El espacio El elogio oportuno, en la Librería habanera Fayad Jamís, homenajeará el jueves próximo al poeta, cineasta y periodista cubano Víctor Casaus, en ocasión de su cumpleaños 80 (10 de marzo de 1944).
Su firma aparece también en los largometrajes de ficción Como la vida misma (1985) y Bajo presión (1990), unido a un extenso catálogo literario que abarca poemas, testimonios, cuentos, obras para niños, ensayos, y traducciones y antologías.
El quenista argentino Rodrigo Sosa, conocido por su habilidad con este instrumento de origen andino, lanza su más reciente producción discográfica titulada Olokun. Este nuevo álbum, que destaca por la fusión innovadora de la música andina y cubana, cuenta con la música original del virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca.
Producido por Roberto Fonseca, el álbum se enriquece con la colaboración de destacados músicos.
El miembro histórico del grupo musical chileno Quilapayún, Guillermo García Campos, lanza su nuevo libro titulado Relatos breves y aderezados.
Relatos breves y aderezados es una colección de relatos que presenta una serie de vivencias comunes, aunque a veces situadas en contextos no específicos de ciudades, calles, barrios o países.
La cantante y compositora catalana Lídia Pujol celebra dos décadas de carrera musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Babel: Dels fems i les flors, un trabajo conmemora su trayectoria artística y representa un viaje a través de la música, la palabra, la poesía, el compromiso social, el pensamiento crítico y la espiritualidad.
El álbum incluye dieciséis canciones, algunas reversionadas que ya forman parte del repertorio de Lídia Pujol, y otras completamente nuevas.
La joven compositora y trombonista catalana Rita Payés, lanza su tercer álbum de estudio titulado De camino al camino, un nuevo trabajo que se adentra en la búsqueda de la belleza en lo cotidiano, ofreciendo un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos permiten seguir avanzando.
El disco se caracteriza por una variada amalgama de estilos e influencias, unificados bajo un único hilo conductor: el camino como metáfora de la vida y la evolución personal.
El cantautor uruguayo José "Pepe" Guerra, conocido por su trayectoria en el dúo Los Olimareños, falleció este jueves a los 80 años tras una larga lucha contra el cáncer, según informaron su familia y la productora AM en un comunicado.
Pepe Guerra, nacido en la ciudad de Treinta y Tres, junto al río Olimar, formó junto a Braulio López el dúo Los Olimareños en 1960, una colaboración que se extendió por tres décadas.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha defendido la amnistía como una posibilidad "grande" para allanar el camino de la convivencia entre las diferentes formas de entender Cataluña, al tiempo que ha indicado para aquellos que hablan del conflicto catalán que habría que "separar" qué es el conflicto catalán y buscar sus raíces.
El músico se ha mostrado partidario de la amnistía, dado el camino recorrido desde la respuesta "desproporcionada y exagerada" del 155 en Cataluña, en la que "en lugar de acudir los bomberos acudieron los pirómanos".
La cantautora Antía Muíño, en colaboración con el dúo gallego Caamaño & Ameixeiras, ha lanzado su nuevo single titulado As vidas caladas, un vals-pop con acentos folk que se adentra en la canción alternativa de autor.
La colaboración con Caamaño & Ameixeiras aporta a la canción arreglos de violín y acordeón, elevando la composición y proporcionando una profundidad que se conecta con diversos géneros.
El próximo viernes 21 de junio se lanzará en plataformas digitales el nuevo álbum de Ángel Petisme, titulado Futuro interior, que vendrá precedido por el lanzamiento del sencillo Aromaterapia este viernes 14.
El cantautor de las Tierras del Ebro Arturo Gaya ha presentado su nuevo disco Ets tan pobre que només tens diners en una rueda de prensa celebrada en el Col·legi de Periodistes de Tortosa. Este trabajo, que verá la luz el próximo viernes, es una obra que aborda temas universales a través de la figura del poeta y filósofo Abu Bakr al-Turtuxí, un destacado intelectual musulmán del siglo XI nacido en Tortosa (sur de Cataluña).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos