Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2009

11/03/2009

Siempre atento a las novedades de la temporada, el festival también ha requerido la presencia de una de las voces jóvenes más inesperadas

La joven Meritxell Gené acaba de sacar al mercado su primer trabajo, Inesperadament (autoeditado, 2008), un disco intimista donde la cantautora se atreve a musicar poetas como Martí i Pol, Joan Fuster, Papasseit y Kavafis. Gené, acordeonista del grupo Skalivada, es una de las voces de la nueva hornada de cantautores que cada vez suenan con más fuerza, entre los cuales Cesk Freixas, Pau Alabajos y Albert Fibla, todos ellos impulsores del Col·lectiu Cançó.

info:
www.myspace.com/meritxellgene

.

Festival BarnaSants 2009

10/03/2009

Josep Tero presentará el próximo 15 de marzo en el marco del Festival BarnaSants su nuevo disco, "Fronteres", del que ha declarado que refleja una única "bandera para el Mediterráneo".

Redacción/EFE - La sala Luz de Gas de Barcelona acogerá las nuevas canciones de Josep Tero, en las que reconoce “la Mediterránea como un solo país con una misma bandera”.

 

Según ha explicado hoy el autor, el disco "nació por la necesidad de explicar la idea de las fronteras que a veces nos inventamos" y por ello reivindica un territorio en el que se respete la diversidad cultural porque el Mediterráneo "son ojos llenos de colores diferentes".


Programa BarnaSants 2009

07/03/2009

Amigo de los poetas y de la palabra herida, Enric Hernàez presenta No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (Nera Records, 2008)

Han tenido que pasar seis años desde su anterior trabajo discográfico, Oh poetas salvajes (52 P.M., 2002), para que el combativo Enric Hernàez convirtiera en nuevo fruto su amistad con el periodista-escritor David Castillo y transformara sus poemas en las canciones que forman su nuevo disco. Acompañado por los cuatro músicos que colaboran en sus grabaciones y con la participación de amigos como Gerard Quintana, Mercè Serramalera, Luigi Cabanach y David Castillo, Enric repasará las canciones de este nuevo disco. Un trabajo donde también ha incluido un poema de Núria Martínez y una adaptación de Bob Dylan.

Programa BarnaSants 2009

07/03/2009

Hija de la gran Amparo Ochoa, María Inés cumple los deseos de su progenitora y canta los poemas de Alejandro Stuart

El poema "El rostro de mi pueblo" es el título genérico del disco donde María Inés Ochoa canta a Alejandro Stuart con el acompañamiento del Grupo Amaro y Joaquin Figueroa. Un disco que no pudo realizar su madre, la leyenda de la canción chilena Amparo Ochoa, y al cual ella se ha asomado con el propósito de dejar un homenaje a los humildes de la tierra. Tanto el disco como su directo son un canto a la vida donde la canción chilena y la música mejicana van de la mano.

.

Programa BarnaSants 2009

06/03/2009

Entre los alquimistas que mejor han hecho de la poesía canción, Paco Ibáñez es el máximo exponente, y ahora lo muestra con los poetas andaluces

Rafael Alberti, Miguel Hernández y Federico García Lorca son sólo algunos entre la larga lista de poetas andaluces que han inspirado a Paco Ibáñez a la hora de encontrar la canción que se esconde dentro de cada uno de sus versos. El cantautor nacido en Valencia, criado en el País Vasco, educado en París, retornado a Madrid y residente en Barcelona se reencuentra con sus viejos amigos de las tierras del sur, a la espera de grabar un nuevo trabajo discográfico.

Algunas canciones de Paco Ibáñez

info:
www.aflordetiempo.com

.


Por promover la causa de la libertad y la democracia

05/03/2009

La bailarina británica Joan Turner, viuda de Víctor Jara, asesinado en 1973 tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet, se mostró hoy "contenta" por la concesión por gracia de la nacionalidad chilena, a instancias del Congreso de este país.

La Cámara de Diputados aprobó por 80 votos a favor y una sola abstención —la del diputado Iván Norambuena, de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI)— esta concesión, que ahora se ha de someter a votación en el Senado.

 

"He pasado más años en Chile que en mi propio país, y Chile ha sido mi lugar, pero sobre todo el de Víctor", dijo a Efe la bailarina, quien manifestó que esta noticia supone para ella "una sorpresa muy grande y un gran honor".


Regreso de un mítico dúo

05/03/2009

El mítico dúo uruguayo "Los Olimareños", integrado por Pepe Guerra y Braulio López, volverá a reunirse el próximo 8 de mayo en un concierto en el Estadio Centenario de Montevideo.

Diecinueve años después de su disolución, el grupo ofrecerá ante la tribuna Olímpica del famoso estadio de la capital uruguaya, con capacidad para 18.864 personas, un recital que constituye "una deuda contraída con la gente", dijeron los músicos al diario La República.

 

"Estamos contentos y trabajando para corresponderle a la gente como se debe", explicaron "Los Olimareños", que, con 44 discos a sus espaldas, consideraron como "algo misterioso" la vigencia del dúo y la admiración que siguen despertando entre el público.


Festival BarnaSants 2009

05/03/2009

El trovador canario Pedro Guerra ocupará el escenario del Palau de la Música para ofrecer un concierto antológico en el que repasará los temas más conocidos de sus catorce años de carrera en solitario junto a Miguel Ríos y a su cuñado, Luis Pastor.

En el marco del festival BarnaSants, Pedro Guerra, según explicó ayer en rueda de prensa, interpretará desde algunas de sus canciones del disco "Golosinas", del año 1995, a otras de su último álbum, "Vidas", muy introspectivo y "familiar", con dos de los títulos dedicados a su hija Lara y a su pequeño Pedro.

Programa BarnaSants 2009

05/03/2009

Treinta años de trayectoria bien valen una celebración sin reservas, y así lo llevará en la práctica el grupo madrileño al Palau

En su tercera vida, una por década, Los Secretos no bajan la guardia, e invitan al personal a reencontrarse con las canciones que han marcado una época en el pop- rock del Estado español. La banda creada por Enrique y Álvaro Urquijo es un icono de esta escena y una muestra de constancia más allá de las más duras inclemencias. Son treinta años en que no han faltado los tropiezos y nadie les ha regalado nada. Quizás éste es el mejor estímulo para no desfallecer.

info:
www.los-secretos.net

.

Programa BarnaSants 2009

04/03/2009

El cantautor canario presenta su disco Vidas en un concierto exclusivo para Barnasants rodeado de amigos muy especiales

Registrado en directo el pasado 8 de julio en el Auditorio Pilar Bardem de Rivas de Madrid el disco Vidas (Sony-BMG, 2008) es uno de los trabajos más poéticos y maduros de Pedro Guerra. Para su presentación dentro del marco de Barnasants el cantautor insular ha decidido hacer una grande y ha invitado al escenario artistas tan relevantes como Luis Pastor, Miguel Rios, Bebe y Quique González, entre otras sorpresas para una velada que se anuncia irrepetible.

.

1096 1097 1098 10991100 1101 1102 1103 1104 1105

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM