El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro celebrará este domingo por partida doble, ya que cumplirá 80 años y verá el lanzamiento del tráiler de El nombrador, documental de Silvia Majul que recorre buena parte de su vida y obra.
El encuentro del pianista José Colángelo y del armoniquista Franco Luciani e Tango improvisado para registrar una decena de tangos es una comprobación de la vigente belleza del género y también del talento interpretativo de quienes se animan a un cruce tan fresco como audaz y subyugante.
Es que el material producido y dirigido artísticamente por Mavi Díaz consigue exaltar el espíritu de Colángelo quien a sus 80 años sigue con deseos de jugar con un material sonoro que maneja con maestría y la decisión de Luciani por continuar poniendo a prueba los torbellinos que desata su armónica.
El cantante de fado Carlos do Carmo murió en la mañana de este viernes 1 de enero, luego de 81 años en el Hospital Santa María en Lisboa, confirmó su hijo Alfredo, luego de que la noticia fuera adelantada por el diario Expresso.
Nacido en Lisboa el 21 de diciembre de 1939, Carlos do Carmo era hijo de la cantante de fado Lucília do Carmo (1919-1998) y del librero Alfredo Almeida, propietarios de la casa de fados O Faia, donde comenzó a cantar, hasta que inició su carrera artística en 1964.
Para acabar el año de la mejor manera, el trovador cubano Pablo Milanés se ha sentado a componer un nuevo tema Esperando el milagro, que invita a una profunda reflexión sobre la trágica pandemia que ha asolado al planeta. Desde hace semanas, Pablo Milanés se sentía conmovido y deseoso de expresar una realidad que ha alterado la vida de la mayor parte del mundo en 2020 que ya acaba y que finalmente tradujo en esta canción.
En palabras del compositor cubano sobre su nueva creación, "he hecho lo que sé, una canción, y he querido aproximarla a la religiosidad, pues todo el mundo, en el afán de salvarse, en el miedo que existe alrededor de todo lo que está pasando, de la tragedia que está viviendo el planeta…más bien reza que piensa".
Para recordar al gran trovador granadino Carlos Cano a los 20 años de su fallecimiento (19 de diciembre de 2000) y para celebrar los 75 años que hubiera cumplido el 28 de enero de 2021, Carlos Cano Producciones junto a la Diputación de Granada ponen a la venta el libro Carlos Cano. Voces para una biografía, del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales.
Desde Juan de Loxa, Paco Ibáñez, Luis Pastor, Lluís Llach, Manuel Gerena, Santiago Auserón, Benito Moreno, Martirio o Pasión Vega a Alicia Sánchez, María de los Ángeles Infante, Diego Cañamero, Antonio Burgos, pasando por Ian Gibson, Fernando Bellver, Antonio Gala, Fernando González Lucini o Amaranta Cano, por citar algunos.
Con el explícito título de Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba, la mallorquina y el valenciano presentan en tiempos de pandemia su primer trabajo conjunto, fruto de su fructífera colaboración desde 2013. El disco fue grabado en vivo el septiembre de 2020 en el Teatre Micalet de València.
Era inevitable y necesario que tarde o temprano apareciera un disco que inmortalizara esta tremenda colaboración y, en tiempos de pandemia, durante los días 9, 10, 12 y 13 de setiembre y 7, 10 y 12 de octubre en el Teatre Micalet de València, se registró Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba.
La producción discográfica Una nueva mujer de la cantautora cubana Yoanna Álvarez, conocida artísticamente como Shiina, aborda temáticas vinculadas a los derechos de las féminas y la pandemia Covid-19, informaron hoy en conferencia de prensa.
"La balada es uno de mis géneros preferidos, lo llevo en las venas, me gusta escucharlo y crear temas que defiendan ese estilo.
La "coherencia entre vida y obra" es la clave de la incombustible vigencia de Joaquín Sabina, dice a Efe Maurilio de Miguel, autor de la primera biografía "autorizada" del cantautor español, que ha sido rescatada para el público hispanohablante de Estados Unidos 34 años después de publicada.
Como el biografiado dice en una entrevista realizada con De Miguel e incluida en Joaquín Sabina (La Pereza, Miami 2020), esta es una obra de "casi la prehistoria" de su vida artística, pues termina antes de sus primeras ventas "apreciables" de discos, de los grandes escenarios y las giras latinoamericanas.
El cantautor mexicano Armando Manzanero, conocido como el rey del romanticismo y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, ha fallecido este lunes por la COVID-19 tras permanecer varios días intubado en un hospital de las afueras de Ciudad de México.
"Es algo muy triste. Don Armando Manzanero, un gran compositor de lo mejor del país", ha lamentado López Obrador, que ha conocido la noticia durante una conferencia de prensa.
La cantautora uruguaya es el eje de MundosMusic se viste de Prada, un proyecto musical en el que Angie Cadenas, Timna, Marina Wil y Adriana Ospina interpretan sus temas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos