Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Gira Americana

24/03/2022

El cantautor andaluz Javier Ruibal inicia hoy en Bogotá la gira Canciones al vuelo que le llevará a Colombia, Costa Rica, Bolivia, Paraguay y Argentina. Un idilio con Latinoamérica que dura más de veinte años.

El cantautor andaluz Javier Ruibal inicia hoy en el Colegio Reyes Católico de Bogotá (Colombia) una gira que le llevará por varios países en América Latina.

 

Así, mañana repetirá en Bogotá, pero esta vez en el Teatro El Ensueño, para seguir el 26 de marzo en la Casa Rojas de San José de Costa Rica.

 

El primero de abril llegará a La Paz (Bolivia) en el Teatro Doña Albina y el 6 saltará hacia Asunción (Paraguay) en el CC Juan de Salazar.


Novedad discográfica

24/03/2022

Después de 10 álbumes discográficos, fruto de una constante búsqueda en la música judía y medieval, Josep Tero presenta su undécimo disco Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022) el viernes 1 de abril a las 20h en el Centro Cultural Albareda (Barcelona) dentro del Festival BarnaSants.

Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022), el último trabajo de Josep Tero, es un disco sobre música sefardí y baladas de trovador, siempre en el universo sonoro de la mediterraneidad con la que se identifica todo lo que ha compuesto el cantautor catalán.

 

Fugir i salvar-se funde en un mismo discurso la supervivencia de dos pueblos, el occitano y el judío: dos relatos en los que coincide una misma forma de entender la vida que pervive en la música y el canto de su cosmos, particularmente diferente, pero igualmente resistente y vive al final de los siglos.


Programa BarnaSants 2022

24/03/2022

Pere Figueres, junto con Joan-Pau Giné y Jordi Barre, es uno de los máximos exponentes de la Nueva canción en la Catalunya Nord.

Durante décadas, Figueres ha defendido la especificidad y la identidad culturales y lingüísticas de la Cataluña del Norte a través de sus canciones. Llega a Barcelona para presentar las canciones nuevas que formarán parte de su nuevo trabajo discográfico que publicará el próximo otoño.

.

Novedad editorial

23/03/2022

La historia de la música del siglo XX, los avances tecnológicos, la evolución de los instrumentos y la mirada personal de Pau Riba sobre la vida se entrelazan en el libro que el artista, recientemente fallecido, empezó a escribir hace treinta años y que este miércoles se ha presentado en Barcelona.

EFE - Història de la música electrónica del segle XX (l'electrònica) es el título de este libro de Pau Riba de más de 400 páginas que sus editores han calificado de "catedral".

 

Su mujer, Memi March, ha recordado que Pau empezó a escribir este libro hace tres décadas, cuando participó con Víctor Nubla en el catálogo de la exposición Alter músiques natives.


Gira internacional

22/03/2022

El trovador español Paco Ibáñez acaba de anunciar una gira internacional que comenzará el 4 de abril en Madrid y que será una "reivindicación del humanismo frente a la barbarie del S.XXI".

La gira de Paco Ibáñez, que este año cumplirá 88 años, comenzará el 4 de abril en Madrid y a partir de ahí seguirá por Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Sète, Crevillente, Getxo, Paris... y continuará por diferentes ciudades europeas y latinoamericanas.

 

Convertido en un icono de la lucha por la verdad y la libertad, internacionalista y embajador de la poesía en el mundo, el artista ofrece un concierto que es una propuesta de amor y dignidad creando un espacio donde reivindica el humanismo frente a la barbarie del s.XXI.



Novedad discográfica

21/03/2022

El músico y compositor catalán, David Pradas, presenta hoy su octavo álbum, L’arbre de l’alliberament, un EP de cinco temas en el que recupera la figura de la poeta Maria-Mercè Marçal a través de la adaptación de cinco de sus poemas.

Coincidiendo con el Día de la Poesía, que se conmemora hoy, el músico y compositor catalán, David Pradas ha puesto música a Cançó de pluja, Abdicació, Magdalena, lluna plena, Cançó de bressol i Un pètal de gerani, cinco poemas de poeta Maria-Mercè Marçal en el 70 aniversario de su nacimiento.

 

Desde hoy y cada lunes se presentará un single en las redes habituales (Spotify, Youtube, Apple music, etc.) hasta completar los cinco temas que conforman el EP.


Programa BarnaSants 2022

20/03/2022

El cantautor occitano celebra 50 años en los escenarios con el que será el nuevo trabajo, antológico, con un espectáculo en el BarnaSants repleto de sorpresas.

El músico de madre flamenca y padre occitano originario de Alcoi estrenará en el festival las 32 canciones en occitano, catalán, castellano y francés de su nuevo álbum. Siempre fiel tanto al eclecticismo musical (tango, reggae, blues, jazz, flamenco) como poético (Villon, Lorca, Bodon, Vaqueiras), se acompañará de la guitarra, tamborino y palmas de Morgan Astruc.

Programa BarnaSants 2022

19/03/2022

Responsable de una trayectoria sonora llena de puertos, transbordos y hermanamientos, el cantautor y guitarrista de Flix estrena nuevo disco.

Xarim Aresté es un alma libre. Músico, poeta y pintor, el músico catalán es una de las voces más trascendentes de la canción de autor en nuestro país. En el álbum Ses entrayes (RGB Suports, 2021) hace y deshace a su aire siempre arraigado al aire crudo y luminoso de sus temas y dispara al espíritu sin dejar de poner la mirada en el contexto social.

.

Novedad discográfica

18/03/2022

This is Not America visualmente desborda sabiduría, coraje, y valentía ante un sistema construido sobre el colonialismo, la esclavitud y la explotación. La visión de Residente para el lanzamiento de este videoclip es compartir el mensaje de que todas las culturas y países bajo el continente americano son uno; no separarse y que es hora de evolucionar hacia la unidad y adaptarse al cambio social. La narrativa y las imágenes de la canción y su vídeo comparten la historia de la colonización a través del lenguaje y la tergiversación de lo que es realmente América.

A lo largo de This Is Not America, Residente comparte el dolor de la "gran división", que es la división continental social entre Norte y Sur América por parte de los Estados Unidos de América. Además, comparte visualmente el dolor de aquellas culturas y países que han sido invadidos y utilizados, pero que no son considerados "americanos".

 

Dirigido por el francés Gregory Ohrel y con dirección creativa de Residente, el videoclip de This is Not America mezcla el simbolismo de distintas culturas, retratando a niños indígenas sentados sobre objetos desechables del capitalismo global, y por la otra parte colocando monumentos precolombinos en medio de panoramas primermundistas.


Novedad discográfica

18/03/2022

La cantante, compositora y productora mexicana, Julieta Venegas presenta el primer adelanto de álbum que lanzará este año, se trata del sencillo Mismo Amor, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un videoclip filmado por las creadoras (y hermanas) Anita y Lola Piñero, cuya idea principal juega con los simbolismos para plantear un conflicto dentro de una canción.

Julieta Venegas regresa a la escena, con una nueva canción en la víspera de una gira por España, y Colombia, además de una presentación en el Vive Latino. En febrero lanzó Cecilia, tema que forma parte de la banda sonora original de la serie de Paramount del mismo nombre, y ahora regresa con el single y el video Mismo Amor.

 

El video muestra a Julieta y a bailarines escenificando una relación (de cualquier tipo) que se encuentra en la cuerda floja, acentuando una serie de contradicciones, "se dice algo pero se demuestra otra cosa, querer estar pero no saber hacerlo, algo que te impide estar con esa persona, pero la realidad es que no está funcionando.


107 108 109 110111 112 113 114 115 116

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM