Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Programa BarnaSants 2015

12/04/2015

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

Perquè volem! es un concierto extraordinario de homenaje a Ovidi Montllor donde su música, su personalidad y su figura se mezclan en un espectáculo multidisciplinario. Por primera vez se escucharán las canciones de Ovidi en un formato único: banda sinfónica y voces.

 

A cargo de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi y la Coral Sant Jordi de Barcelona, esta propuesta musical tiene como voluntad última ser un espacio para la reflexión a partir de las creaciones del propio cantautor alcoyano en un marco tan inusual como sugerente.


20 Festival BarnaSants 2015

11/04/2015

Maria del Mar Bonet ha recibido esta noche en Petra (Mallorca, Baleares) el premio BarnaSants a la trayectoria, un reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez, Francesc Pi de la Serra, Daniel Viglietti, Raimon y Roberto Vecchioni.

El festival BarnaSants ha distinguido con su premio a la trayectoria artística a Maria del Mar Bonet. Pere Camps, director del festival, le ha hecho entrega del galardón esta noche en el teatro de Petra (Mallorca, Baleares) Es Quarter antes del concierto que Joan Isaac, Biel Majoral y Mateu Xurí, han ofrecido con el título Gloses i cançons.

 

Este reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez (2014), Francesc Pi de la Serra (2013), Daniel Viglietti (2012), Raimon (2011) y Roberto Vecchioni (2010).


Ley de Emisión Radial del 20% de Música Nacional

11/04/2015

Frente a la masiva presencia de músicos que llegaron hasta el Patio de Las Camelias de la Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta tarde la ceremonia en la que se promulgó la ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica oral, a la radio difusión chilena.

Entre los artistas presentes estaban el pianista Roberto Bravo, Quique Neira, Los Jaivas, Eduardo Carrasco, Isabel Parra, Horacio Salinas, Tomy Rey, Carlos Cabezas, Álvaro Scaramelli, Claudio Parra, Francisco Reyes, Gloria Simonetti, Ginette Acevedo y Juan Ayala, quienes aplaudieron la firma con la que la Mandataria marcó el inicio de un nuevo reconocimiento para los creadores musicales chilenos.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

La recta final del BarnaSants en Valencia comenzará el 9 de abril con la presentación del libro L'Ovidi poeta de Jordi Tormo y un recital de Kiko Veneno. El doblete final en clave ovidiana será los días 12 y 14 de abril. El día 12, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá la presentación del espectáculo Ovidi Simfònic. Y el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, se estrenará El(s) poeta de l'Ovidi, un espectáculo sobre la vertiente poética de Ovidi Montllor con Mercè Sampietro, Eduard Iniesta y Llúcia Vives. La trayectoria de Ovidi como actor y cantautor y la comprensión que hizo de los textos hicieron única su forma de decir poesía.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El cantautor checo Jaromír Nohavica ofrecerá un recital con sus canciones más conocidas y también con nuevas composiciones.

Un espectáculo cuidado al detalle, con una dramaturgia sencilla que crea un impresionante espacio poético. Cada concierto de Novahica es un gran evento y el público queda fascinado por la magia, la alegría y la tristeza de sus canciones. Sus conciertos, en los que se acompaña en el acordeón y el piano por el músico polaco Robert Kusmierski, tienen un aire misterioso y seductor.

.


Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El Teatre Es Quarter acogerá este concierto con tres de los artistas más representativos de la escena musical de los Países Catalanes.

El festival BarnaSants presenta un espectáculo especial aprovechando la nueva sede en Mallorca. El intercambio entre la glosa, la canción tradicional de las Islas y la canción de autor en catalán será el eje vertebrador de este espectáculo. Tres maneras de hacer diferentes en el escenario, tres universos que se fundirán en un mar de sensibilidades compartidas.

.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El cantante y guitarrista italiano José Peveri, también conocido como Dente, vuelve al festival BarnaSants para presentar su quinto trabajo discográfico.

Ha paseado sus canciones por París, Luxemburgo, Bruselas, Berlín y también por Brasil. Hace dos años vino a Cataluña en el marco del encuentro entre BarnaSants y Cose di Amílcare. Ahora lo hará para presentar Almanacco del giorno prima (Pastiglie, 2014). Se mantiene fiel a su estilo, ofreciendo melodías frescas y pegadizas. A Dente le gusta divertirse con ligereza e ironía.

.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

O Val das Mouras es una formación celta-folk que basa su propuesta en Rosalía de Castro, en concreto en su libro Follas Novas.

La banda, que comparte nombre con un legendario bosque de Galicia, invita a iniciar un viaje atrás en el tiempo hacia algún lugar lejano, a través de profundas melodías y armonizando los versos que retrataron a la mujer gallega y al emigrante, al marinero y al aldeano... y en los que Rosalía de Castro se desnudó, para así vestirlos a todos de dignidad y respeto.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

Después de casi dos años cantando Màrius Torres, la cantautora catalana Meritxell Gené presenta nuevo disco: Branques (2015).

Ha reseguido la cartografía vital del poeta leridano en Així t’escau la melangia (Klhämor Records, 2013), un disco muy bien recibido por público y crítica. Ahora, en este nuevo trabajo discográfico, Meritxell Gené sigue vinculando canción y poesía, proponiendo un fresco de 12 poetas catalanes del siglo XX, unidos por una especial sinceridad e intensidad de vivir, cantos a la tierra y el amor.

.

Cumbre de los Pueblos

10/04/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez cautivó la noche del jueves a un público militante en la inauguración de la Cumbre de los Pueblos, foro alternativo previo a la séptima reunión de presidentes de Las Américas en Panamá.

Notimex - Ante unos cinco mil asistentes congregados en la Universidad de Panamá, Silvio Rodríguez se dedicó a interpretar sus más clásicos temas, entre ellos La maza, Ojalá y El necio.

 

Arropado por los gritos de "Cuba", "Cuba", el trovador cubano, sin discursos, inició su presentación la noche del jueves con la canción Mujeres, seguida de En el claro de la luna.


505 506 507 508509 510 511 512 513 514

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM