Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Uno de los premios musicales más prestigiosos que se entregan en España

28/04/2011

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España ha dado a conocer los ganadores de la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.

El gran ganador ha sido el disco de Joan Manuel Serrat Hijo de la luz y de la sombra que ha conseguido tres premios, dos al propio Serrat por la Mejor Canción (Hijo de la luz y de la sombra) y a la Mejor Producción Audiovisual por 18 minipelículas; y uno a Joan Albert Amargós al mejor arreglista.

Balance de la SGAE 2010

27/04/2011

Eduardo Bautista, Presidente del Consejo de Dirección de la SGAE (Sociedad de Autores y Editores) está presentando esta semana en las distintas sedes el balance global de la actividad social, cultural y económica de la entidad durante el ejercicio 2010.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España ha recaudado un total de 341,2 millones de euros (cerca de US$ 500 millones) en el ejercicio 2010 respecto a los 316,9 de 2009, lo que supone un incremento del 7,7% respecto al año anterior; según los datos que se desprenden del Balance de Gestión 2010 de la entidad, por lo que "sin ser un buen año, se vuelve a la senda de crecimiento que se había dado hasta 2007", ha apuntado al respecto el presidente del Consejo de Dirección, Eduardo Bautista.

Concierto-homenaje al poeta

27/04/2011

El pasado lunes se celebró en la Sala Galileo de Madrid un sentido homenaje a Gabriel Celaya con motivo de su centenario.

Organizado por Fernando G. Lucini se celebró el pasado lunes en Madrid un emotivo homenaje al poeta Gabriel Celaya con motivo de su nacimiento.

 

En el concierto participaron Fernando Lobo, Olga Manzano, Anibal Aveiro, Tabaré Picón, Gonzalo de Castro, Pablo Sciuto, Moncho Otero, Manuel Cuesta, Alfonso del Valle, Milagros, Jesús Garriga, Rafa Mora, Antonio Higuero, Juan Antonio Muriel, Laura Granados, Diego Ojeda, Sergio Alzola, Marwan, Paco Cifuentes, Alejandro Martínez, Pablo Guerrero, Dúo Silné y Ángela Biedma; y ejerció como presentador Víctor Alfaro.


«Los países de verdad tienen cuerpo y alma. El cuerpo lo tenemos apaleado»

26/04/2011

El trovador catalán Lluís Llach ha escenificado este martes su apoyo a un manifiesto que reclama la independencia de Cataluña impulsado por la Conferencia Nacional para un Estado Propio, y ha cargado contra los partidos políticos porque están "muy despistados".

En una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas junto a los actores Joel Joan y Àlex Casanovas, ha celebrado la existencia de un movimiento civil que, al margen de las formaciones políticas, apueste por aglutinar a todos los sectores del independentismo en Cataluña.

 

Llach considera que los partidos están sumidos en una parálisis fruto de "fracasos electorales dolorosos, incertidumbres políticas, o de su adaptación a la llegada al poder", por lo que vislumbra con esperanza que una parte de la sociedad civil haya asumido el reto de llevar Cataluña a la independencia.


Cuatro conciertos

26/04/2011

El cantautor trovador Silvio Rodríguez ofrecerá una gira de conciertos por la Argentina y el Uruguay en noviembre, con escalas confirmadas hasta el momento en cuatro ciudades, según publicaron hoy medios cubanos.

Silvio Rodríguez actuará el 10 de noviembre en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, el 12 en el Hipódromo de Rosario y el 18 en el Estadio Ferrocarril Oeste de Buenos Aires.

 

Su único concierto en Uruguay tendrá lugar el 16 de noviembre en el Estadio Charrúa de Montevideo, informó DPA.

 

"Su guitarra y su voz volverán a la Argentina luego de muchos años sin estar en los escenarios nacionales", escribió el portal Cubadebate.cu.



Su obra se inspira en las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX

25/04/2011

El poeta chileno Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003, falleció hoy a los 93 años tras permanecer en estado de extrema gravedad durante más de dos meses debido a un accidente cerebrovascular, informó su familia a Radio Cooperativa.

La salud de Gonzalo Rojas, galardonado también con el Premio Nacional de Literatura 1992 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, se agravó el pasado 22 de febrero, cuando sufrió un infarto cerebral.

 

Rojas, nacido el 20 de diciembre de 1917 en el puerto minero de Lebu, se convirtió en 2003 en el segundo chileno en ganar el Premio Cervantes, el más importante galardón literario de la lengua española.


En el marco de la 37ª Feria Internacional del Libro

25/04/2011

Unas 10 mil personas se reunieron este sábado en la Avenida Sarmiento para participar del homenaje que el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires organizó a la escritora María Elena Walsh, fallecida el pasado 10 de enero, a los 80 años de edad.

La noche del otoño bonaerense pareció adherirse con una temperatura cálida al homenaje que el Ministerio de Cultura porteño rindió a María Elena Walsh mediante un gran espectáculo musical gratuito con la participación de Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Jairo, Pedro Aznar, Raúl Lavié y Bahiano, como parte de La Noche de la Ciudad en el marco de la 37ª.

La noche del martes en Santiago de Chile

por Víctor Tapia 24/04/2011

En un concierto de un poco más de dos horas, la intérprete peruana y los músicos chilenos ofrecieron una presentación de lo más granado de su repertorio.

Perú, con su música afro se hizo presente de la mejor forma la noche del 20 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile. Eva Ayllón lleva a su Perú en la sangre, y en cada segundo su Perú aflora sobre su piel, sobre sus versos, su canto, su baile. Acompañada de un sólido cuarteto musical conformado por guitarra, teclado, bajo y percusión, Eva se paseó con ganas por su repertorio criollo, entregando excelentes interpretaciones, con una fuerza y una profundidad en su tierra que deleitaba a todos en el teatro.

Entre el folclore y el pop

24/04/2011

A dos años de haber lanzado al mercado su primer disco Sentencia de amor imposible, la cantante chilena Sabina Odone vuelve a la escena musical con Vírgenes Rotas, su nuevo trabajo de estudio.

Vírgenes rotas es un disco lleno de novedades en el que Sabina Odone ha volcado todo su potencial compositivo, mezclando ritmos tradicionales con la frescura de los instrumentos nortinos ya presentes en su producción anterior.

 

Las doce canciones que dan vida a Vírgenes rotas desentrañan el complejo mundo de amor y desamor que son las temáticas centrales de un disco que se acerca cada vez más al folclore sin dejar de lado una veta pop.


Dos mitos se entrecruzan

23/04/2011

El espectáculo Tita, subtitulado Una vida en tiempo de tango, tiene a una Nacha Guevara en la cúspide de su expresividad, en la que la actriz y cantante funde su mito con el de la figura evocada, tal como se vio en el teatro Metropolitan de Buenos Aires.

Télam/Héctor Puyo - Figura esencial del cine y el teatro argentinos, Tita Merello (1904-2002) fue mucho más que una artista; su figura traspasaba el escenario o la gran pantalla y llegó a transformarse en el referente de una forma de ser que eludía la separación entre personaje y realidad.

 

Para sus contemporáneos formaba parte de lo eterno, de aquello que una vez instalado en la conciencia popular no cambia ni desaparece, tal vez porque a través de su historia personal podía rastrearse aspectos de la vida social e histórica nacional del siglo XX.


974 975 976 977978 979 980 981 982 983

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM