Núria Feliu es, sin duda, la personificación de la vitalidad cultural del barrio de Sants de Barcelona.
Con este recital se quiere homenajear a una de las voces de referencia nacional de la canción del siglo XX.
.El proyecto del cantautor occitano, inspirado en el fado, la rumba y el folk, regresa a Barcelona diez años después de su última visita al festival.
La obra musical del cantaor sevillano de militancia comunista es capaz de conectar tanto con el pueblo más humilde como con la intelectualidad.
Joana Dark nace con la intención de transportar a la actualidad canciones que dejaron constancia del costumbrismo y las tradiciones del siglo pasado.
La guitarrista y compositora bilbaína, enganchada a la guitarra desde pequeña, se traslada con las canciones a un universo de belleza y sensibilidad.
El artista misionero Ramón Ayala, un faro en la cultura popular argentina, cumple este jueves 95 años y los festeja con el lanzamiento digital de su álbum debut Viaje Vegetal, editado en vinilo en 1963, en el comienzo de un proceso de recuperación de su obra grabada.
Sensible y exótico, el músico, poeta, artista plástico, compositor e intérprete, quien a lo largo de su vida compuso más de 300 canciones, presenta este trabajo que fue editado en Uruguay por el sello Carumbé a cargo de Sarandí Cabrera.
Late es el quinto disco cantautor de Gaddafi Núñez, músico y compositor de origen peruano radicado en Barcelona desde el 2002. Un disco que late a Perú y a Latinoamérica desde la canción de autor.
Late habla de los nacimientos y las pérdidas, del avanzar y remontar adversidades, de ahí la imagen de un corazón florecido.
El disco tiene dos invitadas especiales; la catalana Rusó Sala y la colombiana Marta Gómez.
La cantautora gallega Sés iniciará el miércoles una gira sudamericana con tres recitales en Argentina y actuaciones en Uruguay y Chile, donde estrenará su flamante séptimo disco Liberar as Arterias, y pondrá en escena su rabioso repertorio de carácter feminista desde el que advierte que "se acabará el mundo antes de que consigamos la igualdad".
Frente a esta situación de permanente y sostenida injustica, la artista reflexiona y avisa que "de todos modos tú puedes, como con todo, llorar por usar bastón o cagar a golpes con él a quién intente propasarse.
El poeta cubano Renael González, autor de Tu mirada una de los temas más celebrados del cancionero cubano, falleció ayer a los 77 años de edad, luego de días luchando por su vida tras sufrir un aneurisma cerebral.
Fundador en la provincia de Las Tunas del Taller Literario Carlos Enríquez de Puerto Padre, del Taller Literario Provincial de Las Tunas, de la Brigada, hoy Asociación Hermanos Saiz y de la Raúl Gómez García, del Grupo proyecto Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel-Cucalambé, la UNEAC, ACDAM, la Asociación Canaria en Cuba y la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado.
Editadas por el sello independiente Otro Planeta, Las últimas canciones creadas por humanos, del cantautor argentino Guillermo Beresñak, se lanzó a todas las plataformas digitales a fines del año pasado y ya tiene fecha de presentación oficial, será el sábado 23 de abril en el Café Berlín de Buenos Aires (Argentina).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos