Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo CD

03/06/2011

La fadista portuguesa Cristina Branco acaba de lanzar Fado, tango, su decimosegundo trabajo y quizás el de mayor proyección internacional.

Cristina Branco (Almeirim, Ribatejo, Portugal 1972) es uno de los nombres propios de la escena portuguesa contemporánea por méritos propios. Voz, concepto e interpretaciones la sitúan como una de las artistas portuguesas con más proyección en Europa

 

Cristina lanzó el pasado mes de febrero en Portugal su decimosegunda producción titulada Não há só Tangos em Paris que en su versión internacional que empieza a distribuirse este mes de mayo, toma el nombre de Fado, tango.


Nuevo CD

03/06/2011

El cantautor tucumano Topo Encinar vuelve con un nuevo CD, Así sea, en el que participaron invitados de la talla de Teresa Parodi, Verónica Condomí, Juan Falú, Luís Salinas y Pablo Fraguela, entre otros.

El músico y compositor Topo Encinar presentará su nuevo disco Así sea en el marco de un ciclo que en cada fecha contará con un artista invitado. El mismo se realizará los Jueves 9, 16, 23 y 30 de junio en Espacio Tucumán, Suipacha 140 (CABA) a las 20 hs.

 

Así sea (Acqua Records) es el cuarto disco de Topo Encinar y el primero que firma como Topo Encinar Grupo, conformado por Sebastián Calá en bajo, Matías Furió en percusión, Federico Nicolao en guitarra y Matías Vardé en saxo soprano y flauta traversa.


Escucha el disco

02/06/2011

El productor musical Alejo Stivel vuelve a cantar para su primer disco en solitario, algo que le hizo pasar "momentos muy duros" después de casi 30 años de una premeditada sequía vocal, aunque aseguró que salió victorioso de la experiencia.

EFE - "Lo afronté de forma muy fresca, carente de oficio. Descubrí que mi sabiduría como productor no me servía de nada cuando me puse a cantar. Pasé momentos muy duros en que pensé que no servía para eso, pero tuve una catarsis y lo superé", relató en una entrevista con Efe el que fuera miembro de la banda argentina Tequila.

 

Alejo Stivel reinterpreta en Decíamos ayer una colección de clásicos roqueros de finales de los años 70 y 80, una "necesidad" dijo, alentada por la última reunión de su grupo (Vuelve Tequila, 2008).


Dentro de su gira por los USA

02/06/2011

El trovador Pablo Milanés, una de las figuras emblemáticas de la música cubana contemporánea, ofrecerá un concierto en Miami entre agosto y septiembre próximos como parte de una gira por Estados Unidos, dijo hoy un promotor musical.

Hugo Cancio, presidente de Fuego Entertainment, señaló que será la primera presentación de Pablo Milanés en esta ciudad estadounidense, bastión de la diáspora cubana en el sur del estado de Florida, según una información publicada en el portal "Café Fuerte".

 

"Pablo Milanés es sin dudas un icono musical seguido por millones de admiradores alrededor del mundo. Estamos tremendamente entusiasmados y orgullosos de tener la oportunidad de producir su primera gira en EE.UU.


Del 4 al 29 de junio

02/06/2011

Se dice cubano, es el nombre de la gira cubana que el pianista y compositor José María Vitier emprenderá este sábado en compañía de Liuba María Hevia, cuya voz dará un carácter más íntimo a los temas seleccionados.

Los dedos de José María Vitier sobre el teclado y la voz de Liuba María Hevia, asumirán un repertorio compuesto a partir de textos de importantes poetas iberoamericanos y otros temas emblemáticos del quehacer de la popular cantante.

 

Otro invitado especial será el violoncellista Alejandro Rodríguez, que junto al pianista ofrecerá algunas piezas de cámara de su autoría, a la vez que acompañará varias de las canciones que serán interpretadas en el periplo.



Gira peruana

02/06/2011

El grupo boliviano Savia Andina luego de presentar su nuevo CD Por los caminos de los Lípez en Huancayo, Cerro de Pasco y Ayacucho, llega a Lima para ofrecer un concierto hoy jueves 2 de junio, a horas 8 p.m., en el Centro de Convenciones Scencia, Av. La Molina 1131 en Lima.

Próximo a cumplir 36 años, Savia Andina recorre escenarios de diferentes lugares del mundo para hacer conocer al país de Bolivia y su folclore. Después de actuar en distintas poblaciones peruanas hoy llegan a su capital, Lima, para dar a conocer la producción musical Por los caminos de los Lípez, que apuesta por la universalidad de la música boliviana.

 

En el concierto de hoy participará como invitado William Luna.

 

“Empezamos en Potosí.


Un poeta de canta

01/06/2011

El cantautor canadiense Leonard Cohen ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011, según hizo público hoy en Oviedo el Jurado encargado de su concesión. Considerado como uno de los autores más influyentes de nuestro tiempo, sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano.

Según el acta del Jurado, este acordó por mayoría la concesión del premio a Leonard Cohen “por una obra literaria que ha influido en tres generaciones de todo el mundo, a través de un imaginario sentimental en el que la poesía y la música se funden en un valor inalterable. El paso del tiempo, las relaciones amorosas, la tradición mística de Oriente y Occidente y la vida contada como una balada interminable configuran una obra identificada con unos momentos de cambio decisivo a finales del siglo XX y principios de XXI”.

Las Cortes aragonesas entregan la publicación a la familia

01/06/2011

Las Cortes de Aragón han entregado esta mañana los testimonios de condolencia y cariño de más de diez mil aragoneses a la familia del cantautor, escritor y político aragonés José Antonio Labordeta, fallecido el pasado 19 de septiembre.

EP - El presidente de la Cámara autonómica, Francisco Pina, ha recibido en su despacho a la viuda de José Antonio Labordeta, Juana de Grandes, y a una de las hijas del cantautor y político aragonés para trasladar en más de quinientas páginas encuadernadas en tres tomos las firmas que la institución recogió durante los dos días de capilla ardiente en el palacio de La Aljafería, ha informado la institución parlamentaria en un comunicado.

Llegó por primera vez en 1985

31/05/2011

El trovador cubano Santiago Feliú regresa a la Argentina para presentar su último trabajo discográfico, Ay, la vida, la última producción discográfica de uno de los mejores exponentes de la llamada "generación de los topos" cubana.

Previamente a la que será su primera gira por varias ciudades de EEUU, Santiago Feliú brindará una serie de shows en Argentina, donde interpretará nuevas e históricas canciones, presentando su nuevo disco Ay, la vida, su última producción discográfica en sus casi 35 años de carrera, editado en el sello Alternativa Musical Argentina y grabado bajo la dirección musical del pianista Roberto Carcassés, con la participación especial de Silvio Rodríguez.

Dos referentes de la música argentina

31/05/2011

Los argentinos Cesar Isella y la Negra Chagra se unen por primera vez para dar dos conciertos que conforman un único espectáculo, A veces sigo a mi sombra, en La Trastienda (Buenos Aires, Argentina) los días viernes 3 y 10 de junio a las 21hs.

Cesar Isella y la Negra Chagra compartirán escenario y canciones a dúo junto a invitados como Los Remansos, La Yesca y Los Hermanos Miranda en un espectáculo que lleva por nombre A veces sigo a mi sombra.

 

César Isella está cumpliendo 55 años profesionalmente con la música y editando su nuevo CD El cantar es andar, título del tema con el cual gano el Festival de la Canción de Viña del Mar el año pasado.


977 978 979 980981 982 983 984 985 986

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM