Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Estrena «El reino de Rada en 3D», su nuevo espectáculo infantil

24/07/2009

Pionero del candombe beat, viajó desde El Kinto de Eduardo Mateo y Opa hasta la creación de una obra para niños que ya es un clásico.

Por Marcelo Pavazza, para Crítica de la Argentina.

“Estamos en la ruina, como Independiente. Es increíble: fuimos dos glorias y ahora no tenemos nada, agarramos la bajada”, dice, muy uruguayo, Rubén Rada. Peñarol, su club, lo tiene mal al Negro, pero eso no impide que el escudo del cuadro aurinegro corone el apartado “Discografía” en su dinámico sitio web. Algo que parece hablar, en escala doméstica, de la tenacidad de este músico uruguayo de 65 años que entraría en cualquier lista de personas y músicas con la estatura de “clásicos”.


Entre el pop y la canción de autor

23/07/2009

Gerard Sesé está a caballo de la canción de autor y el pop, pero no deja indiferentes a los seguidores de ambos estilos. Acaba de editar “Sota la dutxa” (Bajo la ducha).

 

Gerard Sesé nació en Bellaterra —población cercana a Barcelona y universitaria por antonomasia— un cercano 1986. Es periodista, cantautor y licenciado en Ciencias políticas y de la Administración.

 

Después de editar tres maquetas —la primera sólo con 17 años— acaba de lanzar su primer CD “Sota la dutxa” (Bajo la ducha), una ambiciosa producción en la participan más de 60 personas entre una banda de viento, un coro infantil, un coro adulto, un cuarteto de cuerda y su propia banda.


22/07/2009

Por Xevi Planas, para El Punt. Traducción CANCIONEROS.COM

Quico Pi de la Serra debutó cuarenta y siete años atrás bajo la influencia de Georges Brassens. Entró en «Els Setze Jutges» y sintonizó con los fundadores del colectivo en la afición por la canción de autor en francés.


Curso «Los cantautores en la Historia de España»

22/07/2009

El cantante y compositor Víctor Manuel ha asegurado hoy que "sólo" un "ignorante" puede sostener que son los artistas "de la ceja" (artistas que formaron la Plataforma de Apoyo a Zapatero) los que se llevan todas las ayudas oficiales.

EFE - Víctor Manuel ha afirmado que al PP (derecha española) le "afecta muchísimo" que se le lleve la contraria y que por este motivo ese partido insinúa que los artistas que en la campaña de las pasadas elecciones generales apoyaron a José Luis Rodríguez Zapatero concentran las ayudas.

 

"Esas afirmaciones sólo las puede hacer un ignorante", ha dicho el compositor a los periodistas antes de participar en el curso "Los cantautores en la historia de España", organizado por la Universidad Complutense en El Escorial.


21/07/2009

Más de 20 artistas de seis países, ofrecerán conciertos en Quito, Riobamba, Cuenca, Loja y Ambato, desde hoy hasta el sábado 25 de julio.

El oficio de hacer canciones aparece con la palabra y con la necesidad de comunicar sucesos, describir paisajes y personajes que van marcando épocas en el desarrollo de la humanidad. La historia de una cultura no solo se conoce por sus guerras de conquista ni por sus esquemas económicos. La creación artística, es el legado que nos conduce a sus más importantes valores, y los cantautores quienes siguen el rigor de la Canción de Autor, tienen un compromiso con el momento que nos ha tocado vivir y con los procesos que nos definen socialmente.


En un curso de «periodismo visto por no periodistas»

21/07/2009

Luis Eduardo Aute ha criticado hoy en León (España) el "ninguneo" al que, a su juicio, le están los medios de comunicación "serios" después de presentar nuevos trabajos y ha advertido que prefiere que le "peguen un palo" a que le ignoren.

EFE - De esta manera, Luis Eduardo Aute ha reconocido sentirse dolido después de realizar un trabajo "con mucho esfuerzo y ver después que no existes", aunque ha defendido que el periodismo es "una bella profesión" siempre que "se haga con honestidad y vocación".

 

El cantautor, que ha acudido como invitado a una mesa redonda en los cursos de verano organizados por la Fundación Universidades de Castilla y León para debatir sobre "El periodismo visto por no periodistas", ha dicho que la publicidad es "la exaltación de la mentira o la exageración de la verdad", y ha denunciado que ese hecho es incompatible con los medios de comunicación.


Reconocimiento a una leyenda viva

21/07/2009

El compositor, guitarrista y director de orquesta cubano Leo Brouwer recibirá hoy el Premio Nacional de Cine 2009 por su fecunda contribución al lenguaje cinematográfico y a la expresión del audiovisual.

PL - Leo Brouwer recibirá hoy el Premio Nacional de Cine 2009 por su fecunda contribución al lenguaje cinematográfico y a la expresión del audiovisual. Con anterioridad recibieron ese alto galardón Alfredo Guevara, presidente y fundador del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), así como los realizadores Julio García Espinosa, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet y Fernando Pérez.

Curso «Los cantautores en la Historia de España»

20/07/2009

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, Eduardo Bautista, ha defendido hoy a las nuevas voces críticas de la cultura y ha señalado que "los raperos son tan cantautores como Paco Ibáñez".

EFE - Teddy Bautista ha hecho esta afirmación al inaugurar hoy el curso de verano "Los cantautores en la historia de España", organizado por la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial y que a lo largo de la semana acogerá intervenciones de artistas como Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Amancio Prada, María del Mar Bonet, Jaume Sisa, Pablo Guerrero, Pedro Guerra o Ismael Serrano.

Por primera vez en Colombia

18/07/2009

El trovador mexicano presentará su nueva gira el próximo 15 de agosto en el Teatro Ástor Plaza de la capital colombiana

El público de Bogotá ya se prepara para recibir las composiciones de Fernando Delgadillo el próximo 15 de agosto en el Teatro Ástor Plaza, esto después de la determinación que las autoridades colombianas tomaron al posponer el concierto del creador de la canción informal debido a la gripe A.

 

Esta es la primera vez que Delgadillo visita Colombia y además es una de las primeras sedes de la “Gira Proximidades”, en la que el cantautor presenta nuevos temas y retoma elementos escénicos de sus inicios.


Primeros resultados de la autopsia

18/07/2009

El informe del Servicio Médico Legal (SML) ratifica una severa herida con dos orificios en el cráneo de Víctor Jara y, según trascendió, habría confirmado múltiples heridas de bala en sus extremidades y vértebras, posiblemente producto de un ametrallamiento.

Los primeros resultados de la autopsia de los restos del cantautor Víctor Jara, asesinado por los militares chilenos en septiembre de 1973, días después del golpe de Pinochet, confirmaron que el cráneo presenta dos orificios de bala.

 

El director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, confirmó que el martes se reunió con el juez Juan Eduardo Fuentes, que instruye la investigación de la muerte de Víctor Jara, para entregarle el peritaje antropológico del cadáver del cantautor, cuyos restos fueron exhumados el 4 de junio.


1065 1066 1067 10681069 1070 1071 1072 1073 1074

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM