Carlos Rivera presenta su nueva producción: Leyendas, un homenaje a los pioneros de la música iberoamericana, dos de estos temas ya están disponibles en plataformas digitales: Un velero llamado libertad junto a José Luis Perales y Agárrense de las Manos acompañado de José Luis Rodríguez El Puma.
Leyendas reúne el talento de artistas que en los 70, 80 y 90 abrieron las puertas del mercado latino en todo el mundo con el talento del cantante y compositor más exitoso de su generación.
David Escamilla presenta su tercer disco de estudio en solitario bajo el título El tiempo entre dos es secreto en dos formatos: cd y vinilo este 28 de Mayo; bajo el sello Satélite K; un trabajo que cuenta con las colaboraciones de lujo de Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Sole Giménez y Judit Neddermann.
Dice la leyenda que Vinícius de Moraes y Tom Jobim crearon Garota de Ipanema, la canción brasileña más interpretada en el mundo, en una tarde, cuando bebían en un bar y vieron a una hermosa joven camino a la playa, pero la publicación este jueves en internet del acervo del poeta desmiente ese mito.
"En los archivos sobre su producción intelectual podemos ver que Vinícius era un hombre que trabajaba mucho, que era un trabajador de la palabra.
Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil y dueño de dos premios Grammy y de diez Grammy Latino, anunció este miércoles en las redes sociales que está grabando un disco con canciones inéditas casi una década después del lanzamiento del último, Abraçaço, en 2012.
"De hecho estoy grabando un disco de inéditas.
Ana Laíns edita 20 Anos - Ana Laíns e Convidados ao vivo no Casino Estoril , disco grabado en el concierto de celebración del 20 aniversario de la carrera de la artista portuguesa, que agotó las entradas del Salão Preto e Prata del Casino Estoril en enero de 2020, con el sello Tradisom.
Sobre este lanzamiento, Ana Laíns caracteriza este disco como "una carta de amor". "Una carta escrita con la pluma de la resiliencia. Pero también es una carta que comencé y rompí muchas veces en los últimos 20 años.
El cantautor gaditano Fernando Lobo acaba de publicar mediante el flamante sello Serie Gong Editorial Carnaval Pop, un libro que, según su subtítulo, estudia las "huellas del Carnaval de Cádiz en otras músicas actuales".
Pasan por las páginas de Carnaval Pop cupletistas, flamencos, copleras, rockeros, cantautores, cantantes melódicos y artistas de muy distintos estilos que tienen como punto en común la huella del Carnaval de Cádiz.
El músico, compositor y cantante santiagueño Peteco Carabajal, uno de los grandes referentes de la música popular de raíz, cumple este martes 25 de mayo 65 años que lo encuentran pleno y compartiendo música con su hijo Homero y Martina Ulrich (media hermana de Homero) en el trío Riendas Libres.
Peteco es autor de canciones conocidas como Perfume de carnaval, Como pájaros en el aire, La estrella azul, Viejas promesas, Mi abuela bailó la zamba y la chacarera El bailarín de los montes, inspiradas en lo cotidiano, en el paisaje santiagueño, y en sus recuerdos y vivencias.
El grupo extremeño Acetre estrena A la casa de las locas un trabajo con melodías y tonadas antiguas que resuenan frescas y actuales.
El cantautor estadounidense Jackson Browne ha estrenado este viernes el tema My Cleveland Heart que formará parte de su nuevo álbum Downhill From Everywhere, cuyo lanzamiento internacional está previsto para el próximo 23 de julio.
"Su creatividad es inspiradora, no solo en cuanto a su música, sino en todo aquello en lo que pone su energía.
Nación Ekeko, proyecto musical solista del Tonolec Diego Pérez, propone en su reciente tercer disco Qomunidad un mensaje sonoro socioambiental que orilla el millón y medio de escuchas en Spotify y que para el artista "tiene que ver con entender que nadie se salva solo".
Como contrapartida, el autor, cantante y multinstrumentista Diego Pérez apunta que "frente a este desastre que no se detiene, aparecieron con más fuerza cuestiones como la comunión, la comunidad, el trabajo colectivo, las desfronterización; son varios mensajes que vienen de alguna manera a unificar, a hacernos entender que nadie se salva solo".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos