El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.
A cargo de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi y la Coral Sant Jordi de Barcelona, esta propuesta musical tiene como voluntad última ser un espacio para la reflexión a partir de las creaciones del propio cantautor alcoyano en un marco tan inusual como sugerente.
Maria del Mar Bonet ha recibido esta noche en Petra (Mallorca, Baleares) el premio BarnaSants a la trayectoria, un reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez, Francesc Pi de la Serra, Daniel Viglietti, Raimon y Roberto Vecchioni.
Este reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez (2014), Francesc Pi de la Serra (2013), Daniel Viglietti (2012), Raimon (2011) y Roberto Vecchioni (2010).
Frente a la masiva presencia de músicos que llegaron hasta el Patio de Las Camelias de la Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta tarde la ceremonia en la que se promulgó la ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica oral, a la radio difusión chilena.
El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.
El cantautor checo Jaromír Nohavica ofrecerá un recital con sus canciones más conocidas y también con nuevas composiciones.
El Teatre Es Quarter acogerá este concierto con tres de los artistas más representativos de la escena musical de los Países Catalanes.
El cantante y guitarrista italiano José Peveri, también conocido como Dente, vuelve al festival BarnaSants para presentar su quinto trabajo discográfico.
O Val das Mouras es una formación celta-folk que basa su propuesta en Rosalía de Castro, en concreto en su libro Follas Novas.
Después de casi dos años cantando Màrius Torres, la cantautora catalana Meritxell Gené presenta nuevo disco: Branques (2015).
El trovador cubano Silvio Rodríguez cautivó la noche del jueves a un público militante en la inauguración de la Cumbre de los Pueblos, foro alternativo previo a la séptima reunión de presidentes de Las Américas en Panamá.
Arropado por los gritos de "Cuba", "Cuba", el trovador cubano, sin discursos, inició su presentación la noche del jueves con la canción Mujeres, seguida de En el claro de la luna.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos