Andrés Calamaro tocó techo en su éxtasis creativo en el año 2000 con la publicación de El Salmón, quíntuple álbum con un total de 108 canciones. Una década después retoma esta inabarcable obra con Salmonalipsys Now.
En una entrevista con Europa Press, Calamaro afirma que "la incontinencia creativa no existe" y que lo suyo son más "lost weekend, lapsus, períodos alegremente dedicados a la acción militante permanente".
La banda catalana Pegasus, formada por Max Sunyer, Rafael Escoté Santi Arisa y Josep Mas "Kitflus", celebra sus 30 años de historia y lo hace con un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo y la edición de un DVD.
Para conmemorar el aniversario, la banda lo celebra con dos acciones: un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo en la Sala Luz de Gas y un DVD que ha editado Pegasus Records que ha salido con el número de la revista JAÇ (abril-mayo) y que ofrece el concierto que dieron en 2008 en L'Auditori de Barcelona y repasa los mejores momentos del concierto en Montreux en 1984.
Aunque no está claro el día exacto de formación de Inti Illimani, el mes de mayo se ha reconocido como el mes en que este prolífico grupo comenzó a gestar su carrera y lo van a hacer con cuatro conciertos que contemplarán 11 años cada uno.
Este ciclo se abre el miércoles 4 de mayo con la compañía de Rebeca Godoy, destacada cantante chilena.
Yolanda es mucho más que una musa. Le tocaron los años duros, y sin posar, levitaba bajo la luz de lo cotidiano, allí fue dibujada a mano, eternizada entre los años setenta y el mar.
Un país, su película rodada en blanco y negro, la que ella ayudaba a narrar asentándola con la voz de Pablo Milanés, entonces nadie tan conocido como hoy.
Tres hijas, un apartamento en El Vedado, visitas, ceniceros, guitarras, problemas y risas, los trovadores, los directores, la vida colectiva.
El grupo valenciano Obrint Pas vuelve a la carga con su nuevo trabajo, un libro-CD conceptual llamado Coratge (Coraje), su séptimo CD, en donde vuelven a combinar instrumentos tradicionales valencianos con ritmos como el ska, el reggae, o el rock, junto con letras explosivas y comprometidas.
Obrint Pas ha andado mucho mundo y se han empapado a lo largo de estos años de experiencias, luchas, alegrías y amarguras para hacer de Coratge una magnífica síntesis de su largo camino.
El grupo extremeño Aulaga Folk acaba de publicar su tercer trabajo A menos cuarto, donde demuestran que mantener la tradición y avanzar hacia la modernidad no sólo no es incompatible sino que pueden obtenerse gratificantes resultados.
El escritor argentino Ernesto Sábato murió hoy a los 99 años en su casa de las afueras de Buenos Aires, donde permanecía recluido desde hacía años a raíz de sus problemas de salud, informaron hoy allegados al autor.
Sábato padeció en los últimos días una bronquitis, que derivó en un cuadro agravado, dijo esta mañana González Fraga al confirmar la noticia del deceso en las primeras horas de la madrugada, que de inmediato ocupó la portada de los principales diarios y sitios informativos argentinos e hispanoamericanos.
El cantautor venezolano de origen israelí dará hoy a las 7:00 de la noche en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes una versión reducida del musical Tío, que rinde tributo al compositor y cantante Simón Díaz.
El musical Tío, luego de recorrer tierras venezolanas, tendrá fechas en Canadá y Estados Unidos según declaraciones de Ilan Chester en un programa radial el pasado 27 de abril.
Los grupos chilenos Inti-Illimani y Los Miserables participarán este viernes 29 de mayo de un acto político-cultural en el estadio Hernando Siles de La Paz (Bolivia), en solidaridad a su demanda de una salida al mar, según informaron fuentes oficiales del país altiplánico.
Canelas agregó que los dos grupos "están pagando sus pasajes y están solidarizándose con la demanda de Bolivia para una salida soberana al océano Pacífico".
Tras recorrer los cinco continentes en busca de las mejores propuestas musicales, el festival Pirineos Sur llega a su vigésima edición con un cartel consagrado a las "Tribus Ibéricas".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos