Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Lleva ocho años sin actuar en directo

17/03/2009

Paco Ortega ha convertido en canciones diez poemas de Ángel González en "El éxito de todos mis fracasos", un álbum que empezó a elaborar cuando el poeta asturiano aún vivía y que ve la luz ahora, como un homenaje póstumo al escritor.

EFE - El cantante cuenta, en una entrevista con EFE, que este proyecto surgió "de forma imprevisible" el verano de 2006, cuando el periodista y escritor Juan Cruz le propuso musicar poemas de Ángel González y organizó para ello un encuentro con el poeta, en el que éste le dio toda la libertad para escoger los textos y convertirlos en canciones.

 

Aprovechó un viaje a Roma para encerrarse en un hotel con su guitarra y una antología del poeta, y de ahí el músico y productor regresó a Madrid con diez canciones listas.


Programa BarnaSants 2009

17/03/2009

Alerta a esta propuesta de Barnasants con uno de los nombres revelación de la canción francesa contemporánea

A más de uno le puede parecer atrevido tomar el nombre del poeta maldito por excelencia y tener pretensiones de reconocimiento por méritos propios. ¿Pero qué podía hacer Jean-Philippe Rimbaud, nacido en Montpellier, si el apellido ya venía incorporado con su partida de nacimiento? Sea como sea su tercer disco, Ni même en Sibérie (Warm up, 2008) reafirma su apuesta por un folk-rock elegante y directo. Algunos lo consideran un discípulo aventajado de Dominique A.

.

Director y uno de los principales impulsores del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC

15/03/2009

El compositor y guitarrista cubano Leo Brouwer recibió en Cuba un homenaje en su 70 cumpleaños, organizado por el Instituto de Cine, al que se unió desde su creación, en 1959.

PL - El autor de Preludios epigramáticos fue agasajado la víspera en la sala Charles Chaplin, rodeado por familiares y amigos como los músicos Jesús Ortega, Roberto Valera, Zenaida Romeu y el ministro de Cultura, Abel Prieto.

 

En un improvisado discurso, Brouwer recordó cómo Alfredo Guevara, impulsor del movimiento cinematográfico en la isla a principio de los años 60, fundó y encabezó el Grupo de Experimentación Sonora, junto a trovadores como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola.


Programa BarnaSants 2009

14/03/2009

Hijo de la ciudad marinera de La Escala, ésta es la mejor voz para rendir homenaje al mar mediterráneo y a su cultura

Fronteres es la nueva obra del ampurdanés Josep Tero, en la cual expone su particular declaración de amor en el Mediterráneo. Así es como a él le gusta que sean identificadas sus canciones, y por eso utiliza tantas lenguas como las que este mar y tantos otros pueden unir - catalán, castellano, francés, árabe, inglés y griego-, desde un concepto de frontera libre y sin barreras. Unas fronteras que son más bien puntos de encuentro de diversas culturas.

Algunas canciones de Josep Tero

info:
www.joseptero.com

.

Programa BarnaSants 2009

14/03/2009

Llesques será el disco que hace seis de este cantautor de la franja de poniente, Anton Abad, observador, paciente, tozudo y solitario

Desde cantos de campo y de trabajo hasta cantos árabes mediterráneos; desde poemas en contra de la violencia de género hasta canciones íntimas y profundas; desde el eco de los pueblos desiertos y abandonados hasta los pequeños detalles de la vida quotidana, se ven reflejados, a través de la música, en las canciones del cantautor de Saidí. Con el avence del sexto disco, Anton Abad reafirma la honestidad de su punto de vista y la madurez alcanzada, con el acompañamiento de Màrio Sasot en la bandurria.

.


Programa BarnaSants 2009

13/03/2009

Casi medio siglo en este oficio asegura la importancia de Xavier Ribalta, una voz fundacional en la historia de la cançó en catalán

El álbum doble Una vida per la cançó (Factoría Autor, 2008) reúne una selección antológica del repertorio que el cantautor de Tàrrega ha ido acumulando desde 1963 hasta hoy. Un total de treinta y ocho canciones en catalán y en castellano entre las cuales no faltan los versos de Joan Maragall, Apel·les Mestres, Salvador Espriu y otros poetas, y donde también se incluyen sus magníficas adaptaciones de las canciones de Léo Ferré.

info:
www.xavieribalta.com

.

Adiós a una buena persona

12/03/2009

Quintín Cabrera falleció este mediodía en un hospital de Madrid, por complicaciones que surgieron tras un trasplante de pulmón al que se sometió en enero pasado, informaron fuentes de la familia. El próximo mes habría cumplido 65 años.

Quintín Cabrera, quien debió someterse a un trasplante de pulmón debido a una fibrosis pulmonar, sufrió durante todo febrero múltiples complicaciones derivadas de la delicada operación.

 

El trovador uruguayo, que estaba radicado en España desde 1968 —primero en Barcelona y luego en Madrid y Guadalajara— presentó hace apenas cinco meses su último CD Naufragios y Palimpsestos dentro de la colección El canto emigrado de América Latina cuando ya se encontraba aquejado por la grave enfermedad pulmonar.


Programa BarnaSants 2009

12/03/2009

El Barnasants ha sido la incubadora, la cuna y la primera escuela de este cantautor, que ya ha hecho carrera y sigue abriéndose camino

Natural de Bellvitge, Dani Flaco vuelve por cuarto año consecutivo al Festival BarnaSants. Esta vez para presentar su nuevo disco, Charnego (Vicious Records, 2009), donde recopila las adaptaciones al catalán de los sencillos de sus dos discos anteriores, Salida de emergencia (Vicious, 2006) y Fuerzas de flaqueza (Vicious, 2008). El cantautor presentará esta nueva revisión de los temas de su repertorio en formato acústico acompañado a la guitarra por Pepo López.

info:
www.daniflaco.es

.

Final de una exitosa gira europea

11/03/2009

La trovadora colombiana Marta Gómez terminará su gira europea mañana en el Teatro del Canal de Madrid, con un concierto que, como ella misma afirma, "será un viaje por Latinoamérica y por la nostalgia".

Raquel Godos/EFE - "Mis conciertos son un viaje a América Latina; un viaje por ritmos diferentes", dijo la cantante en una entrevista con Efe en la que añadió que toda su obra "está inspirada en la nostalgia".

 

Marta Gómez presentará su último disco, 'Musiquita', con títulos como 'Ritualitos', 'Tu voz' o 'Carnavaliando', que, a través de ritmos folclóricos de América Latina y mezclados con elementos del jazz, se adentran en países como Argentina, Bolivia o Perú.


Programa BarnaSants 2009

11/03/2009

Histórico del pop-rock sevillano con marca propia, Kiko Veneno es un maestro de la canción en todas sus formas

Tanto los que siguen de cerca los movimientos profesionales de José María López Sanfeliu - así es como fue bautizado Kiko Veneno- y están al caso de las tres canciones nuevas que ya tiene colgadas en Internet ("Dice la gente", "Nazareno" y "La chispa") como los que no son asiduos a las conexiones en la red, ahora tienen una oportunidad magnífica para comprobar cómo suenan estos temas en directo al lado de otros de nuevos y de clásicos que no fallan nunca.

Algunas canciones de Kiko Veneno

info:
www.kikoveneno.net

.

1095 1096 1097 10981099 1100 1101 1102 1103 1104

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM