Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

01/05/2018

El amor como Bandera es el primer trabajo discográfico de la nueva banda Riendas libres, agrupación formada por Peteco Carabajal y sus "herederos" Martina Ulrich y Homero Carabajal.

Riendas Libres es un trío con lazos de familia. Tres artistas con una historia de amores y música. Martina Ulrich marca el compás de la música con el bombo y la batería, Homero Carabajal aporta su creatividad y talento. Con la fuerza y la frescura de los jóvenes, marcan un vuelo nuevo con Peteco Carabajal, maestro hacedor de estilo y de canciones eternas, con el conocimiento que da la vida y el escenario.

 

La palabra Libres indica que no hay atadura posible en una creación artística.


Graba en Barcelona su primer álbum

01/05/2018

Sara Curruchich, cantante guatemalteca conocida como "la voz de la resistencia indígena" por reivindicar la cultura y los derechos de los pueblos originarios de Centroamérica, graba en Barcelona su primer álbum, con el que busca acercar los sonidos tradicionales de Guatemala a la música actual.

EFE - "En el álbum estamos buscando ese equilibrio entre la música tradicional de los pueblos de Guatemala y la música moderna, porque creo que es una manera de poder llegar a más gente", asegura Sara Curruchich, en una entrevista con Efe.

 

Sara Curruchich (San Juan Comalapa, 1993) es una compositora y activista de origen maya, que ha conseguido fusionar en su música los sonidos característicos del pop y la balada con unas letras escritas, algunas de ellas, en idioma 'kaqchikel', el segundo más hablado de las 23 lenguas indígenas que existen en Guatemala.


Óbito

01/05/2018

Max Berrú Carrión, músico ecuatoriano nacionalizado chileno quien fue uno de los fundadores de Inti-Illimani, ha fallecido hoy en Chile, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado el año pasado.

Max Berrú Carrión ha fallecido hoy al no superar un cáncer de médula que le fue diagnosticado el año pasado.

 

"Estoy tranquilo y contento, porque me siento bien. He vivido con normalidad y tranquilidad una experiencia que para mucha gente puede ser tremenda. Pero no hay tormentos ni miedo", declaro el músico ecuatoriano en una de sus últimas entrevistas, publicada por la revista Culto de La Tercera.


Novedad discográfica

30/04/2018

La cantautora chilena Javiera Mena lanzó Espejo, su quinto disco de estudio tras cuatro años de la aparición de Otra era.

Espejo está compuesto y producido por Javiera Mena, y ha contado con la colaboración de El Guincho, Nico Parra, Alizzz, Fernando Herrera y Juan Sueiro en producción. El álbum cuenta con diez canciones, donde el público podrá reencontrarse con su clásico electropop fusionado con sonidos muy frescos y renovados asentados en future pop, digital disco, synth pop y dembow.

 

En Espejo nos encontramos con Melodías que combinan alegría y melancolía y representa el mirarse a sí mismo, mirar nuestra esencia y quién somos.


Gira «Lo niego todo»

28/04/2018

El cantante Joaquín Sabina, de 69 años, recibió hoy el alta hospitalaria tras sufrir una tromboflebitis en la vena iliofemoral de la pierna izquierda por la que tuvo que ser ingresado el pasado 21 de abril.

Después de una semana de recuperación, las redes sociales compartieron una fotografía de Joaquín Sabina sonriendo y con un periódico del día entre sus manos, mientras salía de la Clínica Ruber, en la capital española, donde se encontraba hospitalizado.

 

Aunque el cantautor se encuentra estable y fuera de peligro para su vida, aunque deberá permanecer unos días en de absoluto reposo.



Tres tipos de whisky

28/04/2018

Bob Dylan ha decidido entrar en el mercado de los licores y, en un último giro a su carrera, ha lanzado su propia marca de whisky, bautizada "Heaven's Door" por su éxito musical Knockin' on Heaven's Door y que saldrá a la venta el próximo mes.

EFE - Bob Dylan y su nuevo equipo no elaborarán el whisky, sino que lo comprarán a una serie de productores y cambiarán una serie de características antes de embotellarlo, indicó hoy el diario The New York Times, que dio la noticia.

 

La colección "Heaven's Door" consistirá en tres tipos de whisky: un bourbon de siete años, un whisky almacenado en un barril doble antes de ser embotellado y un whisky de centeno que ha sido guardado en barriles de roble procedentes de la cordillera de los Vosgos, en Francia.


Gira cubana

27/04/2018

La cantautora chilena Natalia Contesse, una de las más importantes voces de la trova en la actualidad, ofrecerá hoy a las 19:00 horas de esta noche un concierto en Casa de las Américas, en La Habana, informaron los organizadores.

PL | Yelena Rodríguez Velázquez - Coordinada por la revista cultural El Caimán Barbudo, esta presentación será la primera de Natalia Contesse en Cuba y el inicio de una apretada agenda de 10 días que incluirá conciertos y presentaciones en programas de radio y televisión.

 

Entre los encuentros previstos está su intervención el día 28 en el programa Cantautores de Radio, de la emisora capitalina Radio Cadena Habana, y un concierto en la peña Trovando, de El Caimán Barbudo, el 2 de mayo en el Patio Bar de los Estudios Areito de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), en el municipio Centro Habana.


Gira por los barrios

27/04/2018

Este viernes 27 de abril, a las 19:00, tendrá lugar el concierto 92 de la gira de Silvio por los barrios. En esta ocasión el escenario estará ubicado en la avenida 243 esquina a 41, en la Plazoleta XX Aniversario, municipio La Lisa.

Silvio Rodríguez ofrecerá hoy en la Habana el concierto 92 de su Gira por los barrios, con la presentación en el en el reparto XX Aniversario, Consejo Popular Punta Brava

 

En esta ocasión Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Trovarroco (integrado por Rachid López y Maykel Elizarde).


Patrimonio Cultural de la Humanidad

27/04/2018

El "tinku" de Macha, una danza indígena de este pueblo del norte de Potosí (Bolivia), ha evolucionado en los últimos años hasta abandonar por completo la violencia, para conseguir una fiesta pacífica apta para todos los públicos que reúne cada año a 50.000 personas, muchas venidas de Argentina y Chile.

EFE - "Antiguamente había (violencia), pero ahora con la socialización ha cambiado", remarcó a Efe Mario Córdoba, secretario ejecutivo de la gran provincia Chayanta, donde se encuentra Macha.

 

"La fiesta se lleva tranquila, hay algunos que quieren empezar todavía pero ponemos algunos castigos para los que inician esos tipos de violencia", puntualizó el secretario en la presentación de la fiesta en el Ministerio de Culturas de Bolivia en La Paz.


Novedad editorial

26/04/2018

Hojas de la web, título que reúne crónicas de Silvio Rodríguez, llegará este viernes a las manos del trovador para cumplimentar así una tradición de Ediciones Vigía, sello que siempre entrega el ejemplar número uno al autor del libro hecho con las manos.

ACN | Yenli Lemus Dominguez – "En el mes de la fundación de la editorial deseamos hablar de Hojas de la web, y hacerlo público en uno de los conciertos de la Gira por los Barrios", explicó Agustina Ponce Valdés, directora de la institución que se distingue por crear libros artesanales.

 

Vigía considera que la mejor manera de celebrar sus 33 años recién cumplidos este 25 de abril, es con la congratulación a artistas que también son vigías, cuidadores de la cultura y la cubanía, añadió la editora en exclusiva a la ACN.


305 306 307 308309 310 311 312 313 314

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM