Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/06/2020

El cantautor cubano Silvio Rodríguez publicó hoy en plataformas digitales el tema Danzón para la espera, cuarto y último adelanto de su álbum Para la espera, que será lanzado el próximo el 12 de junio. El tema viene acompañado por un vídeo clip realizado por su hija Malva.

El trovador cubano Silvio Rodríguez estrenó Danzón para la espera, nuevo adelanto de su próximo disco Para la espera. Este es el tercer sencillo del álbum tras La Adivinanza, Noche sin fin y mar y Viene la cosa.

Entre una ola de protestas

05/06/2020

Con la consigna "Soy artista, no soy un gasto absurdo", artistas de diversos géneros, activistas y políticos protestaron contra la decisión del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez de cerrar el Ministerio de Culturas de Bolivia, oficialmente por razones económicas.

Sputnik - "Quiero creer que la decisión de la Presidenta no es más que un mal asesoramiento, porque un pueblo sin cultura es un pueblo sin alma", escribió en la red social Twitter la exministra de Cultura y conocida artista folclórica Zulma Yugar.

 

El Ministerio de Culturas, creado en 2009 por el Gobierno de Evo Morales en respuesta a una antigua demanda de intelectuales y artistas nacionales, fue cerrado el 4 de junio junto con los de Comunicación y de Deportes, en un ajuste económico que incluía además el cierre de las Embajadas bolivianas en Irán y Nicaragua.


Novedad discográfica

05/06/2020

La Tormenta es el cuarto trabajo musical desde su vuelco hacia la trova de la cantautora chilena La Paula Herrera, donde profundiza su faceta de autora romántica y compositora, incorporando además temas del cancionero tradicional latinoamericano, entre las que se incluyen versiones de los clásicos mexicanos Cucurrucucú paloma y En el último trago.

La Tormenta lleva a nuevos cauces la experiencia creativa iniciada por La Paula Herrera en 2011 con Verde y Celeste, que continuó con La Discreción del Caracol en 2012 de donde se extrae Con el zapatito, con el zapatón, canción con la que Paula ganó la competencia folklórica del Festival de Viña del Mar. De la rosa y el espino, su disco lanzado en 2016, recopila canciones de viaje y colaboraciones con voces latinoamericanas ("El Gordo" de Guatemala y Marta Gómez de Colombia).

Novedad videográfica

05/06/2020

La cantautora gallega Uxía acaba de lanzar A fala, un videoclip y single, grabados durante el confinamiento, con la colaboración de Tanxugueiras y Faia, voces femeninas emergentes de la música gallega.

A fala, con música de la propia Uxía y de Sérgio Tannus sobre un poema del escritor Manuel María, fue estrenado en el auditorio de la Casa-Museo del autor y recogido en el libro-disco Uxía canta a Manuel María (Fundación Manuel María, 2016).

 

El tema ha cobrado una nueva vida durante estos días de confinamiento al añadirse arpa, bajo eléctrico y los coros de Tanxugueiras y Faia, voces femeninas emergentes de la música gallega y habla de la importancia de la lengua tanto en la vida cotidiana como en la supervivencia de una cultura.


Novedad discográfica

05/06/2020

Julieta Venegas regresa a la música con un sentir más social y celebrando lo diferente aunque algo resignada. "Por desgracia, en este mundo poscapitalista y patriarcal, la otredad no se acepta", confesó en una entrevista con Efe.

EFE - Mujeres y Andamos Huyendo son los dos temas que marcan un regreso más político de Julieta Venegas al denunciar temas sociales y estar acompañada de la banda filarmónica Tukyo'm ët Xuxp, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

 

Después de una ausencia en los escenarios y los estudios de grabación, de una mudanza al sur de Latinoamérica y de adentrarse como actriz en teatro, pareciera que la artista se encuentra ante un nuevo comienzo creativo, sin mánager, sin discográfica y con una conciencia social más presente que recuerda sus inicios en la agrupación Tijuana no!

 

Julieta (California, 1970) dice no ser consciente de cómo es que todos esos cambios han ido configurando su carrera, sin embargo tiene muy claro que "hay cosas" que le "parecían relevantes" y que ahora le "parecen frívolas", señala, y que es por ello que ha buscado nuevas formas de interacción entre lo que la rodea y su música.



Premio y Novedad discográfica

03/06/2020

El cantautor y escritor colombiano Carlos Palacio "Pala" ha sido el ganador del Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana", coincidiendo con la salida de su último disco El siglo del loro, un trabajo que cuenta con las colaboraciones de Javier Ruibal, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Coque Malla, Marta Gómez, Rozalén y El Kanka, entre otros.

El escritor colombiano Carlos Alberto Palacio Lopera "Pala" ha sido el ganador del Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana" en la edición de 2020, convocado por la Fundación Cultural Miguel Hernández, al que han concurrido 383 poemarios, dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo y su publicación a cargo de la prestigiosa editorial madrileña Devenir. La obra ganadora lleva por título Abajo había nubes.

Novedad discográfica

03/06/2020

A sus 76 años, la peruana Susana Baca, una de las grandes divas de la "World Music", afronta la pandemia de COVID-19 confinada pero en plenitud de sus dotes artísticas, que la han llevado a lanzar A Capella, un disco íntimo que tiene a su voz prodigiosa como único instrumento.

EFE | David Blanco Bonilla - Ante la desazón, el dolor y la incertidumbre causadas por la enfermedad, que ha convertido a Perú en el segundo país más afectado en Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, Susana Baca responde desde el arte como una forma de "liberar" a su espíritu, según aseguró a Efe.

 

Para hacerlo, interpreta desde temas tan famosos como Yo vengo a ofrecer mi corazón, del argentino Fito Páez, o Gracias a la vida, de la chilena Violeta Parra, hasta versos de grandes poetas como el español Federico García Lorca, y su El lagarto está llorando, o el peruano César Vallejo y su Idilio muerto.


Óbito

02/06/2020

El músico cubano Pedro Trujillo Travieso, conocido por su papel fundamental en el grupo Moncada y su distintiva presencia en los escenarios, falleció en La Habana a los 66 años, víctima de un cáncer.

Este lunes 1 de junio falleció en La Habana Pedro Trujillo Travieso, músico cubano y miembro fundador del grupo Moncada. Tenía 66 años y padecía cáncer. La noticia fue confirmada por el Instituto Cubano de la Música, que lamentó la pérdida de uno de los artistas más representativos de esta agrupación emblemática de la música popular cubana.

 

Pedro Trujillo, conocido afectuosamente como "Pedro el Gordo", fue una figura esencial dentro del conjunto desde su fundación.


Novedad discográfica

02/06/2020

Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020) es el nuevo disco del cantautor catalán Sanjosex, e incluye las primeras canciones originales de Carles Sanjosé en seis años, grabadas con su banda habitual, después de Festival (Bankrobber, 2014).

Sanjosex posee un signo de identidad característico con su guitarra clásica. Una pulsión inconfundible a la que sumamos su voz particular, unas letras marca de la casa y el sonido de la banda que la acompaña; que ahora reaparecen al servicio de Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020), un grupo de canciones originales, el primer material inédito que publica en seis años.

 

Dos somnis es un disco de dimensión fractal: viaja de las escenas más cotidianas a un imaginario casi mítico (Les estrelles), al tiempo que conecta con la tradición (Els gegants) e indaga en el espejo de las generaciones (Pare).


Óbito

01/06/2020

El periodista Jordi García-Soler, especializado en el ámbito musical y, sobre todo, en el movimiento de la "Nova Cançó" Catalana, falleció este domingo, a los 73 años, a causa de un infarto mientras dormía. Precisamente hacía pocos meses que había terminado el tratamiento para superar un cáncer de pulmón.

Nacido en Barcelona en 1947, García-Soler se estrenó en el periodismo en 1964, con sólo 17 años, cuando comenzó a publicar artículos relacionados con la "Nova Cançó", movimiento creado en los sesenta para impulsar la canción cantada en catalán y formada por Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach o Maria del Mar Bonet, entre muchos otros.

189 190 191 192193 194 195 196 197 198

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM