Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2009
22/01/2009
El directo es el providencial banco de pruebas sobre el cual se sustenta el madrileño Javier Krahe para hacer circular su nuevo repertorio
No hay rincón de la geografía peninsular donde las barbas de Javier Krahe no se hayan dejado ver durante sus cuarenta años de oficio. Desde el tugurio más alternativo hasta el teatro más oficial han acogido la presencia de uno de los cantautores más brassenianos que habitan en el sur de los Pirineos. Fiel al tabaco, las amistades, la buena mesa y la mejor compañía -si puede ser, femenina- Krahe es autor de medio millar de canciones donde el humor socarrón y la estupidez humana son las protagonistas.
Algunas canciones de Javier Krahe
info:
www.javierkrahe.net
.
Su primer álbum en cuatro años
22/01/2009
Será un CD cargado de duetos en donde tendrán cabida desde Joan Manuel Serrat hasta Shakira.
Programa BarnaSants 2009
21/01/2009
El cantautor de Alcúdia sigue abriendo nuevas vías dentro del ámbito de la canción con un disco que traspasa todo tipo de fronteras
Asincronia (El Ventilador, 2008) es la nueva carta de presentación de este músico y cantante valenciano en progresión permanente. Cada obra suya es un ejemplo de superación, una muestra de cómo crecer artísticamente desde unos fundamentos que se sostienen en el buen gusto y la experiencia. El territorio de la canción es para él un espacio de renovación y sinceridad donde se ha establecido para dejar deja huella.
info:
www.oscarbriz.net
.
Homenaje
20/01/2009
Hoy martes 20 de enero se cumplen 40 años del asesinato por la policía franquista del estudiante Enrique Ruano, y ese día amigos, familiares y compañeros lo recordarán con un acto en su memoria, que supone "una lección histórica contra la amnesia y la impunidad moral y política".
EFE - Así lo explicaron algunos de los organizadores de este homenaje, para el que se espera una nutrida concurrencia en el paraninfo de la Universidad Complutense de la calle San Bernardo 49 en Madrid, el martes a las siete de la tarde.
Tras las intervenciones, Maria del Mar Bonet cantará "Què volen aquesta gent", canción que compuso junto con Lluís Serrahima en homenaje a Ruano, y una exposición ofrecerá documentos gráficos y sonoros de la época.
19/01/2009
Los chequeos médicos posteriores a los fallidos conciertos de Barcelona y Valencia concluyen en que "su estado de salud es incompatible para continuar su trabajo efectuando conciertos".
Georges Moustaki no cantará "en un tiempo indeterminado" por prescripción médica y ha cancelado todos los conciertos que tenía previstos.
Después de que una afección bronquial impidiera a Moustaki cantar más de tres temas el pasado 8 de enero en el Palau de la Música y de que la misma situación se repitiera en Valencia al día siguiente, el cantautor se ha sometido a un seguimiento médico en París para solucionar sus problemas de salud.
Programa BarnaSants 2009
17/01/2009
De origen aragonés y cantautor de condición vitalicia, Joaquín Carbonell sigue al pie del cañón con nuevas canciones
La referencia a la Chanson siempre ha estado presente en la obra musical de este aragonés, que se hace acompañar por la guitarra desde que iba al instituto. Una influencia que ahora ha considerado oportuno lucir de manera elegante a través de su nuevo álbum,
Clásica y moderna (autoeditado, 2008). Por eso ha dejado la realización del disco en manos del productor y arreglista Philippe Charlot, con la convicción que "si uno quiere conseguir swing tiene que recurrir a un músico francés".
Algunas canciones de Joaquín Carbonell
info:
www.joaquincarbonell.com
.
Programa BarnaSants 2009
17/01/2009
La autoedición es la opción libre y alternativa que Cesk Freixas ha utilizado como vía para presentar sus nuevos trabajos. En cinco años ha hecho 600 conciertos y lo celebra en directo.
Cesk Freixas nos presenta El camí cap a nosaltres (autoeditado, 2007). Después de haber realizado más de doscientas actuaciones con su primer trabajo discográfico, Set voltes rebel (Bulla Recuerdos, 2005), este nuevo disco se convierte en una propuesta musical mucho más personal, que constata una evolución en el cantautor de Riudebitlles, ahora afincado en Gerona, donde ha decidido empezar a trabajar con la promotora RGB. El concierto servirá para celebrar el quinto aniversario del proyecto..
Programa BarnaSants 2009
17/01/2009
El nuevo trabajo de Agustí Busom, Abús, es un canto de amor a la vida y al universo. Esthels, editado por Marc Parrot, es un disco mucho más luminoso que los anteriores
El nuevo sello de Marc Parrot, Grabaciones Silvestres, no quiso desperdiciar la ocasión y se lanzó de cabezas a la publicación del nuevo disco de Abús, un trabajo dedicado a Esther Ferran, pero que va evolucionando en un relato que describe todo el proceso del enamoramiento a través de once canciones. Desde su primera aproximación, hasta los mordiscos, pasando por la calma y las tormentas, para llegar a la incógnita del futuro.
info:
www.abusland.com
.
17/01/2009
El trovador uruguayo, aquejado de una avanzada fibrosis pulmonar, llevaba meses esperando este trasplante.
Quintín Cabrera encontró por fin ese donante de pulmón que le permitirá volver a respirar con normalidad. Ayer fue intervenido en Madrid y su estado es satisfactorio.
Aunque con muchas dificultades, la fibrosis pulmonar que padecía no le impidió grabar el año pasado su último CD "Naufragios y palimpsestos" para la colección "El canto emigrado de América Latina"
Hace apenas unos días, Quintín Cabrera escribió estos versos donde se aprecia su inquebrantable sentido del humor:
Les pedí a los Reyes Magos
(¿es verdad que son los padres?)
que por poco que les cuadre
se pasen por estos pagos
para aliviar malos tragos
trayéndome ese pulmón.
Programa BarnaSants 2009
16/01/2009
El músico de la Selva Carles Cors es el artífice de esta nueva propuesta que expone en el trabajo Me han dicho que ... (Mass Records, 2008)
Canciones de cuna, despedidas y bodas son algunos de los temas recurrentes que Le Cropuier cambia en el temario de su segundo disco. La intención es que
Me han dicho que ... (Mass Records) muestre la vertiente más oscura de este personaje, siempre fascinado por las situaciones morbosas y políticamente incorrectas. Con el ademán discreto y la sangre fría que le corresponden por su oficio, Le Croupier busca como transformar la cotidianidad en una inquietante y turbia instantánea.
info:
www.lecroupier.es
.