Verdcel ha preparado su particular homenaje a Raimon y han escogido el marco de BARNASANTS para presentarlo.
El artista de flamenco José Mercé publicará el próximo 27 de abril su nuevo disco, Ruido, en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández. En este trabajo Mercé vuelve a acercar este estilo a la popularidad sin perder el alma ni el sentimiento que lo caracterizan.
El disco comienza con Amanecer y continúa con Ruido, la canción que le da título por bulerías y que confirma el espíritu del trabajo: una o dos guitarras, percusión, bajo y coros que sostienen la voz de José Mercé.
Organizado por el Ateneo Cultural "Jesús Pereda", y con la presencia de Gloria König y el grupo peruano Alturas entre otros, se celebrará este viernes 5 de marzo en Valladolid (España) un homenaje a la memoria de Víctor Jara (1932-1973), asesinado tras el golpe de Estado que en 1973.
Gloria König, directora ejecutiva de la Fundación Víctor Jara, hablará de esa entidad creada en 1993 por varios artistas, con ocasión del vigésimo aniversario de la muerte del músico, que pretende difundir los valores de Jara, así como proteger y recuperar su legado.
Quico Sabaté, representante y amigo de Joan Manuel Serrat, ha fallecido esta madrugada en Barcelona a causa de una cardiopatía respiratoria a la edad de 69 años.
Fue en el domicilio de Quico Sabaté, en la calle Rosselló en pleno Eixample barcelonés, donde Serrat compuso una de sus obras maestras, Res no és mesquí, donde se refugió al recibir amenazas de muerte al regresar de su exilio mexicano.
El músico Juan Carlos Baglietto (Rosario, Argentina 1956) lanza su primer DVD "En vivo" en el que recorre su trayectoria y su material más reciente.
“Baglietto en vivo” realiza un recorrido de punta a punta por todo su flamante material discográfico y renovadas versiones de aquellas canciones que lo ubicaron como uno de los artistas populares de mayor prestigio.
José "Pepe" Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, entonaron junto al dúo Los Olimareños el tema "A Don José", dedicado al prócer José Artigas, una canción emblemática del canto popular y la izquierda, durante el festival en el que asumió su presidencia.
Mujica, en mangas de camisa, ha entonado una de las estrofas de esa canción popular, "con libertad ni ofendo ni temo", mientras la multitud ovacionó al sorpresivo "dueto".
El prolífico compositor colombiano Jorge Villamil, autor de Espumas y Llamarada, entre otros temas musicales, falleció a los 80 años de edad, informaron fuentes familiares.
Jorge Villamil, también médico, fue autor de más de 200 piezas del cancionero popular colombiano. Además de pasillos, también cultivó otros géneros musicales de la nación andina como el bambuco, la guabina, el sanjuanero, el pasaje llanero, el pasaje, el son vallenato, el vals, el porro, la cumbia y el rajaleña.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos