Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

26/05/2015

Hoy ha salido al mercado Giralunas, un disco en donde una nueva generación de artistas rinde homenaje a Luis Eduardo Aute interpretando quince de sus canciones.

No es la primera vez que Luis Eduardo Aute recibe el homenaje de la profesión. Hace 15 años, el reconocimiento le llegó de artistas como Serrat, Ana Belén, Sabina o Pablo Milanés. Pero hoy es una nueva generación la que rinde tributo al músico, poeta, pintor, y cineasta.

Novedad discográfica

26/05/2015

El cantautor venezolano Ulises Hadjis lanza hoy su tercer disco en solitario, Pavimento, un trabajo donde se muestra su evolución y consolidación artística con sonidos que van desde el pop hasta la música folclórica.

A partir de hoy, Pavimento, el tercer álbum del cantautor venezolano Ulises Hadjis, está disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial.

 

Pavimento, producido Andrés Levin está compuesto por 13 canciones inéditas, e incluye colaboraciones con el artista chileno Gepe y con los cantautores colombianos Juan Pablo Vega y Esteman.

 

La portada y el arte estuvieron a cargo de Juan Pablo Garza, artista plástico venezolano que ha expuesto su obra en diversos países como Colombia, Estados Unidos, España y Holanda, además de recibir varias reseñas de medios reconocidos y ser otorgado prestigiosos premios a nivel internacional.


La compañía Danza en Cruz

25/05/2015

La compañía Danza en Cruz celebra 20 años de trayectoria con el estreno de una obra dirigida por Martín Andrade Reyes que rescata la idea original que Violeta Parra tuvo para El gavilán.

1957. Violeta Parra tiene 40 años y un proyecto ambicioso. La idea se llama El gavilán, un ballet folclórico en tres momentos sobre amor y desamor. Pero la idea no se concreta y seis años más tarde tiene una realización mucho más humilde: acompañada por su nieta, Violeta graba El gavilán en su casa.

 

Ahora la Compañía Danza en Cruz rescata esa idea original de Violeta Parra para celebrar sus 20 años de trayectoria.


Novedad discográfica

25/05/2015

Xoel López no se siente ni un traidor a su pasado musical, como dijo irónicamente cuando con Atlántico (2012) abandonó su alias artístico de Deluxe y su viejo estilo musical más pop, ni tampoco un marido que se haya mantenido ciegamente fiel al camino abierto entonces en Paramales, su nuevo disco.

EFE - "No tengo ningún compromiso con nada, si algo busco en esta vida es la libertad artística, lo cual es todo un trabajo", ha afirmado hoy el gallego Xoel López en una entrevista con Efe celebrada en Madrid, un día antes de la publicación de su octavo álbum de estudio, que suena aún "más arriesgado" y representa las "diferentes aristas" de su personalidad.

 

El estilo final "no es folk, ni latino, ni de rock o de electrónica", aunque esta vez haya guitarras eléctricas, sintetizadores y cajas de ritmo y tome en consideración hallazgos "folkies" alcanzados con Atlántico, que recibió dos Premios de la Música Independiente al mejor artista y al mejor álbum de canción de autor.


XI Concurso de Composición Musical Luis Advis 2015

25/05/2015

Este año 2015 se celebra la decimoprimera versión del Concurso de Composición Musical Luis Advis, consolidando una tradición y un reconocimiento a los compositores nacionales en los tres géneros que configuran este certamen: Música Clásica, Música Popular y Música de Raíz Folclórica.

El Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo de la Cultura (CNCA), inicia hoy el proceso de convocatoria para creadores chilenos, tanto consolidados como emergentes, quienes podrán postular a las categorías popular, folclor y clásico, hasta el 20 de agosto.

 

El flamante ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la misión de este certamen que busca incrementar el repertorio de música chilena y contribuir a la formación de audiencias.



Caso SGAE

25/05/2015

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido 4 años y 10 meses de cárcel para el cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, por la supuesta emisión de facturas falsas que cargaba a la Sociedad General de Autores (SGAE) por servicios inexistentes y a través de las que presuntamente obtuvo 57.402 euros.

EFE - La petición de penas para Ramoncín se ha conocido poco después de que este anunciara la cancelación del concierto que tenía previsto ofrecer el próximo sábado en Madrid, advirtiendo de que no actuará en España hasta que "no pueda colgarse un cartel a la espalda en el que se lea: inocente".

 

En su escrito de acusación, remitido hoy al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, el fiscal José Miguel Alonso pide para el cantante, que formó parte de la Junta Directiva de la SGAE entre 1998 y 2007, dos años y diez meses por el delito de apropiación indebida y dos años más por el de falsedad documental, así como una multa de 13.924 euros por delito societario.


Novedad editorial

23/05/2015

El martes 26 de mayo, a las 14:00, Silvio Rodríguez presentará el libro de Mónica Rivero y Alejandro Ramírez Anderson Por todo espacio, por este tiempo en la Sala Sinfónica (Ballena Azul) del Centro Cultural Kirchner.

"Por todo espacio, por este tiempo es una especie de libro de viaje", dice Mónica Rivero, la periodista cubana coautora de estas crónicas, y quien junto al cineasta y fotógrafo Alejandro Ramírez Anderson compila en este material testimonios de los dos primeros años de la gira de Silvio Rodríguez por barrios cubanos, fundamentalmente de La Habana.

 

El volumen de Ediciones Ojalá y Acercándonos Ediciones —con la coordinación y producción del Movimiento Acercándonos Cultura, Cuba es otra historia y Carimar Eventos— será presentado el 26 de mayo a las 14:00 en el Centro Cultural Kirchner —Sarmiento 151— en el contexto de una visita del trovador cubano a Buenos Aires, durante la que ofrecerá tres conciertos –uno de ellos en la calle, al uso de la experiencia que recoge el libro–.


Novedad discográfica

23/05/2015

La cantora, guitarrista y compositora argentina Luciana Jury presenta La Madrugada, su tercer trabajo en solitario, un disco de trece canciones en el que conviven tanto obras anónimas de transmisión oral como temas de reconocidos compositores latino americanos.

Luciana Jury presenta La Madrugada, un disco de trece canciones en el que conviven tanto obras anónimas de transmisión oral como temas de reconocidos compositores como Simón Díaz, Violeta Parra, Lhasa de Sela y Francisco Canaro. Además incluye una pieza de su autoría, la maravillosa Me desprendes del suelo, a dúo con Edgardo Goyo Grasso.

El 27 de mayo

23/05/2015

El músico peruano, Lucho Quequezana, presentará Sonidos Vivos, un proyecto que viene trabajando desde hace nueve años y que contará con la participación de músicos venidos desde distintos lugares del mundo.

"Este proyecto busca que músicos de todas partes del mundo, se acerquen, aprendan los ritmos peruanos, los instrumentos peruanos y se pueda crear una especie de banda donde suene un Perú global y mucho más universal. Porque, finalmente la música hermana a estos países que, hablan idiomas distintos, son culturas distintas, pero que descubren al Perú como un punto de donde pueden alimentarse musicalmente", expresó el músico peruano Lucho Quequezana.

Encuentro de la canción social de Latinoamérica y el Caribe

22/05/2015

Cantautoras y trovadores de la región sumarán sus 16 voces para traer la semana próxima a Buenos Aires la quinta entrega del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe.

Télam - "Canto de Todos", que el miércoles desde las 19 estará en el Teatro Nacional Cervantes y el viernes llegará al Aula Magna de la Universidad Nacional de Lanús en dos juntadas con localidades gratuitas.

 

La propuesta, originalmente ideada por el cubano Vicente Feliú, comenzó a corporizarse en 1999 en La Habana y luego pasó por Chile, Brasil y Ecuador-Paraguay.

 

La cita argentina permitirá las visitas de, además de Feliú, de Cecilia Todd (Venezuela), Ricardo Flecha (Paraguay), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Pedro Munhoz (Brasil), Miryam Quiñones (Perú), Gloria Arcos (Ecuador) y Jaz Arenas (Colombia).


505 506 507 508509 510 511 512 513 514

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM