Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Feria Pulsar 2025

05/09/2025

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.

Feria Pulsar presentó esta semana su cartel para la edición 2025, con una programación en la que figuran nombres emblemáticos de la escena chilena como Javiera Mena, Ana Tijoux, Quilapayún, Fernando Milagros y Chinoy. El encuentro, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, cumple 15 años como el principal punto de reunión de la industria musical chilena.

XLVII Festival Sabandeño La Laguna

03/09/2025

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.

El próximo sábado 6 de septiembre, a las 21:00 horas, la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife) acogerá la edición número XLVII del Festival Sabandeño, que este año estará dedicado íntegramente a la música argentina. Bajo el título genérico "Argentina", el grupo Los Sabandeños rinde homenaje a un país y una tradición musical con la que ha mantenido estrechos vínculos a lo largo de su historia.

 

El anuncio fue realizado en la Casa Museo de Los Sabandeños durante una presentación institucional que contó con la participación del director musical del grupo, Israel Espino; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Fiestas, Dailos González; la directora de la Casa de la Música, María Elena Vinueza, y el fundador de la agrupación, Elfidio Alonso, junto a varios miembros de la formación.


Canto de todos

02/09/2025

Del 6 al 11 de septiembre, la capital cubana será sede de una jornada que reunirá a trovadores y trovadoras de Iberoamérica para celebrar un cuarto de siglo del proyecto "Canto de Todos", con conciertos, debates, exposiciones y homenajes a Vicente Feliú.

La Casa de las Américas fue el escenario, este martes, del anuncio oficial de la Jornada por los 25 años de "Canto de Todos Iberoamericano". En la conferencia de prensa participaron Iván Soca, coordinador del proyecto; Ariel Díaz, trovador cubano; y María Elena Vinueza, Directora de Música de la institución, quienes detallaron el programa conmemorativo que se desarrollará en La Habana entre el 6 y el 11 de septiembre.

Novedad discográfica

02/09/2025

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

Charly García y Sting anunciaron este lunes una colaboración inédita que será publicada en octubre de 2025. El anuncio fue realizado de forma simultánea a través de sus redes sociales, en una publicación conjunta en la que se incluye un breve video de carácter enigmático y una frase firmada por García: "Lo estoy haciendo a mi manera".

Novedad editorial

01/09/2025

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.

La vida y la obra de Matilde Casazola Mendoza encuentran un nuevo espacio de lectura con la publicación de Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo, escrita por Micaela Mendoza Hägglund y editada por Juan Pedro Debreczeni. El volumen, de más de 400 páginas, es el primer título de la "Biblioteca Biográfica", una nueva colección editorial creada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), institución dependiente del Banco Central de Bolivia.


Novedad discográfica

29/08/2025

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

Refugio fue registrado en directo en los estudios EastSide Sound de Manhattan, reconocidos por albergar numerosas producciones internacionales. En esta ocasión, Nano Stern decidió rodearse de músicos con amplia experiencia en la escena jazzística internacional: Yago Vázquez en piano, Rodrigo Recabarren en batería y percusiones, y Pablo Menares en contrabajo, quienes conforman la base instrumental del disco. La grabación, marcada por una sonoridad de raíz con elementos del jazz latinoamericano, propone una paleta musical abierta que dialoga con la improvisación y la emotividad de las letras.

Novedad discográfica

29/08/2025

La cantautora chilena Elizabeth Morris lanza el single Hojita de coca, un huayno incluido en su próximo álbum Lo sencillo y lo sutil. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una celebración del vínculo espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza, y llega acompañada de un videoclip dirigido por Juan Sebastián Eslava.

Desde el 29 de agosto se encuentra disponible Hojita de coca, la nueva canción de Elizabeth Morris, uno de los nombres más representativos de la canción de autor en Chile y América Latina. El tema, un huayno, es el primer adelanto de su próximo disco titulado Lo sencillo y lo sutil, que será publicado en septiembre.

 

A través de esta canción, Morris expresa "todo el cariño, respeto y admiración por los pueblos que se saben parte de la naturaleza", en un gesto de profundo reconocimiento a las cosmovisiones indígenas andinas.


Novedad discográfica

29/08/2025

La multipremiada cantante portuguesa LINA_ y el pianista y compositor español Marco Mezquida lanzan el 26 de septiembre su primer álbum completo, tras haber iniciado su colaboración con un EP en marzo. El trabajo, titulado O Fado, reimagina el género desde una geografía emocional donde la tradición y la experimentación se entrelazan.

Después de su primer encuentro discográfico con el EP LINA_ & Marco Mezquida, publicado en marzo de 2025 por Galileo Music, la cantante portuguesa LINA_ y el pianista y compositor español Marco Mezquida anuncian el lanzamiento de su primer álbum completo. Bajo el título O Fado, el disco estará disponible a partir del 26 de septiembre y representa un paso más en este diálogo creativo entre dos artistas de trayectorias sólidas y sensibilidades afines.

En un concierto solidario

28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

El próximo 22 de noviembre, el Teatre Principal de Maó será el escenario de la esperada reaparición de Joan Manuel Serrat en los escenarios, en una gala solidaria impulsada por la Fundación Clarós. Esta fundación, con más de dos décadas de labor humanitaria, se dedica a ofrecer atención médica especializada a niños con dificultades auditivas y malformaciones faciales, en distintas partes del mundo.

Novedad documental

28/08/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez forma parte de los protagonistas de la primera temporada de Ruta ADN Cuba, una serie que combina ciencia y memoria para trazar la genealogía de personalidades culturales de la isla. La intervención de Silvio Rodríguez revela datos sobre sus raíces canarias y africanas, y deja entrever una faceta íntima del trovador.

El cantautor Silvio Rodríguez se sumó recientemente a los protagonistas de Ruta ADN Cuba, la serie documental dirigida por Alejandro Gil que indaga en la genealogía de personalidades cubanas a través de estudios de trazabilidad genética. En uno de los seis capítulos que integran esta primera temporada, el músico nacido en San Antonio de los Baños en 1946, se enfrenta con curiosidad y asombro a la lectura científica de su historia personal.

1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM