Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

06/02/2024

El cantautor valenciano Tomàs de los Santos lanza cuarto trabajo discográfico, titulado Viu i Directe. Este álbum, grabado en vivo durante un concierto celebrado en el Teatre Micalet de València en el marco del Festival BarnaSants del año 2023, marca un hito en la trayectoria del artista, quien con este proyecto hace un repaso a sus diez años de carrera en la música.

El disco Viu i Directe representa un recorrido por una serie de canciones basadas en la memoria histórica, el amor por la tierra, la poesía y otras temáticas sociales que han sido constantes en la obra de Tomàs de los Santos a lo largo de los años.

 

Para este proyecto, el cantautor estuvo acompañado de su banda, integrada por el músico y productor Jesús Barranco, así como las músicas Isabella Làuzara y Bea Albert.


Novedad discográfica

02/02/2024

El cantautor madrileño Pedro Pastor, tras dos años y medio sin lanzamientos musicales anuncia su próximo trabajo discográfico del que acaba de adelantar los dos primeros singles

El primer adelanto de este esperado disco llega con el lanzamiento del sencillo titulado Sapiens. Esta canción marca el regreso de Pedro Pastor con una propuesta fresca y cautivadora. Con Sapiens, el cantautor invita a la reflexión sobre la supuesta sabiduría del ser humano a lo largo de la historia, desafiando con sus letras profundas y su ritmo alegre las convenciones de la música de protesta. Además, el videoclip de Sapiens, dirigido por Lucas Cortondo, complementa perfectamente el mensaje de la canción, mostrando imágenes que reflejan la sinrazón y los conflictos del ser humano en el presente.

Novedad discográfica

02/02/2024

La cantautora española Rozalén rinde un emotivo homenaje a su padre, quien falleció repentinamente hace dos años, con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Todo lo que amaste. La canción ve la luz hoy 2 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de aquel trágico acontecimiento.

En Todo lo que amaste, Rozalén expresa a través de su arte el desconcierto y las reflexiones de una hija que busca respuestas ante la pérdida de su padre. La artista ha compartido en sus redes sociales que tenía una fuerte necesidad de transmitir lo que experimentó física y emocionalmente cuando su padre falleció inesperadamente.

 

Todo lo que amaste se convierte así en una catártica descarga emocional, con efectos terapéuticos tanto para la cantante como para quienes la escuchen.


Novedad discográfica

01/02/2024

El cantautor catalán y ex integrante de Txarango Sergi Carbonell nos sumerge en un viaje musical con su último trabajo, Crisàlide, un EP que encapsula la esencia del cambio y la transitoriedad. A través de seis cautivadoras canciones, Carbonell nos lleva por los diferentes estadios de una historia de amor, mostrando la metamorfosis emocional de sus protagonistas.

Inspirado en el proceso de transformación de una larva en una hermosa mariposa, Crisàlide simboliza la idea de que nada es permanente excepto el cambio. Este trabajo marca un hito en la carrera del exintegrante de la banda Txarango, quien, tras el éxito de su álbum debut Refugi, nos regala una obra cargada de emotividad y profundidad.

 

El EP comienza con Carnaval, una festiva canción que representa el inicio de toda historia de amor.


Novedad discográfica

01/02/2024

La banda catalana Ginestà, formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, lanza Vida meva (Vida mía), un disco conceptual que juega con la ambigüedad de la expresión,

El nuevo disco de Ginestà, titulado Vida meva, se erige como una expresión tierna, amorosa, sensible y afectuosa que las personas enamoradas suelen utilizar para referirse a su pareja amada. A su vez, Vida meva también puede referirse literalmente a la propia vida, al Yo. De la disyuntiva y la ambigüedad de esta expresión nace el cuarto disco de Ginestà. Júlia y Pau Serrasolsas, los hermanos que dan alma al proyecto, explican en el título Vida meva esta coexistencia del amor y el desamor, así como reivindican la ruptura como parte fundamental, e inevitable, de la vida.


Novedad discográfica

26/01/2024

El músico chileno Benjamín Walker nos invita a un viaje musical de exploración y autodescubrimiento con el lanzamiento de su cuarto álbum, titulado Libre.

En Libre, esta nueva entrega, Benjamín Walker despliega su versatilidad artística y su profundo compromiso con la canción de autor, fusionando elementos de distintos géneros y explorando temáticas personales con una honestidad conmovedora.

 

Con una trayectoria que abarca una década desde su debut con Felicidad, Benjamín Walker ha consolidado su posición como uno de los referentes contemporáneos del género de autor en América Latina.


Espectáculo «Síntese horizonte»

25/01/2024

La artista musical Guadi Galego regresa a los escenarios tras un año de parón con el espectáculo Síntese Horizonte, un ciclo de tres conciertos destinado a teatros que tendrán lugar en Santiago, Ferrol y Pontevedra: "No todo son festivales, el país está lleno de teatros y auditorios vacíos", reivindica la cantante en una entrevista con EFE.

EFE | José Carlos Rodríguez - "Hay múltiples espacios que se tienen que poner a disposición. Tenemos que ocuparlos, llevar a la gente ahí. A veces queremos hacer las cosas de una determinada manera y se pueden hacer de otra", señala la artista, que observa que existen lugares "atractivos" que incluso pueden revalorizar el patrimonio y que se pueden "diversificar" para la cultura.

 

Guadi Galego tenía claro que con su vuelta a los escenarios había que llenar los teatros.


64 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2024

22/01/2024

La Juntada, cumbre de la música popular que agrupó a los santiagueños Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu y Raly Barrionuevo, celebrará 20 años de su reunión el próximo miércoles 24 con una actuación compartida en el marco del 64° Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Télam - "La Juntada constituyó, en principio, una circunstancia de gran aprendizaje y después ha sido un testimonio muy claro y muy contundente acerca de que los músicos nos podemos reunir para crear un proyecto nuevo, generar una creación absolutamente colectiva, deslumbrarnos entre nosotros y alcanzar un resultado conmovedor", sintetiza a Télam Roberto Cantos, compañero de Julio Paz en el Dúo Coplanacu.

Novedad discográfica

22/01/2024

La cantante portuguesa Lina está de regreso, esta vez con un proyecto que promete explorar los límites del fado tradicional mientras rinde homenaje a la poesía del gran Luís de Camões.

Su nuevo álbum, titulado Fado Camões, es una obra que fusiona la melancolía y la pasión del fado con la profundidad y la belleza de los versos del poeta lusitano. Este trabajo, producido por el reconocido músico y productor Justin Adams, ya está disponible en formato físico y en todas las plataformas digitales bajo el sello alemán Galileo Music.

 

En Fado Camões, Lina nos ofrece una experiencia auditiva única, donde su voz expresiva y distintiva se encuentra con la rica tradición del fado portugués.


64 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2024

21/01/2024

Victoria Birchner abrió la velada con una interpretación notable del Himno Nacional argentino junto al armoniquista Franco Luciani y la impronta tanguera llegó de la mano de la voz privilegiada de Ariel Ardit. Las novedades y los clásicos que promete esta edición.

Télam - Entre novedades como los debuts de Victoria Birchner y Ariel Ardit, clásicos de la raigambre de Los Manseros Santiagueños y Las Voces de Orán, ratificaciones como el impacto festivalero de Sergio Galleguillo y la solvencia de Franco Luciani y Horacio Banegas, regresos como el de la festiva Cacharpaya y hasta un pedido de casamiento, Cosquín resumió en su apertura el variopinto espíritu que habita su 64° edición.

40 41 42 4344 45 46 47 48 49

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM