositor argentino Juan Absatz, actual tecladista de Fito Páez y productor artístico de Los Auténticos Decadentes y Javier Calamaro, presenta su segundo CD Nadie tiene la culpa, sucesor de Descarriado.

Nadie tiene la culpa reúne once canciones de salón que hablan de lo inevitable, con tonadas agridulces que podrían compararse con la sórdida alegría de un cabaret trasnochado, con sus puntos altos, sus abismos, su sonrisa, su desenfado y, por supuesto, con su arrepentimiento también.

 

El disco fue grabado y mezclado junto al ingeniero de sonido Eduardo Bergallo, y contó con la participación de Jorge Serrano, cantante de Los Auténticos Decadentes, en el tema que da nombre al CD.


«Noches sabineras»

23/07/2011

Los guitarristas Antonio García de Diego y Pancho Varona, amigos e integrantes de la banda del cantautor español Joaquín Sabina, llegarán a Buenos Aires para presentar "Noches Sabineras", hoy a las 23.30 y el domingo a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat.

Télam - "Por ahí, si uno lo piensa en forma no formal, el espectáculo no debe ser encasillado como un tributo a Sabina, sino como una fiesta con sus canciones que nos permitimos con Pancho (Varona), porque más allá de la relación de músicos de él, somos amigos de más de 30 años", afirmó Antonio García de Diego.

 

"Siempre armamos un orden con temas que seguramente no pueden faltar, pero también la gente se anima y pide canciones y hasta se suben a cantar con nosotros, pero con la condición que no sean profesionales, porque Sabina es eso, fiesta para el público", agregó.


Un proyecto interesante

por Pol Ducable Rogés 22/07/2011

Hoy os quiero presentar a Txala, un grupo de música tradicional y popular catalán cuyo instrumento identificativo es la “txalaparta”, un idiófono de la familia de los xilófonos y metalófonos que es tradicional de Euskadi.

El nombre del grupo es curioso: Txala proviene del verbo "xalar" (se pronuncia “shalá”), que en catalán popular significa “pasárselo bien”. Por otro lado, es la apócope del nombre de este instrumento vasco que comentábamos, la txalaparta.

 

Como se definen ellos mismos, “Txala representa el ensanchamiento de horizontes, inquietud y atrevimiento de sus miembros que, transgrediendo tabúes y prejuicios, fusionan de un modo natural y desenfadado la cultura tradicional catalana y vasca”.


Nuevo CD

22/07/2011

El músico y compositor uruguayo Rubén Rada, quien había confesado su deseo de dejar de tocar en público, anunció su retorno a los escenarios para presentar un disco instrumental con su nueva banda, Confidence, que reúne músicas "divertidas y calurosas" que servirán de excusa para "insertarse en los festivales de jazz".

Télam - El nuevo material, denominado Rada instrumental, congrega diez canciones festivas, con melodías pegadizas, rítmicas rigurosas y un amplio campo para la improvisación; que, afirmó Rubén Rada, remiten a la legendaria agrupación uruguaya Opa, que cultivaba en los 70 la vertiente del jazz-rock.

 

En diálogo con Télam desde Uruguay, Rada adelantó que, con este material en mano, se presentará a en la Argentina porque "se trata de músicas para tocar con otros músicos, con amigos", aunque todavía no tiene una fecha programada.


En el primer concierto en España de su gira mundial

22/07/2011

El estadounidense Jackson Browne ha anunciado hoy en Avilés (Asturias, España) que trabaja en la composición de temas para un nuevo disco que grabará junto a Jonathan Wilson y el grupo The Dawes, con los que hoy ofrecerá un concierto en el auditorio del Centro Niemeyer.

Jackson Browne inicia este viernes su mini gira de conciertos por España con una actuación en el Centro Niemeyer de Avilés. El cantante norteamericano llegó ayer a la ciudad asturiana después de haber tocado dos noches en Londres y acompañado del cantautor Jonathan Wilson y los miembros de la banda californiana The Dawes.

 

Tras su paso por Avilés los músicos ofrecerán conciertos en Barcelona y San Sebastián.



Del heavy metal a la fusión andina

21/07/2011

El tecladista y compositor argentino Hugo Bistolfi, ex integrante de la agrupación de heavy metal Rata Blanca, acaba de lanzar su nuevo disco Valles y quebradas, una continuación de sus obras Machupicchu, Uritorco y Viaje al cosmos.

 

Hugo Bistolfi emprendió un viaje con sus equipos de grabación que lo llevó desde Cafayate (Salta, Argentina) hasta Humahuaca (Jujuy, Argentina) y fruto de cada vivencia, compuso y grabó en cada paraje, fusionando sus teclados y su música con la cultura aborigen de estas tierras.

 

No ha de sorprendernos que el ex tecladista de Rata Blanca y actual solista eligiera la belleza de los parajes del norte argentino para dar luz a su nueva obra.


Gira latinoamericana

21/07/2011

Sereno, íntimo y emocionado se mostró el cantautor asturiano Víctor Manuel, que deleitó a tres mil personas en un concierto que estuvo marcado por el sentido del humor en la capital de Chile, "su segunda tierra patria". Hoy, ya en Montevideo, ha recibido el título de "Ciudadano Ilustre".

Víctor Manuel dio en su último concierto chileno un recorrido íntimo por sus más de 40 años de carrera musical, acompañado de monólogos sobre cada una de las historias, en un recital que duró casi dos horas.

 

Mis recuerdos inauguró el espectáculo. Sentado y con guitarra en mano continuó con un homenaje a la Romería asturiana (su tierra natal) de San Cosme y San Damián.


Nuevo CD

por Fernando G. Lucini 21/07/2011

Sevilla es una ciudad mágica que siempre ha logrado sorprenderme, y no por el tópico "proturístico" de "su color especial", sino por su música y por sus grandes creadores.

Estaba yo entusiasmado con mi amigo granadino Carlos Cano —al que hasta llegué a escribirle su primera biografía—, y el 20 de diciembre de 1975 —en el Teatro Lope de Vega de Sevilla—, descubrí y me "enganchó" Benito Moreno con su Romance al Lute, sus Rimas de Bécquer, su Ra, ra, ra —que sigue siendo la sintonía de "El Larguero", sus Sevillanas eróticas o su pasodoble España huele a pueblo, que llegó a cantarlo hasta el mismísimo Manolo Escobar, en 1991.

Disco y gira

20/07/2011

El grupo valenciano Obrint Pas edita su último trabajo, Coratge (Coraje), en el Japón y empezará una gira por este país del 27 al 30 de julio.

Con más de 15 años de trayectoria, 6 discos editados y giras que los han llevado del País Vasco a los Balcanes, de Mallorca a Cuba, de Venezuela a Berlín o del Sáhara a Palestina, ahora el grupo valenciano Obrint Pas llevará su sonido al Japón, editando su último disco, Coratge, en el país del sol naciente y actuando en una breve pero intensa gira que acabará con un concierto en el festival más grande de Asia, el Festival Fuji Rock.

 

El desembarco comienza con la edición de una versión japonesa de Coraje, de la mano de la discográfica Inpartmaint que incluye dos canciones extra: La Flama i Caça de Bruixes (procedentes de su anterior disco En Movimient), y culmina con una intensa gira a finales de julio con conciertos en Tokyo (27 de julio), Minakami (28 de julio) y dos recitales en el Fuji Rock (en la población de Naeb), el mayor festival musical de Asia y uno de los más grandes del mundo —con una asistencia estimada de 100.000 personas— donde actuarán por partida doble (29 y 30 de julio), en una edición que este año presenta artistas de la talla de Coldplay, Arctic Monkeys, Chemical Brothers, Manu Chao, Incubus, Wilco o Asian Dub Foundation, entre muchos otros.


Con la colaboración de León Gieco

20/07/2011

El trío Ojo de tierra, que aborda el repertorio poético y musical más sutil del género, con citas a Gustavo Leguizamón, Homero Expósito y Chabuca Granda, presentará mañana su disco debut en el porteño Centro Cultural de la Cooperación, donde invocará climas que reclaman quebrar con cierta corriente que impone "tocar y cantar a los gritos", según describió la cantante Micaela Piccirilli.

Télam - El trío Ojo de Tierra, conformado por Micaela Piccirilli (voz, caja, guitarra), Laura Dos Santos (guitarra, charango, bandolau, coros) y Jeremías Fernández (flauta traversa, coros) mostrará el álbum debut mañana desde las 22 en el escenario porteño de avenida Corrientes 1543.

 

"El ambiente musical está un poco cargado por un espíritu de la no escucha, el no silencio, todo parece que tiene que ser a los gritos, como si fuera una carrera.


965 966 967 968969 970 971 972 973 974

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM