Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2022

06/05/2022

Sus canciones y miles de reproducciones en las redes la convierten en una prometedora voz en la fusión de pop, hip-hop, cobla y flamenco.

María Peláe ha encontrado el punto exacto entre salero, desvergüenza, comentario costumbrista y crítica social, una mezcla explosiva que también la lleva con acierto a los directos, que son un encuentro feliz entre arte y fiesta. A la cantautora malagueña se la conoce como la Lola Flores moderna, y es una oportunidad única para comprobarlo.

.

Programa BarnaSants 2022

05/05/2022

Doble concierto de homenaje a los grandes cantautores Luis Eduardo Aute (Manila, 1943 - Madrid, 2020) y Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946).

Casi treinta años después del memorable Mano a mano (BMG-Ariola, 1993) de Aute y Silvio, el dúo barcelonés Sílvia Comes & Joan Isaac revivirá la noche mágica en la sala Luz de Gas, con canciones adaptadas al catalán y Antoni-Olaf Sabater en el piano.

Programa BarnaSants 2022

05/05/2022

Ölivia Musyk es el proyecto musical, creado en 2020 en Martorell, que junta a la cantante Clàudia Balletbó y a la violinista y pianista Isabel Archs.

La pandemia fue el punto de partida. En este contexto, dos de las integrantes del grupo Painomi tejieron un proyecto íntimo para buscar consuelo en melodías cálidas y composiciones que festejaban con las tonadas clásicas. El debut fue el EP digital Antich Ventura (Masanai Records, 2021), y ahora publicarán el primer larga duración, Clamare.

.

Novedad discográfica

04/05/2022

El músico colombiano, Carlos Vives, continúa calentando motores para presentar su nuevo viaje musical con Cumbiana II. Hoy estrena su nueva canción y video Babel junto al legendario artista argentino Fito Páez. En el tema, Vives hace un homenaje al rock argentino que siempre lo ha influenciado y habla de una problemática social presente hoy en día.

Compuesto por Carlos Vives y Fito Páez y bajo la producción de Carlos Vives, Fito Páez y Kogiman, dúo conformado por Martín Velilla y Andrés Leal; junto a ellos Diego Olivero. Babel es un tema que habla sobre lo difícil que es para el ser humano entenderse ya que en estos tiempos todo el mundo quiere tener la razón y al final, el tren los sigue dejando porque cada uno va por un camino diferente.

 

"Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese Rock Argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Páez, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock.


Música con intención

03/05/2022

El ruido del tráfico limeño que se cuela por la ventana entreabierta parece cesar cuando Manuelcha Prado agarra su guitarra y le arranca una melodía melancólica para explicar cómo la intimidad del instrumento le cautivó hace medio siglo. Es un viaje de 50 años en el que este compositor peruano no ha cesado de buscar los sonidos de los Andes y que ahora vuelca en un homenaje a las madres.

EFE | Paula Bayarte - "Los Andes tienen el sonido eterno de las estrellas, el sonido inmenso de la constelación de la Cruz del Sur y el sonido grandioso de las cordilleras", explica Manuelcha Prado cuando Efe le pregunta a qué suenan las montañas que atraviesan el continente.

 

Rodeado de guitarras con las que brinda clases y talleres a quienes quieren aprender a tocar el instrumento que le ha acompañado toda su vida, el músico mezcla las palabras con notas musicales y versos de canciones que ha escrito o que forman parte del imaginario cultural peruano.



Novedad discográfica

02/05/2022

Retratos es una colección de canciones escritas y compuestas por Clara Montes, inspiradas en historias que ella ha visto y sentido. Historias que la han conmovido, y que nos ha querido contar.

Algunas de estas historias llevaban años escritas, pero durante el confinamiento empezó a trabajar en ellas, a perfeccionarlas de una forma obsesiva, y a trabajar en los nuevos temas, y cuando se dio cuenta de que estaban terminadas, no pudo resistirse y se fue al estudio a grabarlas, y así es como da comienzo este nuevo proyecto.

 

Clara Montes define este disco como el más personal de su carrera. "No son una reflexión de nada, ni tampoco una protesta, solamente un cantar y un contar, como los trovadores y juglares de otra época, pero contando historias de hoy, dándole voz a lo que ocurre tras mi ventana", comenta Clara acerca del disco.


Novedad discográfica

30/04/2022

Tras la publicación de cuatro singles entre octubre de 2021 y febrero de 2022, por fin llega Rap d'arrel (Rap de raíz Temps Record 2022). En este ambicioso disco y documental, la rapera de Almussafes Tesa apuesta por la fusión entre el rap y la música tradicional valenciana; por un lado introduciendo sonoridades tradicionales en el rap, y por otro, modernizando el discurso del folclore.

Con la idea de hacer llegar rap y tradición a nuevos públicos la rapera valenciana Tesa lanza Rap d'arrel (Rap de raíz Temps Record 2022), un trabajo en donde fusiona el rap y la música tradicional valenciana.

 

Por eso el álbum cuenta con las colaboraciones vocales de Jonatan y Christian Penalba, Miquel Gil, Apa, y Noèlia Llorens "Titana", provenientes todos ellos del ámbito de la música tradicional.


Novedad discográfica

30/04/2022

El cantautor castellanoleonés Amancio Prada combinará este año la celebración de conciertos con la preparación de un nuevo doble álbum que se publicará en 2023, llevará por título Prada Prada e incluirá, de forma íntegra, su disco de 1994 Emboscados junto a "algunas canciones inéditas".

EFE | Sergio Jiménez Foronda - Prada Prada es un trabajo que quiere que tenga "el menor adorno posible, que sea muy de adentro, de cante jondo, lo que, a veces, requiere más educación y estudio", ha afirmado Amancio Prada a Efe en Logroño, donde este sábado ofrece el concierto Voces y huellas.

 

Prada (Dehesas, León, 1949) ha explicado que no vive la música "como una profesión, sino como una vocación" ya que es su "forma de estar en el mundo y tratar de aportar algo de alegría".


Programa BarnaSants 2022

30/04/2022

El dúo valenciano ha logrado el reto de grabar un álbum antológico de la canción en el País Valenciano, a partir de decenas de temas en lengua propia.

El guitarrista Borja Penalba y la cantante Mireia Vives cantan a los referentes de la canción valenciana. Tras un trabajo exhaustivo han recopilado medio centenar de versiones en el disco Pell, que forma parte del proyecto Mural sonor (ACPV, 2022).

.

Novedad discográfica

29/04/2022

Animal Sentimental se presenta como un tríptico vital en el que Mísia se retrata en un álbum cuyos temas han sido escogidos a partir de los capítulos de un libro escrito por ella, que lleva el mismo nombre y, además, cobrará vida en un concierto en el Museo do Oriente de Lisboa que será el arranque de su gira por varias ciudades de Europa

Los sentimientos, esa materia inefable que inspira a poetas y artistas de tantos otros ámbitos, son tesoros que sólo pesan sobre el alma. Mísia es muy consciente de esto. Esta artista femenina, soñadora cantante de fado, cantante, actriz, narradora de sus propias historias y las de los demás, es la primera en admitir que es un animal sentimental. Esta expresión, sirve como título de un nuevo álbum, un nuevo capítulo en una carrera que abarca tres décadas y cuenta con un amplio reconocimiento internacional.

95 96 97 9899 100 101 102 103 104

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM