La cantante portorriqueña iLe, voz femenina de Calle 13, acaba de lanzar un nuevo single y vídeo, Temes, un "bolero desafiante que expone uno de los puntos ciegos más oscuros del patriarcado: el machismo".
Temes se alza así como un canto al feminismo, un discurso con espada que cuestiona de forma directa la larga sombra del machismo.
Con el objetivo de visibilizar la obra musical de artistas relevantes dentro y fuera de Cuba, inicia hoy en La Habana el Encuentro de Mujeres Creadoras "Ángel y Habanera", organizado por la cantautora cubana Liuba María Hevia.
La intérprete dominicana Diomary, quien se destaca por la actualización de las raíces sonoras de su suelo natal y por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres, tendrá a su cargo una de las principales propuestas de la cita, el tributo a su coterránea Sonia Silvestre.
El libro Cuba en voz y canto de mujer, de Mayra A. Martínez, que publica la Editorial Oriente, será presentado, el miércoles 13 de marzo, a las cuatro de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.
El título incluye ensayos y artículos que analizan el alcance y trascendencia del arte de las mujeres en la música popular cubana y se publican, asimismo, 17 entrevistas, entre otras a Ela Calvo, Ela O'Farrill, Concha Valdés Miranda, Las Diego, Gina León, Beatriz Márquez, Lourdes Torres y Argelia Fragoso.
Voltarelli es un aventurero con voz poderosa. Tras una etapa como capitán de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman y actor calabrés arrancó, hace una década, una carrera en solitario.
A los sesenta años de Nel blu dipinto di blu que ganó el Festival de Sanremo en 1958, Voltarelli vuelve a Barcelona para un espectáculo-homenaje dedicado a Domenico Modugno que ya presentó en Francia, Alemania, Argentina y Chile.
Oscárboles es uno de esos raros portentos que vive en las profundidades de la música de autor, un artista desbocado y tierno que revienta cánones y neuronas en cada verso que vomita.
Tesa presenta su nuevo disco, el segundo en solitario tras su debut Al-Tesa, en 2017. El mismo está grabado y mezclado en Atomic Studio con Mark Dasousa. Los fundamentos de este trabajo son muy parecidos a los del anterior.
Névoa y el guitarrista Vicenç Solsona han trabajado juntos en la formación de fado que lidera la cantante y, desde 2010, tienen un proyecto conjunto como dúo.
La relación entre Maria del Mar Bonet y Cuba, fértil y firme, sigue dando sus frutos. La mallorquina sube al escenario con el pianista cubano José María Vitier, presente en su último disco, Ultramar (grabado en la isla justamente).
Fruto de la mutua admiración por la obra de cada uno, y con la complicidad de quienes tienen el epicentro de su arte en el corazón de una isla, el recital combina temas de Vitier, uno de los más grandes compositores de la historia contemporánea de la música reciente en Latinoamérica, con la música y la canción de Bonet, una de las más grandes voces de los países de habla catalana.
Enric Hernàez agrupa en Himnes las canciones que considera que la fuerza del tiempo ha convertido en odas, cánticos. Canciones, dice él, llenas de razones para ser.
Se trata del disco Himnes (Picap, 2019) y, como indica el título, reúne canciones que para el cantautor de Barcelona han convertido en himnos, cantos sentimentales.
La cantante Ximena Sariñana aseguró este viernes a Efe, en el Día Internacional de la Mujer, que "todavía queda mucho por avanzar" para lograr la igualdad en la música mexicana.
La cantante sí señaló que, entre todos, se van "poniendo granitos de arena" para alcanzar la equidad entre hombres y mujeres en la industria musical de México.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos